Tag Archives: Sybase

SAP Perú obtiene tres premios en el IT/USERS® Awards 2012

sap-itusers-awards-12-exes

(De izq. a der.) Jorge Montenegro, Gerente de Soluciones de Rápido Despliegue de SAP Latinoamérica, Francisco Escudero, Gerente Comercial de Consultoria para Peru y Bolivia y Gonzalo Málaga, Gerente de Soluciones SAP Perú.

Lima 15 de diciembre del 2012.— En el concurso anual para las empresas del sector TI que organiza la revista IT/USERS desde hace una década, fueron galardonadas las soluciones SAP HANA, las propuestas de movilidad y las herramientas de rápido despliegue.

SAP Perú obtuvo tres premios TOP ITs en la categoría software de gestión empresarial del concurso anual IT/USERS® Awards 2012, por sus soluciones de movilidad y de rápido despliegue (RDS) y por la plataforma SAP HANA. Desde 2002, la revista especializada IT/USERS reconoce los aportes que hacen las empresas en Perú para desarrollar de las tecnologías de la información e incorporar innovaciones que contribuyan a la eficiencia en los negocios. Los galardones fueron recibidos por Jorge Montenegro, Gerente de Soluciones de Rápido Despliegue de SAP Latinoamérica, Francisco Escudero, Gerente Comercial de Consultoria para Peru y Bolivia y Gonzalo Málaga, Gerente de Soluciones SAP Perú.

Las soluciones de movilidad SAP, fortalecidas por Sybase, compañía adquirida por la primera y experta en ese segmento, permiten movilizar la inversión actual  en IT, mediante una plataforma universal y escenarios preconfigurados, disponibles para los dispositivos más populares, tanto en entornos online como offline. El segundo TOP IT lo recibió la plataforma SAP HANA® considerada la innovación más exitosa de los últimos años, gracias a sus características, impulsa las aplicaciones analíticas y transaccionales de misión crítica en una única plataforma. Teniendo como base una única arquitectura in-memory permite converger servicios de bases de datos para transacciones analíticas, de texto y procesamiento predictivo junto con servicios de aplicaciones, de planificación y de procesamiento de flujo de eventos y reglas.

SAP HANA® también ofrece soporte a despliegues de centros de datos a gran escala con respaldo ampliado para alta disponibilidad, recuperación frente a desastres y seguridad. SAP está impulsando la innovación, con más de 150 startups desarrollando soluciones sobre SAP HANA, así como introduciendo un programa de certificación dirigido a ofrecer soporte a las mejores soluciones de Business Intelligence, ETC y recuperación/back-up de terceros.Por último, las soluciones de rápido despliegue SAP RDS están diseñadas para ser implementadas en lapsos muy breves de tiempo, de entre 4 y 16 semanas, y  consisten en una combinación de software tipo best-in-class, contenidos pre configurados y servicios predefinidos ajustados a las necesidades de una determinada industria o de una línea de negocios, a un precio fijo y con plazos predefinidos de implementación.

“Estos premios, que nos llenan de orgullo, vienen a ratificar la aceptación que nuestras propuestas están teniendo en el mercado peruano y nos alientan a seguir por el camino de la innovación y a no perder de vista nuestra visión estratégica: hacer que el mundo funcione mejor”, afirmó Eduardo Zavala, Director Comercial de SAP Perú.

SAP es la “compañía ganadora” según Yankee Group

SAP_hq-15-itusersLima, 30 de junio del 2012.— SAP AG (NYSE: SAP) anunció que fue catalogada como “compañía ganadora” en un reporte conducido por la firma Yankee Group, titulado “La gestión MDM ha muerto. ¡Larga vida a la gestión EMM!” (MDM Is Dead. Long Live EMM!) y divulgado en junio de 2012. El reconocimiento fue recibido por “haberse mantenido a la vanguardia de sus competidores, en sus esfuerzos por minimizar los desafíos que afrontan las empresas durante la integración de sus soluciones MDM (gestión de dispositivos móviles) y MAM (gestión de aplicaciones móviles) y por garantizar que arquitecturas unificadas de seguridad, políticas y cumplimiento reglamentario puedan ser aplicadas en todos los activos móviles disponibles”.

El reporte destaca, entre otros, el hecho de que “tras la adquisición de Sybase, hace dos años, SAP continuó consolidando su portafolio de software y aplicaciones móviles. El producto SAP Afaria 7.0 se constituyó en la base sobre la cual se edifican las soluciones de gestión de dispositivos y el soporte a las tendencias BYOD (siglas en inglés por “traiga su propio dispositivo”), mientras que Sybase Unwired Platform, se consolidó como la plataforma unificada de desarrollo para las aplicaciones móviles tipos B2E y B2C. Esto permitió expandir el portafolio de aplicaciones móviles tipo B2E de la compañía en diferentes categorías y verticales de la industria, incorporando soluciones desarrolladas tanto por SAP (magnificadas luego de la adquisición de Syclo, en abril de 2012) como por sus socios comerciales. Además, amplió el alcance del portafolio de aplicativos móviles tipo B2C, mediante soluciones disponibles en la nube, desarrolladas principalmente por los socios comerciales de la compañía. Para completar, SAP anunció su asociación comercial con Adobe PhoneGap, Appcelerator y Sencha, para ampliar el espectro de alternativas para el desarrollo de aplicaciones móviles en las áreas de HTML5 e híbridas. Hoy por hoy, Sybase 365 es una infraestructura de mensajería de escala global”.

La plataforma de movilidad de SAP abarca desde contenedores virtuales nativos e híbridos hasta aplicativos virtuales móviles y permite a empresas de todas las industrias crear atractivos aplicativos móviles con niveles de utilidad e innovación comparables a los disponibles en el mercado de consumo. Incluye herramientas de desarrollo, un kit de desarrollo de software y servicios de comercio móvil y gestión de dispositivos móviles. Además, brinda soporte a un sólido ecosistema de socios comerciales, con el fin de ayudar a los clientes a ejecutar estrategias móviles apropiadas.

El informe resalta el hecho de que “una integración estrecha se constituirá, cada vez con mayor relevancia, en la insignia de las soluciones líderes, a medida que las dificultades asociadas a la gestión de esta multitud de infraestructuras de servicios comiencen a causar estragos”.

“Nuestro conjunto de soluciones móviles de escala empresarial es incuestionablemente el más completo que existe actualmente en la industria”, señaló Sanjay Poonen, Presidente y Director de la División de Movilidad de SAP. “Al combinar nuestras fuerzas con las de Syclo y tras expandir nuestro robusto ecosistema de socios comerciales para abarcar millones de individuos que conforman nuestra comunidad de desarrolladores, logramos ejecutar ininterrumpida y exitosamente nuestra estrategia de movilidad 2.0, encaminada hacia el desarrollo de innovaciones tecnológicas centradas en el cliente. Somos una compañía cuyo negocio está enfocado en las personas y que percibe la movilidad como una oportunidad increíble para llegar a 1,000 millones de personas para 2015”.

Si desea acceder al reporte completo divulgado por Yankee Group, haga clic aquí.

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 190,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors)  operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa http://latam.news-sap.com/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

SAP Forum Perú 2012, entrevista a Eduardo Zavala

Eduardo-Zavala_sap-itusersEntrevistamos a Eduardo Zavala, nuevo Director Comercial de SAP Perú, que nos concediera en el marco del SAP Forum 2012, llevado a cabo el pasado 21 de junio, ante una nutrida concurrencia de empresarios y hombres de negocio peruanos

IT/USERS: Sr. Zavala, entendemos que recientemente se ha incorporado a SAP Perú…

E.Z.: Así es, tengo algunas semanas por cierto, hemos tenido en el mes de mayo, el evento Sapphire que se llevó a cabo en Orlando, donde tuvimos ocasión de viajar con más de 35 clientes peruanos. Después, hemos tenido un entrenamiento interno y ahora estamos en plena realización del SAP Forum, todo esto en menos de 45 días, muy intensos, pero con mucho contacto con los clientes y con nuestros partners también.

IT/USERS: Realmente, ha ganado usted mucho en 45 días, prácticamente un proceso de inducción a full… El día de hoy se está realizando un evento muy importante, como viene siendo ya prácticamente, tradicional en el entorno empresarial peruano, con una asistencia de más de 700 ejecutivos de negocios peruanos y la prensa especializada, que es el SAP Forum 2012, se ha hablado de cinco importantes pilares, sobre los cuales va a descansar la estrategia de SAP ¿qué nos puede comentar al respecto?

E.Z.: En primer lugar, nos complace saber que hemos tenido récord en asistencia y hemos tenido una plenaria que también ha sido muy bien recibida por los clientes, donde se nos ha presentado la perspectiva de SAP, la perspectiva de los clientes y la perspectiva también de líderes de opinión de lo que la tecnología va a cambiar. En estos 40 años de SAP que ha estado en el mercado, empezamos ayudando a la gestión de los procesos de las empresas y automatizando cada uno de ellos y del Enterprise Resource Planning o ERP, SAP ya había dado un salto hacia las aplicaciones de negocios, para gestión de proveedores, gestión de fuerza de ventas, de Recursos Humanos, es decir de todos los recursos empresariales a través de la plataforma de soluciones y que ahora estamos creciendo hacia las soluciones analíticas —a través de la adquisición de Business Objects— , que SAP a acondicionado para cada vertical de la industria.

Sobre estos dos ejes que podemos llamarlos “tradicionales”, SAP está creciendo en tres nuevos negocios: el primero es para que los analíticos puedan tomar decisiones a la velocidad que el mercado requiere, existe una tecnología que es In Memory Data Base, que es SAP HANA, con ello pretendemos posicionarnos como un proveedor “Top” en el primer o segundo lugar en el mercado internacional, en un periodo de tiempo. Una vez hecho estos, el siguiente mercado es cómo explotamos, cómo consumimos esta información y ahí viene la adquisición de Sybase, para el tema de la movilidad, hoy en día todos tenemos acceso a los celulares, desde el más sencillo al que llamamos “feature phone” hasta un smartphone con todos sus procesadores y todas las funcionalidades que probablemente ni siquiera necesitamos, pero que su potencia de cómputo, es fuertísima justamente para el consumo de toda esa información que se genera y por eso es importantísimo el tema de la movilidad.

Y finalmente tenemos, el tema de la nube, SAP ha adquirido SuccessFactors, para la gestión de recursos humanos y que es una empresa exitosísima y ahora hemos completado la adquisición de Ariba, con el que “Business to Business”, el “Business to Consumer”, prácticamente el más grande del mundo que gestiona gran cantidad de millones de dólares, de transacciones. Con esto se ratifica el compromiso de SAP de seguir desarrollando, para seguir siendo relevantes y trascendentes para la gestión de las empresas.

IT/USERS: ¿Cómo cree que ha sido la acogida que ha tenido el mercado peruano a estas nuevas propuestas?

E.Z.: Yo creo que la acogida ha sido buenísima, de hecho en la plenaria se presentaron clientes que están utilizando SuccessFactors, yo he tomado nota que el día de hoy, la mayoría de gerentes financieros que presentaron, pedían ayuda de cómo explotar la data que se maneja a través de analíticos, el tema del “Big Data” y en el tema de HANA, no puedo adelantarme al anuncio en sí, tenemos cuatro clientes que han firmado el contrato para hacer las pruebas respectivas, espero que para fin de año tengamos dos proyectos de HANA corriendo en nuestro mercado.

IT/USERS: Escuchamos su exposición de bienvenida y hubo algo que nos causó una grata impresión, es la nueva herramienta de SAP para el Social Analytics…

E.Z.: El Social Analytics, es en realidad una respuesta que dan las empresas, ante la gran cantidad de información que se genera en las redes sociales, existen algunos motores que ayudan a la búsqueda de información en las redes sociales, sea Facebook, sea Twitter; algunas empresas las están adquiriendo, las están tomando como un servicios, más que nada para ayudarlos en el monitoreo de la presencia de una marca en la redes sociales y eso no podía faltar en el portafolio de SAP, puesto que los clientes no los demandan.

IT/USERS: También hubo otro tópico que es muy importante, que está “muy caliente” que es la gran explosión de los datos o el “Big Data” ¿cómo piensa satisfacer esta demanda SAP?

E.Z.: En el tema de “Big Data” nuestros dispositivos de in-memory database, justamente están diseñados para poder manejar estos grandes volúmenes de información en tiempo récord, en el evento Sapphire, se hicieron pruebas interesantes, por ejemplo se presentó el proyecto de HANA más grande que existe en este momento, gracias a una colaboración de IBM, con esta máquina se hizo un query en vivo de hasta un Petabyte y el tiempo de respuesta, fue espectacular.