Tag Archives: Telus

TELUS elige SIM de Gemalto para pagos móviles con NFC

telus-gemalto-itusersÁMSTERDAM, 15 de marzo del 2013.— Gemalto, (Euronext NL0000400653 GTO), líder mundial en seguridad digital, anunció que el operador de telecomunicaciones canadiense TELUS utilizará las tarjetas SIM UpTeq NFC para que los consumidores puedan guardar de manera segura una serie de credenciales en su SIM para usarlas en sus teléfonos móviles. Esta tecnología Europay MasterCard Visa (EMV) cumple con todos los requisitos y permitirá a los clientes efectuar pagos seguros, participar en programas de fidelidad, validar sus pases de tránsito y canjear cupones usando sus credenciales seguras, almacenadas en sus tarjetas SIM, a las que podrán acceder desde los smartphones de TELUS equipados con tarjetas inteligentes de comunicaciones en campo cercano (NFC, por sus siglas en inglés) y capacidades LTE.

“TELUS muy pronto ofrecerá tecnología de pago móvil a los clientes y nos hemos unido con Gemalto para que puedan vivir una experiencia segura y sin interrupciones con el fin de permitir el almacenamiento de credenciales de pago y credenciales para otros usos en las tarjetas SIM de TELUS”

La tecnología NFC hace que la vida sea más fácil y más cómoda para los consumidores en todo el mundo, al facilitar las transacciones, el intercambio de contenido digital y la conexión de dispositivos electrónicos a través del teléfono celular.

La SIM UpTeq NFC garantiza la seguridad de las tarjetas de crédito y otras credenciales de pago, ofreciendo la misma protección que asegura el pago mediante monedero electrónico. El software integrado en la SIM UpTeq NFC ha logrado la certificación de evaluación de cumplimiento y pruebas de seguridad según los requisitos más estrictos de AmEx, MasterCard y Visa. Además de la compatibilidad con la tecnología NFC, la SIM también cuenta con capacidades LTE integradas, totalmente compatibles con las redes establecidas.

“Las tecnologías SIM UpTeq NFC de Gemalto cumplen con los requisitos mundiales de seguridad más exigentes y cuentan con un vasto historial de implementaciones exitosas en materia de proyectos de NFC en todo el mundo”, señaló Drazen Lalovic, vicepresidente de planificación de mercado de TELUS. “TELUS muy pronto ofrecerá tecnología de pago móvil a los clientes y nos hemos unido con Gemalto para que puedan vivir una experiencia segura y sin interrupciones con el fin de permitir el almacenamiento de credenciales de pago y credenciales para otros usos en las tarjetas SIM de TELUS ”.

“Tras haber migrado a las tarjetas de pago EMV años atrás, el mercado canadiense está naturalmente bien posicionado para ofrecer soluciones de credenciales con NFC dentro de un ecosistema sin contacto bien desarrollado, que además ostenta uno de los mayores índices de penetración en los puntos de venta minoristas preparados para la tecnología sin contacto a nivel mundial ”, manifestó Sébastien Cano, vicepresidente ejecutivo de telecomunicaciones de Gemalto Norteamérica. “Los 7,7 millones de clientes inalámbricos de TELUS serán los primeros en disfrutar de la comodidad de los servicios NFC, como por ejemplo, acumular puntos en programas de fidelidad, canjear cupones y participar en ofertas promocionales con solo pasar el teléfono por una terminal NFC”.

Acerca de Gemalto

Gemalto (Euronext NL0000400653 GTO) es líder mundial en seguridad digital con un ingreso anual de €2 mil millones en el 2011 y más de 10.000 empleados que operan en 74 oficinas y 14 centros de investigación y desarrollo en 43 países.

Gemalto prospera gracias a la creciente cantidad de personas que utilizan el software y los dispositivos seguros de la compañía para interactuar en el mundo digital e inalámbrico.

Para más información, visite www.gemalto.com, www.justaskgemalto.com, blog.gemalto.com o siga a @gemalto en Twitter.

Acerca de TELUS

TELUS (TSX: T, NYSE: TU) es una compañía nacional de telecomunicaciones líder en Canadá, con 10.900 millones de dólares de ingresos anuales y más de 13,1 millones de clientes conectados, incluidos 7,7 millones de abonados inalámbricos, 3,4 millones de líneas de acceso por cable a la red, 1,4 millones de abonados a Internet y 678000 clientes de TELUS TV. Dirigida desde el año 2000 por el presidente y director general Darren Entwistle, TELUS ofrece una amplia gama de productos y servicios de comunicaciones que incluyen servicios inalámbricos, de datos, Internet, protocolo de Internet (IP), voz, televisión, entretenimiento y video.

De acuerdo con nuestra filosofía de contribuir en los lugares donde vivimos, TELUS, los miembros de nuestro equipo y los jubilados de la empresa han recaudado más de 300 millones de dólares estadounidenses para organizaciones de caridad y sin fines de lucro y han prestado 4,8 millones de horas de servicio a las comunidades locales desde 2000. Catorce TELUS Community Boards en Canadá lideran iniciativas benéficas locales de TELUS. TELUS fue reconocida como la corporación filantrópica más destacada a nivel mundial en 2010 por la Association of Fundraising Professionals, convirtiéndose en la primera compañía canadiense en recibir este prestigioso reconocimiento internacional.

Para más información sobre TELUS, visite www.telus.com

RSA revela riesgos del uso de dispositivos móviles en la empresa

rsa-iam-itusersSecurity for Business Innovation Council (SBIC) brinda recomendaciones para la gestión de dispositivos móviles en la empresa de 19 líderes expertos mundiales en seguridad. Las recomendaciones describen cómo las organizaciones pueden aprovechar las ventajas de los dispositivos móviles y, al mismo tiempo, administrar los riesgos asociados con ellos.

Lima, 24 de octubre del 2012.— RSA, la División de Seguridad de EMC (NYSE:EMC), dio a conocer un nuevo informe del Security for Business Innovation Council (SBIC o Consejo de Seguridad para la Innovación en los Negocios), que analiza el continuo incremento del uso de dispositivos móviles en la empresa y donde se comparten las opiniones de los líderes de seguridad sobre cómo administrar los siempre cambiantes riesgos de la movilidad mientras se maximizan las oportunidades de negocios.

Las amenazas móviles se desarrollan rápidamente y las tecnologías cambian constantemente y crean nuevos problemas de seguridad.  A medida que más y más dispositivos de consumo acceden a redes corporativas y almacenan datos corporativos, las consecuencias potencialmente devastadoras van, desde la pérdida o filtraciones de propiedad intelectual valiosa, hasta daños a la marca si el acceso fraudulento da como resultado un fallo en la seguridad de alto perfil. La conclusión del Consejo es que es el momento en que las organizaciones integren la administración de riesgo empresarial a su visión sobre los dispositivos móviles. Los posibles beneficios incluyen una mayor agilidad, más productividad, ventas más rápidas y reducción de costos. Sacar provecho de las oportunidades de negocios del cómputo móvil solo es posible si las empresas conocen los riesgos y saben cómo administrarlos.

El último informe del Security for Business Innovation Council, titulado “Cómo Lograr la Empresa Móvil: Equilibrio entre los Riesgos y los Beneficios de los Dispositivos de Consumo”, deriva de los conocimientos detallados y las experiencias en el mundo real de 19 líderes en seguridad, quienes representan algunas de las organizaciones de seguridad más vanguardistas del mundo.

El informe identifica las principales fuentes de riesgo para la empresa móvil de hoy y brinda una perspectiva sobre el futuro cercano. También responde preguntas críticas como:

  • ¿Cuáles son las decisiones más importantes en cuanto a políticas sobre dispositivos móviles y quién debería tomarlas?
  • ¿Cómo se mitigan riesgos como los dispositivos perdidos o robados?
  • ¿Qué debería incluirse en un acuerdo “Bring Your Own Device” (BYOD o traiga su propio dispositivo)?
  • ¿Por qué o por qué no se debe utilizar una solución de administración de dispositivos móviles (MDM)?
  • ¿Cuáles son los requisitos para diseñar aplicaciones móviles seguras?

En el informe, el Consejo presenta cinco estrategias para crear programas móviles eficaces y adaptables:

  • Establecer el control de dispositivos móviles: las organizaciones deben conectar los equipos multifuncionales para establecer reglas básicas claras. Cada proyecto móvil debe comenzar por definir los objetivos de negocios, incluidas las expectativas de ahorro de costos o generación de ingresos, y por establecer el nivel de riesgo que la organización está dispuesta a aceptar para alcanzar esos objetivos.
  • Crear un plan de acción a corto plazo: las tecnologías de seguridad móvil se desarrollan con rapidez y, en muchos casos, son demasiado incipientes como para permitir que las organizaciones realicen inversiones de seguridad móvil a largo plazo. El Consejo presenta varias medidas para detener las brechas y pasos claves a tomar en los próximos 12 a 18 meses.
  • Crear competencias básicas para seguridad de aplicaciones móviles: saber cómo diseñar aplicaciones móviles de modo que protejan los datos corporativos es absolutamente fundamental; no obstante, muchos equipos de seguridad informática no tienen el nivel necesario de experiencia. El Consejo enfatiza que no solo se debe incluir la seguridad, sino que se requiere un examen cuidadoso de la funcionalidad y el diseño global de la aplicación, que proporcionan criterios de diseño claves.
  • Integrar la movilidad en una visión a largo plazo: numerosas tendencias afectan la planificación de la administración de riesgos a largo plazo. Las organizaciones deben actualizar su enfoque de seguridad e incluir autenticación adaptativa y basada en riesgos, segmentación de red, controles de seguridad centrados en datos y gateways basados en la nube.
  • Expandir los conocimientos de la situación móvil: los equipos de seguridad corporativa deben profundizar y actualizar continuamente sus conocimientos del ecosistema móvil.

Citas de ejecutivos:

Art Coviello, vicepresidente ejecutivo de EMC y presidente ejecutivo de RSA, la División de Seguridad de EMC

“Con el predominio de los dispositivos y las aplicaciones móviles, las organizaciones tienen grandes oportunidades de crear valor comercial, pero los riesgos asociados son también grandes.  Este nuevo informe del Security for Business Innovation Council  brinda asesoramiento estratégico que ayudará a las organizaciones no sólo a reducir sus responsabilidades con respecto a los dispositivos móviles, sino también a fomentar los programas móviles que permitan aprovechar todos los beneficios de la empresa móvil”.

William Boni, director de seguridad de la información, VP Enterprise Information Security, T-Mobile USA

“Al igual que con las PC, con la informática móvil veremos cómo un fenómeno muy relacionado con el consumo se convertirá en un amplio entorno empresarial que permita la seguridad suficiente de los datos. Debe evolucionar rápido, pero, ¿será lo suficientemente rápido? Estamos en una carrera armamentística entre la explotación maliciosa y la protección de la seguridad”.

Recursos adicionales

Acerca del Security for Business Innovation Council

El Security for Business Innovation Council (Consejo de Seguridad para la Innovación en los Negocios) es un grupo de líderes de seguridad de empresas que pertenecen a Global 1000 y están comprometidas a desarrollar la seguridad informática en todo el mundo y a compartir sus diversos conocimientos y experiencias profesionales. El Consejo produce informes periódicos en los que se examina el rol central que juega la seguridad informática para permitir la innovación en los negocios.

Entre los colaboradores de este informe, se incluyen 19 líderes de seguridad de algunas de las empresas globales más grandes: ABN Amro, ADP, Airtel, AstraZeneca, Coca-Cola, eBay, EMC, FedEx, Intel, HDFC Bank, HSBC Holdings plc., Johnson & Johnson, JPMorgan Chase, Nokia, Northrop Grumman, SAP AG, TELUS, T-Mobile USA y Walmart.

Acerca de RSA

RSA, la División de Seguridad de EMC, es el principal proveedor de soluciones de seguridad, riesgo y administración de cumplimiento de normas para la aceleración del negocio. RSA ayuda a las principales organizaciones del mundo a alcanzar el éxito solucionando sus retos de seguridad más complejos y confidenciales. Entre estos retos, se incluyen la administración de los riesgos de las organizaciones, la protección de la colaboración y del acceso por medio de dispositivos móviles, la comprobación del cumplimiento de normas y la protección de ambientes virtuales y de nube.

Tigo Honduras lanza el servicio de Mensajes de Voz a Texto

tigo-sms-itusersSAN JOSE, California, 30 de julio del 2012.— Ditech Networks (Nasdaq: DITC), proveedor líder de soluciones avanzadas de procesamiento voz, anunció el lanzamiento por parte de Tigo Honduras del servicio de mensajería de voz a texto, bajo el nombre comercial de “Mensajes de Voz a Texto Tigo” utilizando PhoneTag, la solución de voz a texto de Ditech Networks. Mensajes de Voz a Texto Tigo le permitirá al suscriptor recibir los mensajes voz vía SMS, email o ambos.

“Manuel Ponce, gerente de soluciones de Tigo Honduras, agregó “Nuestros productos y servicios tienen como objetivo ofrecer soluciones innovadoras y de valor agregado a nuestros clientes de telefonía a móvil, quienes también cuentan con lo último en avances de tecnología, y en esta ocasión estamos seguros que esta nueva solución brindará a nuestros usuarios la libertad deseada al no depender de una sola opción para recibir los mensajes de voz”.

“Tigo Honduras es un valioso socio en la expansión del servicio de mensajes de voz a texto PhoneTag en el mercado de telefonía móvil de Latinoamérica,” dijo Karl Brown, vice presidente de Marketing de Ditech Networks.

Acerca de Tigo Honduras

Tigo Honduras posee más de 4 millones de usuarios y es el proveedor líder de servicios en Honduras. Es propiedad de Millicom International Cellular S.A. (MIC), cuya sede central se encuentra en Luxemburgo.

Millicom International Cellular S.A. es un grupo global de telecomunicaciones con operaciones de telefonía móvil en 13 países en África y Latinoamérica. También opera en diferentes combinaciones de telefonía fija, cable y banda ancha corporativa en cinco países de Centro América.

Acerca de Ditech Networks

Ditech Networks proporciona soluciones avanzadas de procesamiento de voz que le permiten a los operadores, empresas y usuarios beneficiarse con el poder y la simplicidad del lenguaje humano. Las soluciones de Ditech incluyen el servicio de alta precisión de voz a texto para conectar el mundo hablado con la Web 2.0, así como la optimización del audio para mejorar las comunicaciones de voz.

Impulsados por más de 20 años de implementaciones con proveedores de comunicaciones de todo el mundo, los productos de Ditech Networks asisten a las compañías globales de comunicaciones frente a los múltiples desafíos de diferenciación de servicios, expansión de las redes y aumento de la capacidad de llamadas, mediante la entrega constante y confiable de calidad de voz. Entre los clientes de Ditech se incluyen Verizon, Sprint/Nextel, Cincinnati Bell, Orascom Telecom, AT&T, Telus y West Corporation. Ditech Networks está basada en San Jose, California.