Tag Archives: Tripp Lite

Tripp Lite fortalece su Canal Peruano

Tripp-Lite-Arequipa-itusersIntegradores de Arequipa se certificaron en soluciones para Datacenters con apoyo de Nexus Technology

Lima, Perú, 26 de octubre del 2015.— Tripp Lite, fabricante líder de soluciones de protección energética y conectividad, realizó entrenamiento sobre el portafolio de productos, técnicas de ventas consultivas y diseño de centros de datos con soluciones de la empresa. El mismo se llevó a cabo en Hotel Casa Andina Private Collection en Arequipa con apoyo de Nexus Technology, un socio mayorista del fabricante en el Perú.

La certificación fue  impartida  por el equipo de Tripp Lite del Cono Sur que incluyó a Juan Pablo Ortúzar, gerente regional, Miguel Ángel Gutiérrez, especialista en negocios corporativos, y Víctor González, gerente de Tripp Lite para Bolivia y Perú, además de Carlos Chancafe, gerente de producto Tripp Lite en Nexus. La audiencia estuvo integrada por 25 asesores comerciales e ingenieros de preventa que  forman parte del canal TI del sector corporativo.

Los entrenamientos de Tripp Lite tienen como finalidad que los socios del canal conozcan los nuevos productos, refresquen técnicas de ventas relacionadas con las soluciones y se actualicen con detalles técnicos que les  permitan un mejor desempeño con la marca. En Arequipa, la empresa dirigió la certificación a integradores del mercado corporativo que atienden clientes interesados en soluciones para centros de datos e  infraestructura relacionada con sistemas de protección y distribución eléctrica, conectividad, gabinetes y climatización.

El curso fue muy interactivo con teoría y workshops con los cuales los participantes pudieron simular proyectos para poner en práctica las técnicas aprendidas”, explico González. “Estamos muy complacidos con la efectividad y retroalimentación que obtenemos de los integradores durante estas  jornadas de trabajo”, puntualizó.

Los entrenamientos periódicos forman parte de la estrategia comercial de Tripp Lite para la región del Cono Sur porque le permiten a la empresa fortalecer su compromiso de trabajar los proyectos de la mano con sus distribuidores. Así mismo, estas capacitaciones les ofrece la oportunidad de reforzar su propuesta de gestión unificada a bajo costo que es una ventaja competitiva de la oferta tecnológica de Tripp Lite.

Se espera que antes de finalizar el año 2015 se realice otro curso similar en Lima y otras regiones del país. Para más información de Tripp Lite acerca de su agenda de entrenamientos, propuesta de soluciones y trabajos en la región, por favor visite www.tripplite.com o envíe un correo electrónico a info_la@tripplite.com.

Acerca de Tripp Lite

El servicio superior y los productos exclusivos en la industria han sido el sello característico de Tripp Lite durante 90 años. Las innovaciones de Tripp Lite incluyen el primer sistema UPS del mundo diseñado específicamente para computadoras personales, y el supresor de sobretensiones de primera calidad más confiable del mundo, el Isobar®, con más de 16 millones de unidades en uso.

Tripp Lite mantiene el nivel de inventario listo para envío más alto de la industria, con más de 3.000 productos diferentes que incluyen sistemas UPS, supresores de sobretensiones, acondicionadores de línea, inversores de energía, cables, productos para conectividad y accesorios de administración de energía. Tripp Lite, cuyas oficinas centrales se encuentran en Chicago, Illinois, mantiene su presencia mundial a través de oficinas en todo el mundo que cuentan con una dotación de personal completa.

Para obtener más información, incluida una lista de los representantes de ventas de Tripp Lite y de los distribuidores autorizados, llame a Tripp Lite América Latina y el Caribe al +1.305.406.2523, consulte por correo electrónico a info_la@tripplite.com o visite el sitio Web de Tripp Lite en http://www.tripplite.com

Tripp Lite y las ventajas de los PDUs

Tripp-Lite-PDU-itusersTripp Lite destaca la relevancia de los PDU en presupuestos de TI este año

Chicago, Illinois, 15 de octubre de 2015.— La consultora IDC pronosticó que las inversiones de TI en América Latina alcanzarán 136 mil millones de dólares al término del año 2015. De consolidarse esta previsión, esto representaría un aumento del 5.7 por ciento con respecto al 2014, con una abundante actividad en sectores relacionados con centros de datos que están asumiendo tendencias vinculadas con la nube y el auge de la demanda de recursos para almacenamiento de datos.

Una mayor inversión en infraestructura de TI implica un aumento en la densidad de los centros de datos, así como el incremento en el consumo de energía debido a los nuevos dispositivos que se están adquiriendo para tener mayor capacidad de operación. Es por ello que se hace cada vez más importante monitorear con precisión el consumo y eliminar el desperdicio de energía dentro de las instalaciones para rentabilizar cada gasto de inversión.

Tripp Lite, fabricante líder de soluciones de protección energética y conectividad, señaló que debido a estas proyecciones, ahora cobra mayor importancia la escogencia y el buen uso de los PDU en las instalaciones de centros de datos para maximizar esta inversión. En este sentido, el fabricante expuso cuál es la mejor forma de seleccionar y aplicar los PDU de acuerdo con cada necesidad.

Pero, ¿conocemos realmente que son y qué funciones cumplen los PDU?… Tripp Lite se ha propuesto aclarar algunas dudas y aconsejar su mejor uso para aprovechar de la mejor manera los presupuestos de TI para el resto de este año:

¿Qué son las unidades de PDU?

Los PDU son equipos eficaces que proporcionan energía segura a los sistemas de redes de datos. La función principal del PDU es distribuir de forma condicionada la energía que se recibe de un sistema UPS o de un generador a través de un tomacorriente. Estas unidades se construyen con diferentes tomacorrientes para atender a las necesidades de energía cada vez mayor en los racks actuales que almacenan otros equipos.

Clasificación de los PDU

Una de las principales cuestiones que debe abordarse al seleccionar un PDU para una aplicación de centro de datos es la necesidad de equilibrar el costo relativamente alto de un PDU con las características avanzadas o básicas necesarias. Los PDU básicos son, como su nombre indica, básicos en sus funciones. Estas unidades proporcionan una distribución de energía simple, pero muy confiable, a varios equipos.

Los PDU con medidor digital ofrecen un método más práctico de evitar las interrupciones en el funcionamiento de las redes. Disponen de las mismas características que los PDU básicos, pero incluyen un medidor digital de carga que permite a los administradores de las redes supervisar el consumo de energía total (en amperios) del equipo conectado a la PDU.

Los PDU monitoreables ofrecen la posibilidad de vigilar a distancia el funcionamiento y consumo de energía, y alertan para evitar sobrecargas. Esto es posible gracias a una interfaz Ethernet incorporada que permite a los usuarios manejar los PDU por medio de la red IP utilizando el SNMP, un navegador estándar de la Web, o Telnet. El sistema de alertas supervisa los umbrales de carga e informa las condiciones a través de un correo electrónico automático, SMS y SNMP y puede ser manejado a través del software de gestión PowerAlert de Tripp Lite.

Los PDU controlables ofrecen a los administradores de redes la capacidad de reiniciar a distancia los dispositivos bloqueados porque tiene una interfaz de red incorporada además de las características anteriormente mencionadas de otros tipos de PDU. La interfaz permite controlar a distancia las distintas salidas de alimentación de la PDU por medio de una conexión de red Ethernet.

Los PDU con Switch de Transferencia Automática o ATS disponen de conexiones de entrada principal y secundaria por separado, y ofrecen una variedad de posibilidades avanzadas para las redes, como redundancia con doble UPS o doble entrada de CA, o el reemplazo total “en caliente” de la UPS sin interrumpir el funcionamiento de un equipo crítico, no redundante y provisto de un solo cable.

Los PDU pueden ser instalados de forma horizontal o vertical. Los de montaje horizontal ocupan uno o dos unidades de espacio de rack y los verticales ninguno. Como su función principal es servir como punto de entrada para la alimentación eléctrica del rack, la mayoría de los PDU vienen con un cable de 3 a 4.5 metros.

Los PDU, especialmente los de Tripp Lite, no sólo ayudan a reducir los costos del consumo de energía, sino que contribuyen a promover una mayor eficiencia y productividad. Los PDU han surgido con fuerza como una solución ideal para aumentar la administración y disponibilidad de la energía de un sistema. Tripp Lite dispone de una gama estratégica de PDU que ofrecen ventajas importantes como la rentabilidad y la fiabilidad de los componentes en cualquier arquitectura para la distribución de energía en la red.

Para obtener más información sobre la gran variedad de PDU de Tripp Lite, se pueden utilizar los recursos en línea en www.tripplite.com, donde disponen de selectores pueden ayudarle a encontrar el PDU específico que está buscando, además de guías de compra e instalación y otra información importante del producto.

Acerca de Tripp Lite

El servicio superior y los productos exclusivos en la industria han sido el sello característico de Tripp Lite durante 90 años. Las innovaciones de Tripp Lite incluyen el primer sistema UPS del mundo diseñado específicamente para computadoras personales, y el supresor de sobretensiones de primera calidad más confiable del mundo, el Isobar®, con más de 16 millones de unidades en uso. Tripp Lite mantiene el nivel de inventario listo para envío más alto de la industria, con más de 3.000 productos diferentes que incluyen sistemas UPS, supresores de sobretensiones, acondicionadores de línea, inversores de energía, cables, productos para conectividad y accesorios de administración de energía. Tripp Lite, cuyas oficinas centrales se encuentran en Chicago, Illinois, mantiene su presencia mundial a través de oficinas en todo el mundo que cuentan con una dotación de personal completa. Para obtener más información, incluida una lista de los representantes de ventas de Tripp Lite y de los distribuidores autorizados, llame a Tripp Lite América Latina y el Caribe al +1.305.406.2523, consulte por correo electrónico a info_la@tripplite.com o visite el sitio Web de Tripp Lite en http://www.tripplite.com

8 Recomendaciones de Tripp Lite

storm-tripp-lite-itusersTripp Lite recomienda cómo disminuir los efectos de fenómenos naturales. Especialmente para áreas lluviosas o zonas sísmicas.

Chicago, Illinois, 29 de septiembre del 2015.— Las pérdidas materiales son lamentablemente inevitables cuando se producen desastres naturales; sin embargo, en algunos casos, bien sean producidos por las prolongadas lluvias o movimientos telúricos o terremotos, sus efectos pueden ser mitigados en gran medida si se toman algunas precauciones para resguardar bienes e inclusive salvar vidas. En este sentido, Tripp Lite, empresa líder proveedora de soluciones de protección energética y conectividad, dio a conocer algunas recomendaciones a usuarios y público en general para mantenerse protegidos ante la producción fallas eléctricas que son frecuentes durante y después de estos acontecimientos:

  1. Uso de UPS: En primer lugar, la empresa recomienda el uso de UPS que respalden los dispositivos electrónicos. Esto incluye cualquier aparato en el hogar, oficina o empresa que sea susceptible de dañarse ante fallas en el suministro eléctrico o sus altibajos, pero especialmente aquellas herramientas de cómputo e impresión que requieren un tiempo suficiente, después de la falla, para su apagado programado y reguardo de información. Tripp Lite posee una amplia oferta de UPS que se adapta a cada necesidad.
  2. Instalación de racks antisísmicos: Para empresas o corporaciones en lugares con actividades sísmicas frecuentes, es indispensable asegurar servidores y equipos de TI valiosos en racks o gabinetes que cumplan con las normas NEBS (Network Equipment-Building Systems) de Zona Sísmica 4. Estos gabinetes aportan la resistencia y rigidez adecuada para soportar vibraciones y movimientos extremos.
  3. Respaldo profesional: Para las corporaciones e instituciones en los que la data es su valía más importante, contratar empresas especializadas en respaldo que gocen del prestigio y reconocimiento de los especialistas. En caso de cualquier catástrofe en instalaciones físicas, la información pueda ser recuperada rápida y fácilmente.
  4. Impermeables para portátiles: Para quienes vivan áreas costeras o zonas de mayores precipitaciones o lluvias es recomendable llevar consigo los dispositivos móviles protegidos con bolsas plásticas para que en caso de inundaciones o lluvias inesperadas para que aumenten las probabilidades de mantenerlos a salvo por tales eventos. Es una recomendación válida también para aparatos electrónicos almacenados en el hogar u oficinas.
  5. Pólizas y seguros vigentes: En la medida de lo posible, contratar planes de seguridad lo suficientemente amplios para que cubran las consecuencias de acontecimientos producidos por temblores, sismos o terremotos, huracanes, lluvias y fallas eléctricas, además de la protección regular de las pólizas regulares. Tengan presente que algunas aseguradoras exigen testimonio fotográfico antes y después de los dispositivos siniestrados a los que se refieren las pólizas.
  6. Inventarios al día: Especialmente para las empresas con un gran número de recursos físicos y tecnológicos, mantener al día el registro de los bienes para que puedan ser reportados de inmediato a sus aseguradoras y hacer valer de inmediato su reposición para disminuir, en lo posible,  cualquier paralización total de las actividades vitales de la empresa.
  7. Desconexión temporal: En caso de lluvias prolongadas, tormentas o movimientos sísmicos, es preferible mantener solo en funcionamiento los  dispositivos esenciales y desconectar por tiempo más prolongado los que no se requieran hasta que indiquen las autoridades. Destinar los equipos de protección y respaldo más efectivos a aquellos que por su naturaleza deban seguir trabajando.
  8. Recortes prolongados: Cuando se trate de recortes o racionamientos eléctricos prolongados en caso de lluvias intensas o terremotos y requiera mantener sistemas de TI críticos en la empresa, o dispositivos en el hogar que son esenciales, provea energía con una fuente alternativa de corriente con ayuda de un inversor. Los inversores convierten energía conservada en una batería en corriente alterna (CA) comúnmente usada por los dispositivos eléctricos uso cotidiano.

Como es de conocimiento general los fenómenos naturales son imposibles de controlar aunque, con un poco de cautela, sus consecuencias pueden ser paleadas e inclusive algunos daños totalmente evitados para prolongar la vida de aparatos electrónicos, electrodomésticos y equipos de cómputo útiles para mantener productiva una empresa o activos los trabajos domésticos. Tripp Lite aconseja mantenerse atentos especialmente en temporada de lluvias y no bajar la guardia en zonas de altos riesgo sísmico en cualquier momento del año. No importa la naturaleza del acontecimiento natural, todas estas recomendaciones son válidas para todos los eventos, inclusive para aquellos producidos por descuido humano.

Para mayor información sobre Tripp Lite y sus soluciones de protección, por favor visite http://www.tripplite.com.

Acerca de Tripp Lite

La extraordinaria confiabilidad de sus productos y un servicio excepcional han sido el sello distintivo de Tripp Lite durante más de 90 años. Las innovaciones de Tripp Lite incluyen el primer sistema UPS del mundo diseñado específicamente para computadoras personales, y el supresor de sobretensiones Premium más confiable del mundo, el Isobar®, con más de 19 millones de unidades en uso.

Tripp Lite mantiene el nivel de inventario listo para su envío más alto de la industria, con más de  3000 diferentes productos que incluyen sistemas UPS, sistemas de racks y soluciones de enfriamiento, PDUs, Software Empresarial para control y administración de energía PowerAlert, supresores de sobretensiones, KVMs, cables y productos para conectividad, inversores, barras de contactos, y accesorios para laptops. 

Con su oficina matriz en Chicago, Illinois, Tripp Lite mantiene su presencia mundial a través de oficinas en todo el mundo que cuentan con una plantilla de personal completa.

Para obtener más información, incluida una lista de los representantes de ventas de Tripp Lite y de los distribuidores autorizados, visite la página de Tripp Lite en http://www.tripplite.com.