Tag Archives: twitter
El Marketing en la Era de la Participación
*Por Daina Middleton, Ejecutiva global de mercadeo de Twitter
Miami, Florida, 02 de Octubre del 2015.— Latinoamérica es uno de los mercados más emocionantes en el que tuvimos la oportunidad de trabajar. Cerca del 77% de nuestras cuentas provienen de fuera de los Estados Unidos; muchas de los principales mercados de Twitter, que son Brasil, México, Argentina y Colombia en la región. De modo que es particularmente conveniente poder conversar acerca de Twitter en el Festival of Media LatAm de este año.
Recientemente, hemos abierto una oficina en Miami para ofrecer ayuda a los clientes cuyo alcance se extiende desde Miami a toda la región. Y todos esperan una revelación similar: “¿Cómo podemos sacar ventaja de este ecosistema de medios digitales increíblemente dinámico y en constante evolución para que forme parte de las conversaciones diarias de nuestros participantes, o aún mejor, para que forme parte de sus vidas diarias?”
Históricamente, a los profesionales del mercadeo se les enseñó a usar las redes sociales como un simple complemento o un apéndice de una estrategia de comunicación más amplia enfocada en la persuasión: el argumento indicado, en el lugar indicado, en el momento indicado. Si bien es filosóficamente válido, a veces este enfoque se basa en la premisa de que las comunicaciones en venta son simplemente una cuestión unilateral con una audiencia pasiva, a la que se le saca más provecho durante un momento limitado de tiempo —una liquidación, un evento: El día de la madre, Viernes negro, Navidad o cualquier otra ocasión establecida durante el año.
Con el rápido crecimiento del Internet, del uso de los smartphones y de la participación que se da en los Twitters, Pinterests o YouTubes del mundo, las expectativas de la audiencia aumentan junto con sus opciones; y los profesionales del marketing se ven desafiados a evolucionar lo suficientemente rápido para mantener su interés, atención y fidelidad.
La Participación es la Nueva Persuasión
La realidad es que los mundos físicos y digitales han convergido para trascender la barrera de lo que está en y fuera de línea, y esto transforma cualquier evento y momento en particular.
La interacción de los participantes es ahora una experiencia flexible, fluida, multicanal y en tiempo real que se extiende más allá de un evento específico —el concurso de belleza #MissUniverso, por ejemplo, para abarcar todo el campo de discusión a su alrededor— #Belleza, tal vez, así como los temas relacionados a lo largo del mes, meses o de todo el año. Las marcas inteligentes aprenderán no sólo a cómo potenciar a sus audiencias durante la siempre fluida relación, sino también les ofrecerán maneras creativas de participar e incluso de crear su experiencia de marca final.
Consejos para Promotores de Marcas en la Era de la Participación
Al escribir Marketing in the Participation Age, tomé elementos de la teoría de la autodeterminación y la motivación intrínseca para crear una fórmula que pudiera ser usada por los profesionales del mercadeo de manera memorable y efectiva: Descubrir + Potenciar + Conectar = Participación.
Básicamente, esta fórmula sostiene que las compañías necesitan permitir a la gente descubrir y volverse competentes; potenciarlos a que se relacionen con la marca; y promover la comunidad, ya que las personas disfrutan conectar con otras personas que comparten sus pasiones.
No quieren conectar sólo con la marca, algo que creen la mayoría de los profesionales del mercadeo. Crear programas que sigan esta fórmula atraerán mayor participación. Dado que las acciones son la manifestación de la participación y hoy en día a todos se nos mide en acciones, el programa también tendrá un mejor rendimiento. Las marcas más innovadoras y exitosas ya comenzaron a incorporar El Camino de la Participación en su pensamiento estratégico:
Descubrir: Conoce a tu audiencia y haz que sea fácil para la audiencia conocerte
Los participantes buscan continuamente información relevante para sus deseos y pasiones de todos los días. En la medida que logres que encuentren y entiendan tu producto, servicio o experiencia de marca —dónde y cómo sea que lo busquen: online, offline, en sus PCs, laptops o dispositivos móviles— estarás respondiendo a este deseo básico de información y los acercarás a ti. Lo que realmente importa aquí no es sólo proporcionar información, sino también ayudarlos a que se conviertan en expertos dado que ser competente es extremadamente satisfactorio.
- Potenciar: La gente quiere ser parte de tu marca, debes potenciarlos para que lo sean.- Las plataformas digitales en tiempo real le dan a las marcas la oportunidad de influenciar a sus clientes a través de la calidad de sus interacciones. Sin embargo, los participantes no necesitan que se les diga qué pensar, sentir, usar o comprar. Ellos quieren participar en igualdad de condiciones y, lo que es más importante, tener un rol activo en su experiencia de marca. Cuanto más los potencies a que lo hagan, más abiertos estarán a tu valiosa propuesta.
- Conectar: Los humanos desean conectarse.- A menudo las marcas sólo piensan en cómo su marca puede conectar con clientes. Crear una comunidad que les permita a los clientes conectar con otros que comparten sus intereses y pasiones es mucho más atractivo. Si puedes facilitar la conexión entre las personas y sus pasiones, es más probable que mejores y promuevas una relación más cercana con tu marca.
- La Participación conduce al Rendimiento.- Colocar tu marca en el centro de una experiencia participativa positiva casi seguro deleitará a tus audiencias y conducirá a los resultados que buscas: una mayor interacción, un mayor conocimiento de la marca, y finalmente, una mejor adopción.
Un maravilloso ejemplo de Latinoamérica es Pepsi, con su campaña de la temporada 2014 #SuperBowlXLIX en México. @PepsiMEX se asoció con Twitter para lanzar las Twitter Poll Cards en México, un gráfico especial que permitió a los entusiastas fanáticos de la NFL del país votar por “Vote Seahawks” o “Vote Patriots”, empezando 2 horas antes de cada juego.
La marca extendió el alcance de las encuestas al usar los Tweets Promocionados en simultáneo con una campaña de TV en la que los anfitriones invitaron a los fans a participar. Los resultados de las encuestas de Twitter se mostraron en tiempo real durante el juego. @PepsiMEX también usó Temas del Momento Promocionados #EstamosEnArizona para generar conversación y compartir experiencias acerca del evento.
Al llevar a la enorme cantidad de fans de la NFL de México hacia una campaña integrada que conectaba la presencia de la marca con la pasión de la audiencia y al potenciar la participación activa, @PepsiMEX obtuvo maravillosos resultados. El día del Super Bowl XLIX, el Tema del Momento Promocionado #EstamosEnArizona recibió 5,12 millones de impresiones; y durante la temporada de la NFL, la campaña de @PepsiMEX #SuperBowl recibió 7,79 millones de impresiones.
Esto da simplemente un vistazo del poder del ahora y el potencial del mercadeo en la Era de la Participación
Acerca de Daina Middleton
Daina Middleton, Head, Global Business Marketing, Twitter
Es una experta en el área de mercadeo y comercialización digital profesional con más de 20 años en la industria, Daina Middleton se unió recientemente a Twitter para funcionar negocio de la comercialización a nivel mundial. Anteriomente fue CEO mundial de Performics, una de las mayores agencias de búsqueda y rendimiento que desarrollan soluciones de rendimiento de mercadeo a clientes en más de 30 países de todo el mundo.
Pueden seguirla en: @dainamiddleton
IBM y Twitter anunciaron primeros resultados de su alianza
Disponibles en la nube, para profesionales y desarrolladores. Más de 100 empresas ya están utilizando el análisis de tweets para incluir el feedback de sus clientes en la toma de decisiones de su negocio. Más de 4.000 profesionales de IBM están formados para ayudar a los clientes para aplicar
Lima, Perú, 19 de marzo del 2015.— IBM (NYSE: IBM) y Twitter (NYSE: TWTR) anunciaron la disponibilidad de los primeros servicios en la nube que permiten a los profesionales y desarrolladores extraer una visión de su negocio desde los datos de Twitter. Más de 100 clientes han estado utilizando este servicio en fase de prueba, permitiéndoles incorporar los datos obtenidos de las redes sociales en su toma de decisiones.
Twitter es una fuente de información única en el mundo. Se trata de una plataforma de información conversacional, pública y en tiempo real donde personas de todo el mundo hablan de todo tipo de temas.
Para los profesionales, lo importante no es solo escuchar estas conversaciones sino discernir el ruido del contenido importante. IBM ayuda a conseguirlo analizando y enriqueciendo los datos de Twitter, gracias a la combinación de los mismos con millones de datos de otras fuentes públicas o de la empresa, como predicciones del tiempo, información de ventas o inventarios de productos, con el objetivo de descubrir correlaciones que arrojen más luz sobre la información.
“La mayoría de las decisiones de negocio se basan en datos internos como las ventas, las promociones o el inventario. Ahora, con los datos de Twitter, se puede incorporar fácilmente el feedback de los clientes”, comenta el Vice Presidente de Estrategia de Datos de Twitter, Chris Moody. Y añade: “Las capacidades únicas de IBM pueden ayudar a las empresas a aprovechar esta valiosa información de la que esperamos ver un incremento de la demanda en sectores como el retail, las telecomunicaciones y el financiero”.
Los nuevos servicios analíticos de IBM, disponibles en la nube, ayudarán a las empresas y a los desarrolladores a:
- Crear aplicaciones sociales: Desarrolladores y emprendedores pueden buscar, explorar rápidamente y bucear en contenido enriquecido de Twitter a través del servicio Insights for Twitter de IBM, disponible en la plataforma Bluemix.
- Cruzar análisis predictivos complejos con datos de Twitter: Automatizando los pasos de custodia de la información, análisis predectivo e storytelling visual, Watson Analytics pueden dar a los profesionales de negocio la capacidad de incluir los datos de Twitter en cualquier proyecto con el fin de identificar y explicar patrones ocultos y relaciones para acelerar la compresión de por qué pasan las cosas y qué cosas son probables que pasen.
- Simplificación de los datos de Twitter: Con algunas configuraciones de BigInsights en Cloud, los clientes pueden combinar la información de Twitter con la oferta de Hadoop-as-a-Service Enterprise, disponible también a través de la plataforma IBM Bluemix.
Más de 4.000 profesionales de IBM ya tienen acceso a la información de Twitter y están formados para enriquecerla con capacidades analíticas de las soluciones industriales de IBM y de los servicios en la nube.
Para más información, consulta la nota de prensa original, www.ibm.com/IBMandTwitter o https://blog.twitter.com/ibm
Líderes de la Industria y el tema de la Privacidad
Artículo Publicado por Brad Smith, Consejero General y Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Legales y Corporativos en Microsoft
Redmond, 18 de diciembre del 2013.— Hemos hecho equipo con AOL, Apple, Facebook, Google, LinkedIn, Twitter y Yahoo para hacer un llamado a realizar reformas respecto a la vigilancia gubernamental.
Desde la fundación de Microsoft, creemos que la tecnología es una poderosa herramienta que puede ayudar a la gente. Y nos hemos mantenido firmes en esa creencia.
Pero también reconocemos otro punto importante. La gente no usará tecnología en la cual no confía. Los gobiernos han puesto en riesgo esa confianza, y los gobiernos necesitan ayudar a restaurarla.
Hace unos días anunciamos que hemos comenzado a dar nuevos pasos para reducir el riesgo del espionaje gubernamental. Ahora hemos hecho equipo con otras empresas de nuestra industria y hacer un llamado para que los gobiernos se adhieran a principios específicos respecto a la vigilancia.
Por supuesto que nosotros queremos ayudar a asegurar que todos vivimos en un mundo seguro. Reconocemos que los gobiernos juegan un rol vital en buscar nuestra seguridad. Pero se necesita un balance entre la seguridad y las libertades personales de la gente, en especial ciudadanos e instituciones respetuosas de las leyes.
El mecanismo para alcanzar ese balance es claro. El acceso a la información personal por parte del gobierno debe ser regulado por ley. La vigilancia debe estar dirigida a objetivos específicos, sospechosos, bajo procesos legales bien definidos en lugar de grandes cantidades de comunicaciones por Internet.
Otro aspecto es crítico. En los Estados Unidos, el acceso gubernamental a datos personales debe respetar las garantías individuales establecidas por la Constitución. Estas garantías constitucionales viajan con los ciudadanos americanos conforme ellos interactúan con el Gobierno de los Estados Unidos, incluso fuera de sus fronteras.
La última garantía de estas libertades descansa con las cortes —así como la corte de la opinión pública. Así que la vigilancia debe estar sujeta a revisión judicial de acuerdo con reglas legales claras. Y sus necesidades de ser suficientemente transparentes para el público para que tengan confianza en que ese balance ha sido alcanzado.
Aunque algunas revelaciones recientes se han enfocado en el Gobierno de los Estados Unidos, en realidad se trata de un problema global. Se requieren pasos coordinados para asegurar el flujo de información entre fronteras y evitar conflictos entre los gobiernos.
Por definición, el mundo necesita una discusión global. En especial sobre este contexto, esperamos que las sugerencias de nuestra industria sean de ayuda. Si quieren leer más, pueden encontrar información adicional en ReformGovernmentSurveillance.com.