Tag Archives: Universidad de Buenos Aires

Nuevo Country Manager de Thomson Reuters en Perú

federico-liutvinas-thomson-reuters-itusersFederico Liutvinas asume puesto de Country Manager de Thomson Reuters en Perú. El ejecutivo tiene como principal objetivo consolidar las operaciones locales de la compañía en sus diferentes áreas de experiencia y actuación

Lima, Perú, 15 de septiembre del 2015.— Thomson Reuters, el proveedor líder mundial de soluciones e información inteligente para empresas y profesionales, anuncia a Federico Liutvinas como el nuevo Country Manager para el mercado de Perú. Liutvinas, que hasta la fecha ocupaba el puesto de Country Manager de Chile, pasa a liderar también las operaciones de la compañía en el mercado peruano, con el principal objetivo de desarrollar las oportunidades de negocios locales, fortalecer las relaciones con sus clientes, y posicionar el portafolio de soluciones de la compañía en  los mercados financieros, de riesgo y compliance; jurídico; tributario, contable y de gestión de comercio exterior; y de propiedad intelectual y ciencia.

Federico Liutvinas cuenta con 20 años de experiencia en el manejo y gestión de negocios. El ejecutivo ingresó a Thomson Reuters en abril del 2012 como LatAm Finance Manager y, desde entonces, se desempeñó en diversas posiciones de liderazgo en la compañía, asumiendo los puestos de LatAm Finance Manager, South LatAm FinOps Senior Manager, CFO South LatAm & Andean y Country Manager de Chile.

Liutvinas se licenció como Contador Público en la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un Máster en Finanzas de la Universidad del CEMA (Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina). Maneja un fuerte enfoque en la planificación estratégica con un elevado liderazgo en el sector y alta sensibilidad hacia el desarrollo del negocio.

Es con gran entusiasmo que asumo el compromiso de liderar las operaciones de Thomson Reuters en Perú, sumado a mi responsabilidad de liderazgo en Chile. Seguiremos apoyando a nuestros clientes para que alcancen el éxito en sus negocios, combinando conocimiento local y alcance global para ofrecerles las soluciones que necesitan para desarrollar mejor su flujo de trabajo y para que tomen sus decisiones con precisión y agilidad”, declaró Federico Liutvinas, Country Manager de Thomson Reuters en los mercados de Chile y Perú.

Federico contará con el apoyo del ejecutivo Hernán Algorta, que recién asumió como nuevo Director de Operaciones de Thomson Reuters en Perú y será responsable por la eficiencia de las operaciones de Perú, el desarrollo y la ejecución de los planes de negocio y siendo el link entre el negocio de Perú y la Región.

Hernán Algorta cuenta con más de 10 años de experiencia en ventas y marketing. En estos años ha diseñado, planificado e implementado estrategias comerciales y de marketing. Se unió a Thomson Reuters Argentina en Enero de 2014, desempeñando tareas de Sales Manager, como responsable de la Retención y Fidelización de clientes, capacitación de vendedores y del canal de Re-Sellers.

Hernán se licenció en Economía Empresarial en la Universidad Torcuato Di Tella y cuenta con un Executive MBA del IAE (Instituto de Altos Estudios de la Universidad Austral). Su foco principal está en los resultados con una amplia visión del cliente.

Thomson Reuters opera en Perú con marcas reconocidas y confiables, incluyendo Reuters News en el segmento de noticias; CHECKPOINT y las diferentes suscripciones para los mercados fiscal, contable y laboral; el software ONESOURCE, para gestión integral del ciclo de impuestos en las organizaciones; ONESOURCE Global Trade, para la gestión de Comercio Exterior; el fondo editorial legal más rico de Hispanoamérica en sus versiones papel y digital, en la plataforma Thomson Reuters ProView™, junto con suscripciones a información con alto valor agregado para el mercado jurídico; y EIKON y ACCELUS para el mercado financiero, de riesgo corporativo y compliance.

Thomson Reuters

Thomson Reuters es el proveedor líder mundial de soluciones e información inteligente para empresas y profesionales. Combinamos amplia experiencia de mercado con tecnología innovadora para proporcionar información esencial a los principales tomadores de decisión en los mercados financieros, de riesgo y compliance; jurídico; tributario, contable y de gestión de comercio exterior; de propiedad intelectual y ciencia; y de medios de comunicación, impulsada por la organización de noticias más confiable y prestigiada del mundo. Las acciones de Thomson Reuters se cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: TRI) y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: TRI).

www.thomsonreuters.com

Latinoamericano es seleccionado para los Adobe Design Achievement Awards 2012

adobe-adaa-12-itusersBuenos Aires, 06 de junio del 2012.– Francisco Miranda, no es un diseñador gráfico más. A lo largo de toda su carrera siempre se involucró con y por el diseño para aportar a su entorno algo que quedase inmortalizado en cada una de sus obras.

“El disfrute es uno de los componentes esenciales dentro de cualquiera de mis procesos creativos”, comentó Francisco en una entrevista concedida luego de ser preseleccionado por Adobe para los ADAA 2012 (Adobe® Design Achievement Awards), un premio dedicado a los logros de los estudiantes y profesores, el cual destaca la potente convergencia de la tecnología y de las artes creativas.

Pero nada en la vida llega de casualidad, y esto es el resultado del camino largo pero eficiente que decidió recorrer Francisco antes de compartir su trabajo junto a la comunidad de Adobe. El joven diseñador cuenta en su haber con varias muestras y trabajos realizados antes de convertirse en el primer latinoamericano seleccionado, este año, por Adobe para formar parte de los ADAA 2012.

Su próxima exposición será en el evento de Estudio Abierto organizado por Jamaica Street Artists Studio, en el Reino Unido. Durante los últimos años, expuso su arte a nivel local e internacional. En Argentina, participó recientemente en muestras en el Centro Cultural Recoleta y el Centro Cultural Borges, y en el 2010 fue uno de los artistas seleccionados en el certamen Curriculum Cero que organiza anualmente la galería Ruth Benzacar. Asimismo, una de sus últimas participaciones en el exterior fue en la galería Causey Contemporary de Nueva York, junto a otros 25 artistas de diferentes partes del mundo

Desde hace un tiempo creó su propio estudio: Tooco, en el cual vuelca todo su arte y vocación. Pero Francisco Miranda es un incansable buscador de nuevas propuestas. Habiendo estudiado la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires (UBA), actualmente también forma parte de la Cátedra Gabriele de Diseño en la misma universidad.

En los Adobe® Design Achievement Awards se exponen proyectos individuales y de grupo creados con el software creativo de Adobe líder del sector. En el concurso participan estudiantes y catedráticos de diseño gráfico, fotografía, ilustración, animación, cine digital, desarrollo y arte, que trabajan con Adobe para crear sus piezas.

Desde su formación profesional y conociendo sus capacidades artísticas, decidió involucrarse en la aventura de participar del concurso propuesto por Adobe. Llamó poderosamente la atención del jurado gracias a la originalidad de su pieza artística , pues realizó su trabajo valiéndose de herramientas tecnológicas y abarcando tanto soportes digitales como analógicos.

Si bien el concurso continúa con sus fases de preselección, el trabajo que Francisco Miranda desarrolló para este evento ya queda inmortalizado, como toda su obra, con el sello de un gran artista.

El concurso continúa desarrollándose y está en su última fase de inscripción de trabajos, el cual termina el próximo 23 de junio. La participación es gratuita y para mayor información en ADAApor favor ingrese a: http://www.adobeawards.com/es/

Fernando Rubio es el nuevo CEO de Logicalis para el Cono Sur

Fernando Rubio de LogicalisEl ejecutivo dirigirá las operaciones en Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Lima 08 de marzo del 2012.– Logicalis, proveedor global de soluciones y servicios integrados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), anuncia  la designación de Fernando Rubio como CEO – Chief Executive Officer – de la empresa para el Cono Sur a partir de marzo de 2012.

“Estoy orgulloso de asumir el desafío de liderar el mayor integrador de tecnología de la región”, señala el ejecutivo. “Logicalis se destaca por mantenerse muy cerca de sus clientes, ofreciendo un alto nivel técnico y aplicando una visión de negocios única. Vamos a seguir acompañando a las principales empresas de la región en sus proyectos, con la mejor calidad en innovación tecnológica”, agrega.

Fernando es un profesional con más de 25 años de experiencia en el sector gerencial de la industria IT. Es ingeniero de la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un Master en Economía de ESEADE y un MBA de The State University of New York.

Inició su carrera profesional en IBM Argentina, donde trabajó durante 16 años, comenzando como Ingeniero y llegando a Director de Ventas para Cono Sur. En 2001 continuó en la empresa Avaya, primero como Director para Cono Sur y luego extendiendo sus funciones a toda Latinoamérica. En la última etapa, asumió como Director General para México, trasladándose a ese país para liderar las operaciones.

Los últimos cuatro años, Fernando se desempeñó como Director General de SAP para Latinoamérica Multicountry, siendo responsable de las operaciones de la compañía en países de Sudamérica y el Caribe.

Desde Buenos Aires, el ejecutivo conducirá las operaciones de Logicalis para Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. La incorporación de Fernando en la compañía está relacionada con el plan de desarrollo estratégico para la región. Rodrigo Parreira, quien ocupó la posición de CEO para el Cono Sur los últimos dos años, se reubicará en Brasil para desempeñar funciones de CEO para Latinoamérica. Sus objetivos principales serán dar continuidad al crecimiento de la empresa, profundizar la sinergia regional y liderar las oportunidades en Latinoamérica.

Acerca de Logicalis

Logicalis es el proveedor global de soluciones y servicios gerenciados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) basados en un amplio expertise en comunicaciones y colaboración, data centers y cloud computing, y servicios profesionales.

El Grupo Logicalis cuenta con más de 2500 empleados en el mundo, incluyendo especialistas altamente entrenados que diseñan, desarrollan y manejan complejas infraestructuras de TIC para cubrir las necesidades de más de 6000 clientes corporativos y de sector público. Para lograr esto, mantiene alianzas con firmas líderes en tecnología.

El grupo posee ventas anuales de mil millones de dólares por sus operaciones en Reino Unido, EE.UU., Alemania, Sudamérica y Asia Pacífico. En Sudamérica opera como una joint venture entre el Grupo Logicalis y el Grupo brasilero Promon, logrando una posición de liderazgo en el mercado regional de integración de soluciones de infraestructura de TIC. Cuenta con oficinas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

El Grupo Logicalis es una división de Datatec Limited compañía que cotiza en los mercados de valores de Johannesburgo y Londres (AIM), con ingresos aproximados de cinco mil millones de dólares.

Más información: www.la.logicalis.com / info@la.logicalis.com.