Tag Archives: Universidad del Pacífico
Universidad del Pacífico y SAP firmaron un convenio educativo
En el marco del Programa SAP University Alliances, el pasado 17 de abril se subscribió este acuerdo que busca construir relaciones de cooperación en el ámbito académico y formar futuros emprendedores para el país.
Lima, Perú, 27 de abril del 2015.— La Universidad del Pacífico y SAP suscribieron un convenio de colaboración con fines educativos. Así, la reconocida universidad peruana se sumó a SAP University Alliances, un programa que, en el país, se desarrolla desde 2005 y responde al desafío de formar emprendedores con conocimientos en las últimas tecnologías del mundo empresarial.
SAP University Alliances promueve desde 1988 el emprendimiento y la innovación en los jóvenes. Capacita a los docentes en las nuevas tecnologías y las hace accesibles a los estudiantes universitarios. Actualmente, el programa alcanza más de 2,000 universidades, 10,000 profesores y 270,000 alumnos a nivel global. En Latinoamérica participan 99 universidades, más de 1,441 docentes y 70,000 jóvenes.
“Uno de nuestros objetivos clave es acercarnos a las empresas, por lo que desarrollamos en nuestros estudiantes capacidades de innovación para que puedan hacer su aporte al mercado”, señaló Elsa del Castillo, Rectora de la Universidad del Pacífico. “Un aliado como SAP nos permite tener las últimas herramientas disponibles y lograr que el alumno se ejercite con ellas y sea un profesional que se va a sentir cómodo en el futuro laboral: no enseñamos solo teoría, sino también habilidades y experiencias”, agregó.
Además, SAP promueve, a través de clientes y socios de negocios, la inclusión laboral de los alumnos de las universidades que forman parte del programa y patrocina proyectos de innovación para apalancar la capacidad de emprendimiento de los millenials. “Los alumnos se empoderan de conocimiento altamente reconocido en el ambiente laboral y gozan de beneficios que les permitirán marcar la diferencia en el mercado”, resaltó Ruth Zamudio, Fellow de SAP University Alliances Latinoamérica.
Las universidades que forman parte del programa pueden asistir a eventos organizados por SAP y liderados por expertos de la misma empresa, estar presentes en ferias de trabajo, dar un mayor impulso a los emprendimientos de sus alumnos, facilitar la incursión al mercado laboral y mantener a los catedráticos actualizados en los avances tecnológicos.
“La formación profesional de la nueva generación, la de los millenials, es clave para el desarrollo económico de un país y el bienestar de nuestras sociedad. Estamos convencidos de que es posible obtener las competencias para crecer como profesionales y personas fomentando el liderazgo desde muy jóvenes” señaló Jose del Río, Gerente General de SAP Perú.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores.
Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 291,000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible.
Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://latam.news-sap.com/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
Universidad del Pacífico ahorrará con IBM del Perú
Universidad del Pacífico ahorrará hasta 60% en costos y accederá a una solución de Movilidad con tecnología IBM. Casa de Estudios eligió tecnología IBM para que sus alumnos ingresen a los laboratorios en cualquier momento y lugar
Lima, Perú, 10 de diciembre del 2014.-—La Universidad del Pacífico (UP), líder en el Perú en formación de Economía y Negocios, adquirió la tecnología IBM, que combina una nueva generación de servidores, con más rendimiento y ancho de banda, y nuevas herramientas de virtualización, conexión de redes y gestión muy superior a los sistemas anteriores. Con ello, la casa de estudios consolidará su infraestructura tecnológica y reducirá sus costos operativos de hosting hasta en 60%.
La solución permite ahorros de espacios, gastos de mantenimiento de PCs, personal de mesa de ayuda, energía y licencias. Además, permite que los alumnos accedan a todo el software académico que requieren a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet. “Bring your own device” es la iniciativa que la universidad promueve para que sus alumnos utilicen sus propios dispositivos y así puedan tener una mayor disponibilidad de las herramientas que brindan. Con ello, la universidad se suma a una de las grandes tendencias tecnológicas del mercado, la movilidad. Ahora la UP cuenta con tecnología en su centro de datos a la vanguardia y se posiciona como una de las universidades más innovadoras del país.
El proyecto surgió por una necesidad de cambio y acercamiento a la innovación de la Universidad del Pacífico, además de requerir que sus alumnos ingresen a los laboratorios en cualquier momento y lugar, evitando tener que desplegar nuevos laboratorios especializados. IBM junto a su asociado de negocios Premier, Grupo Sypsa, entendió los requerimientos y necesidades de la Universidad y realizó una propuesta flexible basada en una solución de IBM Storage a medida del cliente, que le permitió tener una ventaja positiva frente a otros proveedores.
Acerca de IBM y Grupo Sypsa
IBM con más de 82 años de presencia ininterrumpida en el mercado peruano, es el resultado de contar con un equipo de más de 430.000 profesionales a nivel mundial con un objetivo común: concentrar sus esfuerzos en continuar consolidando a IBM como la empresa líder en el mercado informático y tecnológico nacional, manteniendo el compromiso con sus clientes de dar soporte a los productos y servicios que comercializa.
Grupo SYPSA es una organización de profesionales, dedicada a proveer soluciones y servicios de alta tecnología orientados a la pequeña, mediana y gran empresa. Cuenta con más de 42 años de experiencia en este campo, ofreciendo una amplia gama de exitosos productos tanto de hardware como de software de las marcas prestigiadas del mercado informático.
Síguenos en:
- facebook.com/IBMPeru
- Twitter: @IBM_Peru
Descubre cómo Ganar más con HP y AMD
Lima, Perú, 23 de octubre, 2013.— HP y AMD llevaron a cabo un evento exclusivo para canales con el objetivo de dar a conocer el nuevo portafolio de equipos diseñados para el sector público y otros segmentos en Notebooks, Workstations y PCs con componentes AMD que ayudarán a incrementar las ventas de los Partners. Durante el evento estuvieron presentes más de 30 canales.
Entre los ejecutivos presentes estuvieron Pablo Alberto Secada Elguera (Economista Jefe del Instituto Peruano de Economía,IPE; Regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana y profesor a tiempo parcial de economía pública en la Universidad del Pacífico), Sally Gil (PPS Channel Marketing Manager para Perú y Bolivia) y Marina Delorenzini, (Business Development Representative de AMD).
“Esta presentación ha sido una experiencia única. Nuestro objetivo es el poder ampliar la cobertura de nuestros socios de negocio e impulsar a su en el país. Nuestro objetivo es ampliar el conocimiento y aplicación de las novedosas tecnologías con AMD para que juntos continuemos creciendo el negocio”, señaló Sally Gil.
“Este entrenamiento fue de gran éxito e interés para los socios de negocio, estamos aquí para apoyarlos y bríndarles las herramientas necesarias para crear nuevas oportunidades de negocio” concluyó. Sally Gil. Los socios de negocio necesitan cada ventaja que puedan obtener para mantenerse competitivos y continuar creciendo y prosperando. «Al entregar tecnología que posibilita la eficiencia, la productividad y en última instancia, ahorro de costos”, acotó.
Por su parte, Marina Delorenzini, explicó las ventajas de tener tecnología AMD incorporada en una PC y nos dio más información acerca de la presentación.“La presentación está basada en nuestra tecnología APU la plataforma balanceada de CPU+GPU que integran las familias de procesadores AMD y la alta performance que esta tecnología brinda para muchos de los nuevos software que aprovechan de la misma”, señaló.
Acerca de HP
HP crea nuevas posibilidades para que la tecnología tenga un impacto significativo en las personas, las empresas, los gobiernos y la sociedad. Con el portafolio más amplio de tecnología que abarca impresión, sistemas personales, software, servicios e infraestructura de TI, HP ofrece soluciones para clientes con los retos más complejos en cada región del mundo. Para más información acerca de HP (NYSE:HPQ) visite: http://www.hp.com.
Acerca de AMD
AMD (NYSE:AMD) diseña e integra tecnología que potencia millones de dispositivos inteligentes tales como computadores personales, tablets, consolas de videojuegos y servidores en la nube, que definen la nueva era de cómputo envolvente. Las soluciones de AMD permiten que las personas en todo el mundo obtengan el mayor potencial de sus dispositivos y aplicaciones favoritas ampliando los límites de lo que es posible. Para mayor información, visite www.amd.com