Tag Archives: XenDesktop
Tecnología NVIDIA GRID vGPU está disponible en todo el mundo
El lanzamiento de la tecnología de la GPU virtual en Citrix XenDesktop y XenServer permite que las organizaciones de TI entreguen aplicaciones con uso intensivo de gráficos, móviles y seguras
Lima, Perú, 23 de Diciembre del 2013.— En adelante, las empresas de todo el mundo pueden ofrecerles a sus diseñadores e ingenieros aplicaciones con uso intensivo de gráficos, rentables y seguras, gracias a la nueva tecnología NVIDIA® GRID™ vGPU™ (GPU virtual). Y se podrá contar con la disponibilidad general de Citrix XenDesktop 7.1 y Citrix XenServer 6.2 en los más variados dispositivos computacionales, de notebooks a portátiles, a fin de acceder a las aplicaciones de diseño a cualquier hora y en cualquier lugar.
Las empresas cada vez confían más en las tecnologías de virtualización de escritorios para brindarles a los empleados acceso a los recursos de computación en cualquier momento. Sin embargo, hasta NVIDIA GRID, estas tecnologías estaban limitadas a aplicaciones ligeras basadas en texto con gráficos muy modestos. Las limitaciones de rendimiento y compatibilidad hacían que no fuera práctico virtualizar aplicaciones como la administración de la información para construcción (BIM), la administración del ciclo de vida de productos (PLM) y la edición de vídeo y foto. Ahora se podrá compartir con rapidez el acceso en una GPU, con reasignaciones fáciles.
“Desde que lanzamos la vista previa de nuestra tecnología en XenDesktop y XenServer, les hemos demostrado a numerosos clientes en todo el mundo que las aplicaciones y los escritorios con mayor exigencia de gráficos se pueden virtualizar de forma rentable y con alta escalabilidad usando NVIDIA GRID vGPU”, afirma Calvin Hsu, Vicepresidente de marketing de producto, de Aplicaciones y escritorios empresariales en Citrix. “Con la disponibilidad general de XenDesktop 7.1 y XenServer 6.2, las empresas pueden descargar una prueba de 60 días y experimentar por sí mismas el aumento en el rendimiento.”
La tecnología NVIDIA GRID vGPU ya está disponible desde el 16 de diciembre NVIDIA GRID vGPU es la única oferta del sector que permite compartir la GPU sin sacrificar la compatibilidad de las aplicaciones o la experiencia del usuario. Para los sectores de arquitectura, ingeniería y construcción, así como el aeroespacial, la fabricación y el diseño, la tecnología permite la flexibilidad de reasignar los recursos a los usuarios según los cambios constantes en las necesidades del proyecto. En el caso de las instituciones de educación superior, NVIDIA GRID vGPU posibilita entornos escalables de laboratorio que les brindan a los estudiantes mejores entornos para el aprendizaje. La tecnología NVIDIA GRID vGPU cuenta con la certificación de los principales proveedores de software independiente y permite que múltiples máquinas virtuales compartan una GPU y ejecuten el controlador NVIDIA completo. Esto significa un 100% de compatibilidad en las aplicaciones.
“Los diseñadores, los ingenieros y los profesionales creativos son líderes de pensamiento que impulsan la innovación en las empresas pero, históricamente, han estado limitados con relación a lo que pueden hacer debido a que necesitaban computadoras relativamente grandes para hacer su trabajo”, afirmó Jeff Brown, Vicepresidente de los negocios de Diseño y Visualización profesionales en NVIDIA. “Con NVIDIA GRID vGPU, estos innovadores ahora pueden trabajar dondequiera que encuentren perspectivas: in situ con los clientes, en casa o en la oficina.”
Amplio respaldo de proveedores de software independiente y del sector para NVIDIA GRID vGPU “La infraestructura de escritorio virtual y la asignación dinámica de la potencia de la GPU a las máquinas virtuales mediante vGPU se volvió una necesidad de nuestro creciente departamento de TI. Nuestros ingenieros requieren potencia gráfica que varía todos los días de un proyecto a otro, y el simple hecho de comprar y mantener más estaciones de trabajo y tarjetas gráficas se ha vuelto costoso e inmanejable. GRID optimizó nuestro soporte de TI, brindándoles a nuestros usuarios un aumento instantáneo en la potencia de la GPU. Es tan simple como asignar GPU adicionales en XenServer, y la actualización de la GPU estará ahí en el momento en que se vuelve a encender la máquina virtual”, explica Serdar Kaya, Ingeniero de sistemas de TI en TAI.
La tecnología NVIDIA GRID vGPU está disponible desde el 16 de diciembre “Roger Williams University realizó una investigación sobre una solución de VDI viable que pudiera respaldar nuestros gráficos y descubrió NVIDIA GRID vGPU. Con NVIDIA GRID, los estudiantes pueden usar cualquiera de nuestras aplicaciones requeridas, en cualquier lugar. Esto le brinda a cada alumno la flexibilidad de trabajar fuera de una biblioteca o laboratorio de computación, sin importar el tema en el que estén trabajando con relación a su curso”, relata James Galib, Director de TI en Roger Williams University.
“Adobe Creative Cloud brinda las mejores herramientas y servicios creativos con el rendimiento más alto disponible en casi cualquier dispositivo o plataforma del mundo. Y con la revolucionaria NVIDIA GRID vGPU que virtualiza los recursos gráficos, los profesionales creativos ahora pueden tener más formas de acceder a versiones de Photoshop ultraeficientes y de alto rendimiento”, afirma Pam Clark, responsable de productos Photoshop en Adobe.
«Autodesk se esfuerza por ofrecerles a los clientes acceso a las herramientas necesarias, cuando y donde lo necesitan. NVIDIA GRID vGPU representa una manera más de dar acceso a las aplicaciones de diseño a cualquier hora y en cualquier dispositivo, sin sacrificios«, afirma Jay Tedeschi, evangelista sénior de la industria de tecnología de Autodesk.
Acerca de NVIDIA
Desde 1993, NVIDIA (NASDAQ: NVDA) ha sido pionero en el arte y las ciencias de la computación visual. Las tecnologías de la empresa están transformando el mundo de visualización en un mundo de descubrimientos interactivos: desde los jugadores hasta los científicos, y desde los clientes empresariales hasta los consumidores generales. Obtenga más información en http://nvidianews.nvidia.com y en http://blogs.nvidia.com.
Lakeside Software añade Citrix XenClient a SysTrack
El informe de inteligencia mejorado se amplía a virtualización, incluyendo casos de uso de escritorio virtual local como usuarios de portátil móvil
BLOOMFIELD HILLS, Michigan, 27 de agosto de 2013.— Lakeside Software, el proveedor líder de soluciones de inteligencia empresarial y de análisis TI, anunció la incorporación de Citrix XenClient® a su conjunto de herramientas de análisis SysTrack, facilitando a los profesionales TI recoger y utilizar datos medioambientales y del usuario para ofrecer un rendimiento del usuario final mejorado y acelerar el lanzamiento de proyectos de virtualización de escritorio en la empresa, en todo el espectro de casos de uso y tipos de usuarios. Citrix XenClient es un modelo de suministro de escritorio virtual dentro de XenDesktop, y se incluye con XenDesktop Enterprise y Platinum. Con XenClient, Citrix es únicamente capaz de ampliar la virtualización de escritorio para cubrir casos de uso como los portátiles móviles.
Las nuevas mejoras de SysTrack se alinean con el lanzamiento reciente de Citrix XenClient 5 e incluyen:
- FastTrack v4 XenClient Integration — Lakeside ha lanzado la versión 4 de SysTrack FastTrack, la herramienta de evaluación de escritorio para Citrix, ofreciendo análisis de candidato XenClient y análisis de portfolio avanzado para modelos de entrega de escritorio virtual.
- XenClient MarketPlace Report — SysTrack MarketPlace, la única fuente para datos de evaluación multivendedor, ahora incluye un informe específico para Citrix XenClient que ofrece información candidata desde el entorno para señalar opciones de compatibilidad para el hardware y ofrecer un inventario completo de las aplicaciones para el análisis exhaustivo.
El soporte de SysTrack para XenClient se incluye en SysTrack 6.1 con disponibilidad inmediata.
Lea el nuevo libro blanco en el que se explica la tecnología que hay tras el soporte de SysTrack para XenClient.
Citas de apoyo
Sham Sao, director senior de marketing de producto, Client Virtualization en Citrix: «La incorporación de Citrix XenClient a SysTrack y FastTrack permite a los clientes ampliar la virtualización a un conjunto más amplio de casos de uso y usuarios incluyendo situaciones donde los escritorios virtuales locales son idóneos, como los portátiles móviles«.
Florian Becker, director senior de alianzas estratégicas, Lakeside Software: «Expandiendo las ofertas de evaluación de virtualización con un nuevo informe XenClient MarketPlace, SysTrack ha dado a los clientes de Citrix un conocimiento más profundo de su entorno y hace claras recomendaciones sobre cómo acelerar los proyectos de virtualización«.
Acerca de Lakeside Software
Lakeside Software es el principal proveedor de soluciones de inteligencia empresarial para los profesionales TI. Las soluciones SysTrack para User Experience Scoring, End-to-End Monitoring, Problem Diagnostics, Power Management, VDI Assessment y Planning y Windows 7 Migration ayudan a TI con el conocimiento, mejorando así de forma considerable la productividad y reduciendo los costos.
La arquitectura de base de datos distribuida DataMine patentada y altamente escalar de SysTrack agrega los datos de nivel de usuario sin precedentes relacionados con la profundidad y calidad, permitiendo la inteligencia de información sofisticada de SysTrack para el despliegue de una visión sin precedentes dentro del uso de la aplicación y la utilización de recursos.
Si desea más información visite la página web www.LakesideSoftware.com [http://www.lakesidesoftware.com].