Tag Archives: BizSpark
Microsoft crea oportunidades para 300 millones de jóvenes
Microsoft YouthSpark es una nueva iniciativa de la compañía a nivel mundial, que creará oportunidades para 300 millones de jóvenes a través de diferentes programas globales implementados en sociedad con los gobiernos, las organizaciones sin fines de lucro y otras empresas.
REDMOND, Washington, 22 de septiembre de 2012.— Microsoft Corp. anunció una nueva iniciativa global, Microsoft YouthSpark, que busca crear oportunidades para 300 millones de jóvenes en más de 100 países a lo largo de los próximos tres años. Esta iniciativa de Microsoft a nivel mundial, incluye programas de ciudadanía y otros —tanto nuevos como mejorados— que empoderan a los jóvenes a imaginar y desarrollar todo su potencial al conectarlos con mayores oportunidades para la educación, el empleo y el emprendimiento.
A través de Microsoft YouthSpark, Microsoft utilizará la mayoría de sus donaciones corporativas en efectivo para apoyar a las organizaciones sin fines de lucro que se dedican a la población juvenil alrededor del mundo. Asimismo, Microsoft YouthSpark incluirá Office 365 para la educación, herramientas de tecnología gratuitas para todos los profesores y estudiantes para potencializar la colaboración y el aprendizaje.
Como parte de la iniciativa, Microsoft también lanzará nuevos programas de ciudadanía:
- Give for Youth, un sitio global de micro donaciones dedicado exclusivamente a reunir fondos para las organizaciones sin fines de lucro que apoyan a los jóvenes en todo el mundo.
- Microsoft YouthSpark Hub, un espacio en línea donde los jóvenes pueden explorar y acceder a todos los servicios, programas y recursos que ofrecen Microsoft y las organizaciones sin fines de lucro con las que tiene alianzas;
- Microsoft Innovate for Good, una comunidad global en línea que permite a los jóvenes colaborar, motivarse y apoyarse entre sí conforme utilizan la tecnología para marcar una diferencia en sus comunidades.
Durante el lanzamiento de la nueva iniciativa, Steve Ballmer, CEO de Microsoft, dijo: “A través de Microsoft YouthSpark nos comprometemos a ayudar a 300 millones de jóvenes de todo el mundo a cumplir sus sueños por medio de nuestros esfuerzos de ciudadanía y de otros recursos de la compañía que brindan a los jóvenes oportunidades de educación, de empleo y de emprendimiento. Sabemos que al trabajar con nuestros socios, podemos ayudar a los jóvenes a cambiar su mundo, y tenemos el compromiso de usar nuestra tecnología, talento, tiempo y recursos para lograrlo”.
El informe Opportunity for Action (Oportunidad para tomar acción) por parte del International Youth Foundation, publicado en marzo 2012, muestra que unos 75 millones de jóvenes a nivel mundial se encontraban sin empleo en el 2011. A medida que la población de jóvenes a nivel mundial continúa creciendo —actualmente, hay más de 2,2 millones de personas entre las edades de 6 y 24—, la brecha de oportunidades, es decir, la brecha entre aquellos que tienen el acceso y las habilidades para triunfar y aquellos que no los tienen, se está ampliando.
“En una economía global incierta y en constante cambio, los estudiantes necesitan tener acceso a las habilidades que se requieren para los trabajos del presente. Microsoft tiene el firme compromiso de apoyar a los jóvenes y prepararlos para el futuro, a fin de que vean el mundo desde una perspectiva diferente y piensen en la manera en que pueden contribuir a fortalecer sus comunidades. Cuando los estudiantes esperan más de su futuro y creen que pueden marcar la diferencia, superan las expectativas. Imaginan, crean y actúan. Es a través de la juventud que podemos cambiar el mundo. Eso es precisamente de lo que se trata Microsoft YouthSpark”, dijo Anthony Salcito, Vicepresidente de Educación Microsoft.
La principal oportunidad de América Latina es el capital humano
En América Latina hay cerca de 200 millones de personas menores de 30 años y la tasa de desempleo entre ellos duplica a la de la población de adultos. La iniciativa YouthSpark en la región se traducirá en 1.5 millones de dólares en donaciones en efectivo a organizaciones sin fines de lucro que trabajan con jóvenes. Microsoft YouthSpark alcanzará a beneficiar 60 millones de jóvenes en Latinoamérica en los próximos tres años.
En la región, Microsoft cuenta ya con tres organizaciones que son parte de la iniciativa Give for Youth, entre ellas ProMujer, Trust for the Americas e Instituto Emprender, a los cuales se sumarán nuevas organizaciones en la región a partir de este lanzamiento.
“Desde la Organización de los Estados Americanos a través de nuestra Fundación, The Trust for the Americas, apoyamos la iniciativa de Microsoft en favor de los Jóvenes latinoamericanos. La OEA y Microsoft estamos comprometidos en generar alternativas de capacitación, empleo y emprendimientos para la juventud, de tal forma que permita a la nueva generación de ciudadanos, aprovechar todo su potencial en beneficio del desarrollo económico y social del continente y fomentar el acceso universal a las oportunidades que brinda la tecnología”, comentó Linda Eddleman, Directora Ejecutiva, The Trust for the Americas, organización con la cual Microsoft trabaja en el programa POETA.
Microsoft YouthSpark va más allá de la filantropía y utiliza varios programas globales que brindan a los jóvenes acceso a la tecnología y a una mejor educación y los motivan a imaginarse las oportunidades que tienen de desarrollar su potencial, incluyendo:
- Partners in Learning: Un programa de desarrollo profesional que brinda a los funcionarios de gobierno, los directores escolares y los maestros la capacidad de asumir enfoques nuevos en torno a la educación y al aprendizaje, así como a utilizar la tecnología para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades para el siglo XXI.
- Microsoft IT Academy: Programa de educación disponible para todas las instituciones académicas acreditadas en el programa, con el fin de proveer a los estudiantes con tecnología del sigo 21.
- DreamSpark: Acceso gratuito a las herramientas de diseño y desarrollo de Microsoft para los estudiantes y los profesores de todo el mundo que les ayudan a mejorar el aprendizaje y la enseñanza de habilidades técnicas durante sus años de preparatoria y de universidad, momento clave en el desarrollo de los estudiantes.
- Imagine Cup: La competencia de tecnología para jóvenes más importante del mundo que invita a los estudiantes a aplicar sus conocimientos y su pasión para desarrollar soluciones técnicas que tengan impacto social e innovaciones que beneficien a otros, a sus comunidades locales y al mundo.
- Students to Business: Un programa que canaliza a jóvenes estudiantes universitarios a puestos de trabajo o prácticas en la industria de la tecnología.
- BizSpark: Un programa para compañías de software recién formadas que proporciona a los jóvenes emprendedores acceso a las herramientas de desarrollo de software de Microsoft y brinda conexiones con los principales jugadores de la industria, incluyendo inversionistas, para ayudarlos a establecer un negocio nuevo.
- Donaciones en efectivo: Desde el 2003, Microsoft ha proporcionado planes de estudio y contribuciones monetarias a organizaciones sin fines de lucro, para ayudarles a enseñar habilidades tecnológicas básicas e intermedias a cientos de millones de personas alrededor del mundo. Como resultado del enfoque hacia la juventud, Microsoft está realizando cambios tanto en la donación de recursos, como en sus programas de subvenciones en efectivo. A partir de este año, Microsoft dedicará la mayoría de sus donaciones monetarias a organizaciones sin fines de lucro dedicadas a apoyar a la juventud, entre 6-24 años.
- Grandes donaciones de software a organizaciones sin fines de lucro: Desde 1998, Microsoft ha donado más de $3.9 billones en software y tan sólo el año pasado, el software ha ayudado a más de 50,000 organizaciones de este tipo, en más de 100 países, a mejorar sus servicios sociales para cientos de millones de personas alrededor del mundo. Microsoft seguirá donando software a todas las organizaciones caritativas que sean elegidas, además de buscar nuevas maneras de promover activamente el programa de donación de software en organizaciones sin fines de lucro dedicadas a apoyar a la juventud.
- NEO: Una asociación público-privada con empresas como Walmart, Caterpillar, CEMEX y Arcos Dorados; una asociación que ayuda a obtener las mejores capacitaciones así como las mejores posiciones laborales para la juventud. Esta asociación es conocida como NEO: Nuevos Empleos y Oportunidad, o en inglés New Employment Opportunities, su propósito es aumentar drásticamente la oportunidad laboral entre los jóvenes pobres o de bajos ingresos. En los próximos 10 años, NEO tendrá como objetivo:
- Capacitar un millón de jóvenes, con más del 50% colocados en puestos de trabajo.
- Asegurar que el 50% o más de los jóvenes capacitados, sean niñas y mujeres.
- Promocionar la adopción de modelos de capacitación de alto impacto en programas gubernamentales de 10 países de la región.
- Movilizar a 1,000 compañías para que ofrezcan pasantías y oportunidades de empleo para los jóvenes.
- Fortalecer las habilidades de 200 proveedores de capacitación laboral.
- YOUTH FUND: En marzo de 2007, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft Corporation anunciaron un acuerdo para financiar conjuntamente el Programa de Desarrollo Juvenil para la Innovación y Acción Social (Youth Fund). El propósito de Youth Fund es fortalecer las iniciativas llevadas a cabo por y/o para los jóvenes que contribuyen a su desarrollo individual y al desarrollo de sus comunidades. Además, Youth Fund tiene como objetivo aumentar las posibilidades de empleo, enfatizado en tecnología para la información y comunicación y la creación de capital humano. La fundación SES (Sustentabilidad, Educación, Solidaridad) es la organización responsable de la ejecución de Youth Fund.
Para consultar la lista completa de los programas de Microsoft YouthSpark, puede encontrarse en YouthSpark Hub.
Acerca de Microsoft
Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq «MSFT») es el líder mundial en software, servicios y soluciones que ayudan a las personas y las empresas a desarrollar todo su potencial.
Wayra y Microsoft apoyan a emprendedores tecnológicos
El programa BizSpark de Microsoft se ha ampliado con BizSpark Plus para llegar a más de 45 mil nuevas empresas en todo el mundo, en 2012 más de 10 mil nuevas empresas se graduarán en el programa. Igualmente, el acuerdo contempla el acceso para las empresas aceleradas en Wayra, a la plataforma de cloud computing de Microsoft Windows Azure, para la ejecución de aplicaciones y servicios web. Más de doscientas empresas en Latinoamérica y Europa podrán beneficiarse de este acuerdo global entre Wayra y Microsoft
Lima, 28 de agosto de 2012.— Wayra, la aceleradora de proyectos tecnológicos de Telefónica Digital, y Microsoft Corporation, a través de su programa para emprendedores BizSpark Plus, han firmado un acuerdo para impulsar acciones de apoyo, facilitación de herramientas, acceso a bases de conocimiento y formación técnica para todas las empresas integradas en Wayra a nivel mundial.
El acuerdo alcanzado establece que los emprendedores que forman parte de Wayra podrán, de manera directa, ser parte del programa Microsoft BizSpark que ofrece una amplia serie de beneficios para proyectos digitales en etapa de desarrollo tales como acceso y licencias para entornos de desarrollo de software Microsoft (.NET, Visual Studio y Windows Server entre otros). Por otro lado, también se verán beneficiados a gozar de suscripción a los contenidos exclusivos para desarrolladores dentro de Microsoft Developer Network (MSDN), sesiones de soporte técnico especializado para los emprendedores y visibilidad dentro de su red de partners y mentores.
«Los primeros tres años para las empresas de nueva creación son, normalmente, los más críticos y los que plantean más desafíos para su éxito a largo plazo. En Microsoft queremos poner a su disposición aquellas herramientas que les permitan a estos emprendedores acelerar sus buenas ideas y poder así, desarrollar grandes compañías», comentó Guillermo Guzmán Barrón, Gerente General de Microsoft Perú.
Adicionalmente, Microsoft brindará a los proyectos la posibilidad de acceder a la plataforma de Cloud Computing de Microsoft Windows Azure, a través de BizSpark Plus, para la ejecución de aplicaciones y servicios web con una interoperabilidad y escalabilidad de primer nivel en sus centros de datos. Dicho programa supone para las empresas emprendedoras un acceso subvencionado por una suma de hasta US$60,000 durante dos años a la plataforma Windows Azure.
Windows Azure les permitirá centrarse más en el desarrollo e innovación de sus aplicaciones y menos en cómo escalar, aprovisionar o administrar la infraestructura, ya que la plataforma provee capacidades de automatización para el deployment y monitoreo.
Hoy Windows Azure es interoperable con otras herramientas, plataformas y lenguajes de programación, tales como Java, Node.js, PHP, Ruby, Hadoop, MongoDB, esto permite a los desarrolladores aprovechar su conocimiento para seguir desarrollando en el lenguaje o framework de su preferencia.
Las aplicaciones desarrolladas en Windows Azure permiten ofrecer un 99.95% de alta disponibilidad con máxima seguridad a sus clientes finales y les permite escalar sus negocios a nivel global respaldado por data centers y nodos de CDN alrededor del mundo.
“Somos una aceleradora de empresas tecnológicas, en Wayra les damos financiamiento, espacio de trabajo y las herramientas necesarias para que los emprendedores desarrollen sus propuestas y logren ser empresas exitosas”, señaló Juan Francisco Rosas, Director Ejecutivo de Wayra en Perú. “Esta alianza nos permite brindar mejores herramientas para poder beneficiar a nuestros emprendedores. El talento con el que contamos en todas nuestras Academias Wayra podrá beneficiarse ahora con esta nueva gama de productos y servicios tecnológicos de primer nivel brindados por Microsoft, pudiendo así acelerar sus proyectos y cumplir los objetivos propuestos”, aseguró el directivo.
Este acuerdo entre Microsoft y Wayra tiene un alcance global y beneficiará actualmente a más de ochenta empresas emprendedoras en aceleración en nueve países, a las que podrán sumarse nuevos proyectos que serán seleccionados para ser acelerados por Wayra tanto en Europa como en Latinoamérica.
Acerca de Wayra
Wayra es una iniciativa de Telefónica Digital que tiene como principal objetivo potenciar la innovación y la detección de nuevos talentos en Latinoamérica y Europa en el campo de Internet y las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Mediante su modelo global de aceleración de proyectos, apoya a los emprendedores en su desarrollo dotándolos de las herramientas tecnológicas, mentores calificados, un espacio de trabajo de vanguardia y de la financiación necesaria para acelerar su crecimiento.
Con presencia en nueve países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Reino Unido y Venezuela) Wayra ha recibido en sus diez convocatorias más de seis mil propuestas de nuevos negocios digitales, convirtiéndola en la mayor plataforma de detección de talento tecnológico del mundo TIC. Sus academias en Bogotá, Ciudad de México, Buenos Aires, Madrid, Barcelona y Caracas albergan al momento más de ochenta empresas emprendedoras en aceleración.
Acerca de Microsoft
Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq “MSFT”) es el líder mundial en software, servicios y soluciones que ayudan a las personas y a las empresas a desarrollar todo su potencial.