Tag Archives: consolidación

Panduit inauguró nuevo show room en Perú

Automation-panduit-itusersLima, Perú, 09 de julio del 2013.— Panduit anunció la inauguración de su nuevo show room en Lima como respuesta al continuo crecimiento que ha experimentado la compañía en Perú y a su exitoso modelo de marketing, distribución y soporte de soluciones de Infraestructura Física que le han valido su posición de liderazgo como asesor de confianza para enfrentar los retos de negocios más críticos dentro de los centros de datos y ambientes corporativos e industriales.

Ubicado en las oficinas de Panduit en Lima (Domilicio: Av. Javier Prado Oeste 1520, Perú, Lima), el nuevo show room permite a los clientes, experimentar en vivo las soluciones corporativas para edificios conectados, automatización industrial y centros de datos. Su inauguración contó con la participación de los socios integradores.

Con el nuevo show room de Panduit en Lima, los directores de tecnología peruanos podrán experimentar en vivo los retos de la Infraestructura Física Unificada”, dijo  Ricardo Edelsztein, gerente de Territorio de Panduit. “Allí, exhibimos el rango de soluciones Panduit para que las compañías peruanas construyan una base de negocios inteligentes y unificada que esté preparada para minimizar el riesgo, incrementar la flexibilidad y obtener máximo desempeño.”

La sala ha sido dotada de gabinetes de última tecnología que incorpora las más avanzadas soluciones de virtualización, cloud computing, consolidación, gestión de infraestructura y arquitectura que permite a las compañías simular en vivo su arquitectura de red y prepararse para el diseño, implementación y administración de la infraestructura física en un ambiente totalmente controlado.

El show room de Panduit le permitirá de forma anticipada a los clientes peruanos:

  • Conocer sus capacidades de cómputo para optimizar la energía, la eficiencia, el rendimiento de la red, el uso del espacio y las condiciones del clima y refrigeración.

  • Desarrollar diseños físicos y lógicos que sirven como hoja de ruta para implementación de redes

  • Conocer las más recientes tecnologías, aplicaciones y sistemas para ambientes corporativos e industriales.

  • Ver en acción el transporte de datos a alta velocidad (HSDT).

  • Experimentar los entornos más comunes de la infraestructura corporativa incluyendo plantas centrales, acceso físico, centros de operaciones, salas de telecomunicaciones, espacios de trabajo y salas de conferencia.

  • De la mano de expertos, conocer las soluciones de cableado, sistemas de cobre y fibra, enrutamiento de cable, sistemas de energía y tierra y toda la oferta de gabinetes, gestión de cables, paneles de control y productos para seguridad industrial.

Acerca de Panduit

Panduit es una compañía de clase mundial que desarrolla y provee soluciones que ayudan a sus clientes a optimizar la infraestructura física a través de la simplificación, la rapidez y la eficiencia operacional. Las soluciones basadas en la Infraestructura Física Unificada (UPI) de PANDUIT dan a las empresas la capacidad de conectar, administrar y automatizar sistemas de comunicación, computación, energía, control y seguridad, para un fundamento de negocio más inteligente y unificado. Sus relaciones sólidas con líderes tecnológicos, complementadas con recurso humano en todo el mundo e inigualable servicio y soporte, hacen de PANDUIT un socio valioso y confiable. (www.panduit.com).

Para más información, visite nuestra página en Internet www.panduit.com o escríbanos a la dirección electrónica mex-info@panduit.com

Consolidación de Centros de Datos

jorge-de-la-fuente-panduit-itusersPor: Jorge de La Fuente*

Lima, 05 de septiembre del 2012.— En un mercado que apuesta por la consolidación de los centros de datos como solución a: los cúmulos de información, al crecimiento descontrolado de los sistemas que generan estrés en el hardware y a la automatización de procesos— la práctica de la consolidación es un esfuerzo que hacen las empresas para aumentar la eficiencia en los servicios de IT y para reducir los costos operativos.

Una de las razones de peso para consolidar un centro de datos es el crecimiento descontrolado del tráfico de datos soportados por una infraestructura desorganizada, que viene a ser la mayor causa de fallos en los centros de datos y por ende del negocio per se. Las empresas de mayor demanda están comenzando a experimentar aumento en la gestión de su organización de hasta 30 petabytes PB de datos en un mes; esto equivale a que su red está soportando un tráfico de 250 mil DVDs, o mil terabytes según se interprete -en sólo 30 días, una carga que puede colapsar a una organización incluso bien preparada.

Con el aumento del nivel de actividades y cada día más aplicaciones corriendo en la red, quizás no sea posible disminuir la carga de datos, ya que esta se incrementa a partir de las la evolución del negocio y el aumento de la actividad. Restablecer el orden en centros de datos puede ser costoso si no se han tomado medidas preventivas como el mantenimiento de los silos de información.

Aún cuando la virtualización ha disminuido el número de servidores en las empresas y ha reducido las dificultades del manejo de la energía, el aumento del número de servidores ha sido inevitable ya que se siguen sumando aplicaciones y nuevos servicios conectados a internet.

La tendencia a la consolidación y la tercerización (outsourcing) es el paso natural, dejarle a las compañías especializadas y responsables la tarea de manejar los datos, respaldarlos y salvaguardarlos en caso de alguna eventualidad es una alternativa en demanda; aunque existen centros de datos capaces de resolver los problemas de dispersión de energía y disipación de calor que son la causa principal del gasto desmedido de energía eléctrica y que se refleja como un aumento del costo operativo de TI.

La carga de datos no es la única razón de las fallas en los centros de datos, el sobrecalentamiento o condensación es otro peligro en un centro de datos grande; así como también la complejidad en la operación de las redes de hoy en día; la integración de nuevos módulos de planificación de recursos empresariales (ERP) sin un previo ajuste de la red; o el aumento de servidores de aplicativos sin planeación del proceso.

La interrupción de servicios y operación de procesos de negocio resultan graves para las empresas, con costos sumamente elevados. Las responsabilidades que los gerentes de sistemas e informática deben considerar para prevenir este crecimiento desordenado son:

  • Diseño
  • Densidad de tráfico en aplicaciones de misión crítica
  • Infraestructura en conflicto o que genera silos
  • Energía y enfriamiento
  • Ecología y cómputo en la nube

Una asesoría integral de primera que abarque desde el concepto hasta el mantenimiento, es vital, cuando pensamos en ampliar o crear un centro de datos, para asegurar la continuidad del negocio y esto depende de la selección de un proveedor correcto, con las capacidades de respuesta y certificaciones indicadas para generar centros de datos que lleven a las empresas al máximo nivel de servicio, que sean escalables para adaptarse automáticamente a los cambios del negocio, que sean sustentables y permitan un retorno de la inversión en menor tiempo.

*Jorge de la Fuente es director técnico de ventas de Panduit para América Latina

Optimizando las decisiones financieras en un mundo frenético

oracle-hyperionPor Leandro Fernández, Director de Soluciones de BI & EPM de Oracle

Lima, 19 de abril del 2012.– Basta con echar una mirada a nuestro alrededor para darnos cuenta de cuánto ha cambiado el mundo. Y quizás uno de los aspectos en que este cambio ha sido más drástico es la información. Hoy producimos y recibimos más información que nunca antes en la historia. El acceso a Internet y más recientemente a las redes sociales ha hecho que los datos se transfieran a una velocidad de vértigo, casi instantáneamente, con la consiguiente dificultad para procesarlos y darles sentido. Por eso, como consumidores de información, recurrimos! a herramientas que nos ayudan a recopilar esos datos, consolidarlos y analizarlos para luego tomar decisiones.

Si esto es importante al nivel de un mero consumidor, imaginemos lo determinante que puede ser al nivel de la dirección financiera de una empresa, en que superar estos desafíos para recabar y procesar información es crucial para la supervivencia de una compañía. Comparemos los tiempos de antes con los de ahora para entender mejor de lo que estamos hablando.

Años atrás, los directores de finanzas en un mundo menos globalizado disponían de menos fuentes de información que consultar para sus análisis y pronósticos. Ellos no estaban sujetos al frenético ciclo 24/7 del mundo corporativo actual. Hoy a todas horas hay un mercado bursátil abierto y en cualquier continente puede haber una sucursal  esperando datos para tomar decisiones cruciales para el futuro del negocio.

Leandro Fernandez de OracleAsimismo, se solía tener más personal administrativo, en forma de asistentes y secretarias, a quienes los directivos financieros delegaban las gravosas tareas de recopilar datos e información. Ahora, en el mundo del “lean management”, se ha prescindido de gran parte de este personal y hay menos gente para realizar estos trabajos.

Además, la velocidad con que se propagaba la información y se tomaban las decisiones era mucho menor, lo que permitía examinarla mucho mejor y reducir los márgenes de error. Hoy, debido a la competencia y las expectativas del mercado, los tiempos se han reducido y se deben tomar decisiones con mayor rapidez, con el consiguiente riesgo de errores, que, en posiciones como las de un director de finanzas, pueden resultar devastadoras para la salud económica de una empresa.

Los departamentos de finanzas enfrentan hoy una presión constante para recopilar la información rápidamente y consolidar los resultados financieros procedentes de distintas áreas de la organización y externos. Además, se generan informes precisos y oportunos tanto para consumo interno (ejecutivos, gerentes, líneas de negocios, etc.) como para consumo externo (entes reguladores, bolsa de valores, stakeholders, etc.).

Sin embargo, recabar esos datos, que llegan de sistemas y operaciones diversas, así como de geografías dispersas, generan un enorme desafío. Y el hecho de operar en distintos países y regiones también implica utilizar diferentes formatos y requisitos a la hora de realizar los informes, en lo que respecta a conversiones, ajustes y formatos.

La buena noticia es que hay soluciones informáticas que simplifican todo esto y ayudan a los encargados de finanzas a mejorar sus procesos de consolidación y hacer más eficientes sus informes. Así, hoy es posible reconocer las tendencias clave con las que pueden tomarse mejores decisiones más rápidamente.

Desde las hojas de cálculo y operaciones, que se realizaban a mano hasta los sistemas de consolidación y reportes informatizados que se utilizan hoy en día, se ha avanzado mucho. Las empresas han logrado reducir el tiempo de cierre de su presupuesto anual de dos días a dos horas gracias a la implementación de un sistema como Oracle Hyperion. Estas soluciones sustituyen a las hojas de cálculo manuales y permiten de una manera sencilla la consolidación de diversas fuentes de información con herramientas poderosas para el análisis de tendencias y la elaboración de reportes financieros. La solución Oracle Hyperion ayuda a transformar el proceso de consolidación y reporte financiero de una tarea táctica y operativa, a un proceso estratégico y generador de valor para la compañía, algo que los directores de finanzas están ávidos por conseguir.

Gracias a estos sistemas, en el frenético mundo de hoy, se puede seguir alcanzando el éxito con decisiones más rápidas e informadas y, al mismo tiempo, disminuyendo el margen de error.