Tag Archives: Desarrollo Sostenible
CIFOR y Ministerio del Ambiente del Perú firman importante acuerdo
Lima, Perú, 12 de diciembre de 2013.- El Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR) firmarán un acuerdo para promover la investigación en silvicultura y desarrollo sostenible. El acuerdo tiene como fin producir investigación que enriquezca el desarrollo de políticas gubernamentales, así como las prácticas del sector privado y las organizaciones de la sociedad civil para el desarrollo sostenible de los bosques tropicales de la Amazonía peruana, que abarcan cerca de 800 mil kilómetros cuadrados y albergan a más de tres millones de personas.
“Suscribir un convenio con CIFOR implica ver cómo los resultados de la investigación aportan a la construcción de las políticas públicas; que es lo que le toca hacer a un ministerio, más aún en el tema forestal, que es relevante por el enfoque ecosistémico y por el rol de los bosques como un mecanismo para mitigar las consecuencias del cambio climático”, sostuvo el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, quien suscribió el acuerdo con CIFOR el martes 10 de diciembre.
Por su parte, Peter Holgrem, director General de CIFOR, sostuvo que la protección de la Amazonía exige un compromiso del Perú, y aseguró que el país está demostrando su compromiso con la investigación y políticas que aborden las disyuntivas entre conservación y desarrollo. “Este es un momento oportuno para la firma del acuerdo, ya que el próximo año el Perú será la sede de la conferencia anual sobre cambio climático de las Naciones Unidas. Este nuevo acuerdo es un paso importante para fortalecer nuestra cooperación con el gobierno del Perú”, dijo.
“Hay grandes oportunidades de trabajo conjunto entre CIFOR y el MINAM para enriquecer las políticas forestales mediante investigación solida”, dijo Manuel Guariguata, Investigador Principal de CIFOR y Coordinador Científico para América Latina. “Por ejemplo, Perú tiene una nueva ley forestal. En la actualidad se están llevando a cabo intensas consultas con diferentes actores para elaborar las normas y regulaciones que van a respaldar el texto oficial de la ley. Muchos de nuestros resultados y publicaciones pueden orientar este proceso”.
SOBRE CIFOR
Con sede en Bogor, Indonesia, CIFOR es una organización intergubernamental de investigación que trabaja en más de 30 países en América Latina, Asia y África. Su investigación sobre bosques permite garantizar que la toma de decisiones vinculada a los mismos se base en ciencia sólida y en principios de buena gobernanza, y refleje las perspectivas de los países en desarrollo y las poblaciones que dependen de los bosques para su sustento.
CIFOR comenzó a trabajar en el Perú en 1998, año en que abrió una pequeña oficina de proyecto en la ciudad amazónica de Pucallpa. Durante 10 años, el trabajo de CIFOR se centró en gran medida en la realización de actividades de investigación colaborativa para el manejo forestal sostenible en los bosques primarios y secundarios de la Amazonía peruana. El creciente interés de CIFOR en llevar a cabo investigación en el área del cambio climático la llevó a expandirse y abrir una oficina de representación en la ciudad de Lima el año 2011 en la sede del Centro Internacional de la Papa (CIP). Desde entonces la presencia de CIFOR ha crecido considerablemente, contando hoy con diez investigadores y personal de apoyo.
MINAM es un socio natural para CIFOR. El Ministerio del Ambiente dirige las estrategias de biodiversidad y cambio climático, así como la propuesta de preparación de readiness para REDD+, un esquema de las Naciones Unidas que plantea compensar a los países en desarrollo por reducir la deforestación y la degradación de los bosques —tema que ha sido objeto de intensa investigación en CIFOR durante los últimos años.
CONCYTEC Perú realiza convenio con el CID de Harvard
Lima, Perú, 15 de junio del 2013.— El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y el Centro para el Desarrollo Internacional (CID) de la Universidad de Harvard en los Estados Unidos, suscribieron un convenio de cooperación para la realización conjunta de estudios relacionados al desarrollo sostenible y su vinculación con el desarrollo científico, los avances tecnológicos y la innovación.
El documento establece el intercambio de datos e información entre ambas instituciones, así como la realización de actividades formativas como cursos, pasantías, foros u otras orientadas a fortalecer las competencias de personal altamente calificado. Asimismo, los profesionales de ambas instituciones participarán de un programa de intercambio a fin de compartir conocimientos y experiencias.
“Este convenio nos permitirá hacer estudios conjuntos sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la diversificación productiva del Perú y así tomar decisiones informadas para el desarrollo de nuestro país”, dijo la titular del CONCYTEC, Dra. Gisella Orjeda.
La funcionaria resaltó que como parte del acuerdo, se evaluarán e identificarán cursos apropiados para la formación de personal altamente calificado, incluyendo programas de post grado en el en el Harvard Kennedy School o programas de Educación Ejecutiva en el Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard.
A su turno, el Centro para el Desarrollo Internacional, facilitará al CONCYTEC, los datos, información y documentos disponibles que sean de utilidad para el cumplimiento de su función rectora en materia de gestión de la ciencia, la tecnología e innovación.
El convenio fue firmado por la presidente del CONCYTEC, Dra. Gisella Orjeda y el director del Centro para el Desarrollo Internacional, Ricardo Hausmann, en el marco de la pasada visita oficial del presidente Ollanta Humala a los Estados Unidos.
Sobre el CONCYTEC
- Es el ente peruano que norma, dirige, orientar, fomenta y coordina las acciones del Estado el ámbito de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica. Para más información, por favor visite http://portal.concytec.gob.pe/
Sobre el Centro para el Desarrollo Internacional (CID) de la Universidad de Harvard
- Es el centro líder en investigación en Harvard y busca mejorar la prestación de servicios de los países en materia de educación, salud y otros servicios sociales. Más info por favor visite: http://www.harvard.edu/