Tag Archives: Gas

América Latina aguarda grandes inversiones en petróleo y gas

latin-upstream-itusersLa Decimonovena Conferencia Latin Upstream a celebrarse en Río destaca importantes oportunidades.

RÍO DE JANEIRO, 11 de febrero de 2013.— Con el hallazgo de algunas de las reservas de petróleo y gas de más rápido crecimiento en el ámbito mundial, al que se suman sus recursos no-convencionales, el continente latinoamericano está a la espera de importantes proyectos de inversión de capital en toda la región —especialmente en los países con agencias reguladoras independientes, tales como Brasil, Colombia y Perú, que presentan excelentes oportunidades en el sector del petróleo y gas.

La Decimonovena Conferencia Latin Upstream destacará las oportunidades más significativas para compañías, empresas petroleras estatales, gobiernos e inversores, especialistas, agentes independientes, compañías de servicios/suministros, entidades financieras y comercializadores. La Conferencia se celebrará en el Hotel Copacabana Sofitel de Río de Janeiro, entre el 15 y el 17 de mayo.

La Conferencia es el principal y más antiguo evento internacional de Latinoamérica que convoca a quienes participan en el sector del petróleo y gas y explora nuevas oportunidades de negocios, con una asistencia anual de 250 representantes estatales y empresariales de primer nivel. Se concentra en los panoramas y las estrategias latinoamericanas referidas el petróleo, el gas y la energía, y evalúa en profundidad una variedad de perspectivas a corto y largo plazo en el ámbito de la exploración, el desarrollo, las inversiones y las estrategias que se vienen aplicando. La reunión también muestra el modo en que las compañías de petróleo/gas del sector público y privado y los gobiernos remodelarán a América Latina dentro de la actividad mundial de los abastecedores.

A pesar de las iniciativas nacionalistas de Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela con respecto a los recursos, América Latina alberga numerosas oportunidades y amplias superficies para nuevos proyectos de petróleo/gas y GNL, además de enormes desarrollos en cuencas onshore y offshore con potenciales yacimientos de gas y un creciente flujo de oportunidades de negocios. Las nuevas fronteras ofrecen grandes oportunidades en el sector del petróleo y gas.

Durante la Conferencia, los principales oradores que representan a los grandes protagonistas empresariales y estatales se concentrarán en los proyectos latinoamericanos de GNL y Gas a Líquido (GTL, pos sus siglas en inglés), las zonas maduras de exploración, el potencial de los crudos pesados y de aguas profundas, las nuevas tendencias y oportunidades y los gigantes latinos como Venezuela, Brasil y México.

Petra Energia revelará los planes energéticos de China para América Latina. Las compañías petroleras estatales como Petrobras y Statoil evaluarán sus estrategias en Brasil. TGP ofrecerá una actualización sobre la infraestructura de gasoductos en Perú y PetroCaribe brindará una nueva perspectiva sobre la exploración y el desarrollo de la Cuenca del Putumayo en Colombia.

En forma previa a la Decimonovena Latin Upstream, el 15 de mayo tendrá lugar la Novena Latin Petroleum Strategy Briefing (Sesión Informativa sobre Estrategia Petrolera Latinoamericana) con presentaciones por parte del Dr. Duncan Clarke, quien ofrecerá perspectivas clave y un examen en profundidad de las estrategias competitivas con respecto a la exploración y el desarrollo de los sectores del petróleo, gas y GNL en América Latina, y las estrategias de las empresas abastecedoras, los gobiernos y los participantes de las petroleras estatales del continente.

Por más información, ingrese a: http://www.petro21.com/events/?id=793

FUENTE  Global Pacific & Partners

Fuji Electric establece oficina corporativa en Brasil

fuji-electric-itusersEl fabricante continúa con sus agresivos esfuerzos de crecimiento en el mercado sudamericano

EDISON, New Jersey, 16 de diciembre del 2012.— Fuji Electric Corporation of America anunció que establecerá una oficina corporativa en San Pablo, Brasil como parte de su constante compromiso para aumentar sus actividades de negocios en América Latina. Haciendo hincapié en Brasil, Perú, Chile y Colombia, los esfuerzos de Fuji Electric en Sudamérica comenzaron en 1990 y han probado ser un negocio rentable para la empresa. El fabricante ha conseguido una reputación sólida por su calidad y fiabilidad en industrias tales como la energía, el envasado, y el petróleo y el gas y espera hacer uso de su experiencia para expandirse a otros mercados.

“Establecer una oficina en Sudamérica fue un paso importante hacia el logro de nuestros objetivos a largo plazo y estamos emocionados acerca de las oportunidades que brindará a nuestra empresa,» expresó Phil Charatz, presidente y director ejecutivo de Fuji Electric Corp. of America. «Con la sexta economía más grande del mundo 1 y un crecimiento constante del PBI, Brasil fue la elección natural para la sede de nuestra oficina. Continuaremos centrándonos en el crecimiento en esta región y otras áreas de América Latina, y soy muy optimista acerca de la habilidad de Fuji Electric de prosperar en este mercado.”

Ubicada en Rua Conselheiro Saraiva, 625, Santana, Brasil, “Fuji Electric Brazil—Equipamentos de Energia Ltda” comenzará a operar formalmente el 1 de enero de 2013, y estará a cargo de personal local para asegurar una comunicación fluida con las compañías domésticas. Las unidades de negocio que conducirán los esfuerzos en América Latina incluyen: accionamientos de CA; semiconductores; HMI; instrumentación y control; distribución y equipos de control; fotoconductor; generación de energía y equipos industriales.

Acerca de Fuji Electric Corp. of America

Fuji Electric Corp. of America es una subsidiaria propiedad Fuji Electric Co., Ltd., y es responsable de las ventas y distribución de los productos de la empresa desde 1970. Fuji Electric Co., Ltd. ha desarrollado equipos electrónicos de potencia desde 1923, y es líder mundial en productos industriales que van desde semiconductores, fuentes de alimentación eléctrica y equipos de generación de energía, a accionamientos de CA y estaciones de recarga de vehículos eléctricos. Para mayor información por favor visite www.americas.fujielectric.com o síganos en Twitter @FujiElectricFEA

1. Perspectivas de la economía mundial del FMI 2012

Open International Systems presente en la industria ecológica

open-smartflex-itusersOpen International Systems cuenta con una solución de industria que contribuye al ahorro de energía, emisión de CO2 y la cultura paper-less de sus clientes.

Miami, 13 Julio 2012.— Recientemente se ha hablado con mayor frecuencia de los términos de ser amigable con el medio ambiente, ser verde, de poseer políticas de desarrollo sostenible en las empresas en orden de preservar el planeta y evitar futuros problemas. El compromiso de las empresas es decisivo ya que al adoptar políticas de gestión ambiental se está contribuyendo a frenar el impacto de la actividad económica del hombre en el ecosistema.

Pero, ser realmente “verde” significa “ser inteligente” “ser responsable”. Significa ser eficiente, aprender sobre el medio ambiente y tener una visión a futuro  a miras de estar preparado para lo que venga. “Ser verde” trata de ser un visionario, de estar lejos de algunas tecnologías, o de minimizar el impacto de éstas en el planeta.

Open International Systems, compañía líder en desarrollo de soluciones de industria para el sector de Servicios Públicos Domiciliarios y Telecomunicaciones,  es un ejemplo de una empresa que ve más allá, que piensa en el futuro y que les aporta esta conciencia eco consciente a sus clientes. Su solución de software, Open Smartflex, cuenta con una arquitectura liviana que requiere menos exigencias en hardware, middleware y base de datos, y que tiene la capacidad de distribuir los procesos en múltiples hilos, logrando reducir los tiempos de ejecución en los servidores y eliminando jornadas adicionales de trabajo, generando menos recursos para los centros de cómputo, menos consumo de energía y generación de residuos.

“Nuestro modelo de Framework está diseñado para requerir el menor número de máquinas o servidores para el desempeño de las tareas, aportando a la disminución en el calentamiento global y generación de CO2. De igual forma, nuestra arquitectura de implementación nos permite la ejecución de procesos masivos en línea con las transacciones del día a día sin requerir de tiempos muertos del sistema ni tiempos extras de procesamiento, lo que significa una alta disminución de consumo de energía y emisión de gases invernadero para nuestros clientes”, agregó, Pedro Felipe Ordoñez, Consultor de Industria de Open International Systems.

OPEN, además de mejorar la productividad  y simplificar las actividades de los  empleados de sus clientes, innova notablemente en la forma de hacer negocios y se adapta a las nuevas necesidades del mercado, siempre promoviendo una cultura verde. Por ejemplo, la solución permite generar facturas y documentos de soporte en múltiples formatos electrónicos, apoyando campañas ecológicas de preservación del planeta.

Este es el caso de Cablevisión, la mayor empresa operadora de video cable de Argentina y una de las más grandes de América Latina, la cual gestiona su operación con Open Smartflex y gracias a la cual casi  5000 técnicos que trabajan en las calles ya no necesitan emails ni papel, todas las herramientas necesarias para atender los trabajos en campo, asociados con la venta, toma de lecturas, procesos de inspección, mantenimiento preventivo y correctivo, entre otros, pueden consultarlos a través de sus Blackberrys.

Conoce más sobre como Open Smartflex genera órdenes de trabajo a través de dispositivos móviles en http://www.openinternational.com/es/news-RIM.html

“Nuestros procesos de atención a clientes, se almacenan directamente en formato electrónico, evitando su impresión para la hoja de vida del cliente, contribuyendo con un menor consumo de papel. Con nuestra solución las empresas pueden avanzar a un servicio técnico paper–less y contribuir activamente a la preservación de los bosques”, agregó Ordoñez.

Open International Systems es una empresa verde, eco consciente que lleva a cabo iniciativas que contribuyen a reducir la huella de carbono, reducir emisiones de gases de efecto invernadero, reducir el consumo de energía, evitar o disminuir la contaminación,  fomentar la reducción, reutilización ó reciclaje al  comercializar Open Smartflex, una solución de industria diseñada para minimizar su impacto ecológico a lo largo de su ciclo de vida y brindarle a sus clientes la agilidad que necesitan para enfrentar los cambios del mercado.

Acerca de Open International  Systems Corp.  www.openinternational.com

OPEN, es la compañía líder en desarrollo de soluciones de industria para el sector de Utilities y Telecomunicaciones.  Con  más de 24 años de experiencia atiende directamente a empresas líderes en 16 países de Latinoamérica en las industrias de Voz y Banda Ancha – Fija y Móvil, CATV, IPTV y DTH, Energía, Gas, Acueducto y Alcantarillado, Aseo y Seguridad.

Su solución, Smartflex™, basada en un enfoque BOSS (Business and Operations Support Systems) hace la diferencia.  Al ser altamente  ágil y flexible funciona a través de módulos basados en reglas que responden a las necesidades críticas y cada vez más convergentes de facturación, atención al cliente y operaciones de los mercados,  facilita  la actualización de los sistemas, y lo más importante, le brinda a cada compañía un alto nivel de autonomía para que gestionen su operación.

Hoy,  más de 70 empresas operadoras de los  sectores de Telecomunicaciones y Servicios Públicos Domiciliarios,  cuentan con SmartflexTM, la solución integrada y única de OPEN para soportar sus procesos de misión crítica como atención al cliente, facturación, tarificación, administración de redes, mantenimiento y aprovisionamiento de servicios, entre otros.