Tag Archives: Google Maps
Turismoi.pe nuevo Portal que fomenta el turismo peruano
Turismoi.pe contiene la base más grande de paquetes turísticos de todo el país. Turismoi.pe dinamizará el crecimiento del turismo interno en el país, que genera 7,500 millones de dólares al año, representando el 72% de toda la actividad turística en el Perú. Mediante el uso de su plataforma digital, Turismoi.pe espera captar a un 77% de peruanos que, hoy en día, consulta sobre la oferta turística online
Lima, Perú, 12 de julio, 2014.— En la actualidad se registra una creciente demanda de peruanos que buscan información acerca de la oferta turística nacional. De acuerdo con cifras oficiales, un 77% de personas son las que hacen esta búsqueda a través de Internet.
Bajo esta premisa nace Turismoi.pe, portal que se presenta como la plataforma que reúne la más completa oferta de turismo interno país, poniendo a disposición de turistas —sobre todo los peruanos— herramientas digitales muy útiles que incluyen potentes buscadores y aplicaciones móviles, que facilitarán el acceso al contenido seleccionado.
“Resultaba necesario para el país, poder reunir en un solo sitio toda la oferta de turismo interno que no se tomaba en cuenta porque no era accesible a través del canal online, que es el que reúne a la mayor cantidad de potenciales viajeros. En ese sentido, Turismoi.pe busca consolidarse en el mercado como una plataforma capaz de reunir, en forma organizada, toda la oferta de turismo interno”, refiere Diego Arbulú, Co-fundador y Director de Turismoi.pe.
El portal busca dinamizar el sector, convirtiéndose en el mejor aliado de las agencias de viajes y tours operadores para dar a conocer sus paquetes, valiéndose de un contenido de valor diferencial. Esto debido a que el crecimiento del turismo interno representa 7,500 millones de dólares al año, es decir, el 72% de toda la actividad turística del Perú.
El valor diferencial para el viajero peruano
Turismoi.pe cuenta con 5,000 artículos relevantes respecto a distintos destinos o actividades turísticas, sobre la base de 10,000 lugares clasificados de todo el Perú.
Además, 10,000 videos vinculados de YouTube sobre los lugares de mayor interés del portal, 4,000 lugares geolocalizados con Google maps y registra 5 millones de páginas indexadas a Google lo cual facilita el tipo de relevancia en las búsquedas online.
“Al momento que el usuario ingresa al portal puede buscar de distintas maneras, mediante potentes buscadores, filtros y herramientas para encontrar y seleccionar sus lugares favoritos y reservar tours a esos lugares o planificar su viaje independiente o con sus amigos online”, refiere Arbulú.
La comunidad más grande de viajeros a nivel de América Latina
Turismoi.pe espera trasladar esta experiencia de éxito a otros países, consolidándose como el directorio más importante de Latinoamérica y de España, para lo que ya vienen desarrollando vínculos a nivel comercial y turístico.
Acerca de Turismoi
Turismoi.pe es una red de mercados digitales web y móviles que ofrece tours y actividades turísticas para dinamizar el turismo interno, generando valor a los proveedores turísticos y creando una comunidad de viajeros activos en Latinoamérica y España. Turismoi.pe se convierte en el sitio ideal online para reunir lo mejor de la oferta de turismo interno con la demanda, convirtiéndose en el primer market place de turismo interno, permitiendo a los proveedores de actividades turísticas profesionalizar sus servicios en el mundo digital. El modelo se espera replicar desde este año en otros países de la región y España, donde también funcionará este 1er directorio de turismo online.
El mapeo genera empleos e impulsa el crecimiento económico mundial
Lima, 04 de febrero del 2013.— Hace veinte años usábamos mapas de papel y guías impresas para ayudarnos a navegar por el mundo. Hoy en día, las tecnologías de mapeo digital más avanzadas, como las imágenes de satélite, los dispositivos de GPS, datos de ubicación y por supuesto Google Maps, son mucho más accesibles. Este cambio radical en la tecnología de mapeo está mejorando nuestras vidas y ayudando a los negocios a descubrir beneficios sin precedente.
La transformación de los mapas que usamos a diario está impulsada por una industria en ascenso que genera empleos y crecimiento económico a nivel mundial. Para presentar un panorama más claro de la importancia de la industria de los servicios geográficos, hemos encargado estudios a Boston Consulting Group (BCG) y Oxera. Lo que encontramos es que los mapas generan un impacto económico de gran importancia alrededor del mundo.
En resumen, la industria mundial de servicios geográficos está valorada en hasta USD $270 mil millones por año y paga USD $90 mil millones en salarios. En los EE.UU. emplea a más de 500,000 personas y tiene un valor de USD $73 mil millones. La siguiente infografía ilustra algunos ejemplos del gran número de beneficios que generan los mapas, ya sea para mejorar los sistemas de riego o para ayudar a los equipos que responden a las emergencias a salvar vidas.
¿Pueden imaginar 1,100 millones de horas de tiempo de viaje ahorradas cada año? Eso es mucho tiempo. Además, consideren a UPS, empresa que utilizó la tecnología de mapeo en 2011 para optimizar las rutas de entrega, ahorrando 5.3 millones de millas y más de 650,000 galones de combustible. Cada ocho segundos, un usuario llama a un taxi con Hailo, que utilizó los mapas y el GPS para realizar más de 1 millón de viajes en Londres tan sólo el año pasado. Por último, Zipcar utiliza mapas para conectar a más de 760,000 clientes a una creciente flotilla de vehículos en distintos lugares alrededor del mundo.
Debido a que los mapas son una parte integral de nuestra forma de vivir y hacer negocios, la lista de ejemplos es interminable. Es por eso que es importante que todos entendamos la necesidad de invertir en la industria de los servicios geográficos para que continúe creciendo e impulsando a la economía mundial. Las inversiones pueden provenir del sector público y privado en muchas formas, como por ejemplo, mediante la innovación de productos, el apoyo a políticas de datos abiertos, un mayor número de programas de educación geográfica en las escuelas y más.
Estamos orgullosos de las contribuciones que Google Maps, Google Earth, la API de Google Maps y nuestras soluciones empresariales han hecho a la industria de los servicios geográficos y a la elaboración de mapas con una disponibilidad más amplia, sin embargo aún hay un largo camino por recorrer. Para conocer más acerca del impacto que tiene la industria de los mapas, vean los informes completos.
Publicado por Brian McClendon, VP Google Geo
Vehículos Google Street View inician recorrido por el Perú
Lima, 25 de enero del 2013.— Los vehículos de Google Street View continúan su recorrido por nuestro país. Aparte de la profundización del trabajo de recolección de imágenes en Lima, se iniciará la toma de fotografías de calles, monumentos, parques históricos, negocios y atractivos turísticos en Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura. Así se le irá dando vida a la función de Street View en Google Maps mejorando aún más los mapas de nuestro país y potenciando los servicios de geolocalización para que sean aprovechados por todos los peruanos.
La funcionalidad de Street View de Google Maps ya se encuentra disponible en más de 40 países, permitiendo explorar distintos lugares alrededor del mundo con imágenes de 360º a nivel de las calles. Esto permite realizar recorridos virtuales y comprobar las direcciones de restaurantes, visitar barrios o planear un próximo viaje explorando diversos lugares antes de visitarlos. Esta funcionalidad también se encuentra disponible en Google Earth, así como en Google Maps para dispositivos móviles con plataforma Android.
Principales beneficios
Street View se ha convertido en una de las aplicaciones más populares de Google Maps en todo el mundo por su utilidad en la vida diaria. Una vez finalizda esta primera etapa de recolección de imágenes, los usuarios podrán acceder a este servicio de Google digitando maps.google.com.pe/ en la barra de direcciones, con lo que podrán ver el mapa de Perú. Al lado izquierdo del mapa, encontrarán un pequeño muñeco anaranjado llamado “Pegman“ (por su parecido al gancho para colgar ropa por sus siglas en inglés, “Clothes Peg“), el mismo que si damos clic y arrastramos hacia el lugar del mapa que queremos explorar, nos ofrecerá las imágenes en 360º de las ciudades que queramos. A esta innovación también se podrá acceder desde los teléfonos inteligentes, tan solo descargando gratuitamente las aplicaciones para Android desde aquí.
“La recolección de imágenes para Street View en todo el Perú es muy importante pues se convertirá en una herramienta con una gran variedad de usos para los diferentes usuarios. Los turistas, por ejemplo, podrán hacer planes de viaje y establecer recorridos luego de dar paseos virtuales por sitios históricos. En general se beneficiarán los usuarios, se potenciarán los negocios y se podrá mostrar la mejor cara de Perú ante el mundo”, explica Gianfranco Polastri, gerente general de Google Perú.
Del mismo modo, será de gran utilidad para los estudiantes que deseen resolver una tarea o investigación de geografía o historia. Los negocios locales también se verán beneficiados de esta tecnología al poder insertar mapas de Google directamente en su página web, permitiendo a sus clientes conocer la ubicación exacta y fachada de sus comercios. Si a esto le sumamos la funcionalidad de Lugares de Google+, el descubrir nuevos lugares y compartir opiniones acerca de ellos se convierte en una experiencia social que beneficia tanto a los usuarios como a los dueños de los negocios.
Sobre la privacidad
La privacidad forma parte importante de los principios que integran a Google, por ello en Street View sólo mostramos los mismos caminos que podrían observar al conducir o caminar por la calle. Adicionalmente, hemos desarrollado una tecnología que permite difuminar los rostros y las placas de los vehículos, proceso que se aplica a todas las imágenes de Street View. Una vez que las imágenes se encuentren disponibles para su acceso público, les brindaremos las herramientas que permitan, a petición del usuario, solicitar la eliminación de imágenes que muestren contenido inadecuado. Podrán encontrar más información acerca de la privacidad de Street View aquí.