Tag Archives: IPAE

PLDS designa a Wiliam García como Gerente de Ventas en Perú

LiteOn_logo-itusersPhilips & Lite-On Digital Solutions apuesta fuerte en Perú y nombra un Gerente local, en línea con su estrategia de posicionarse como proveedor líder de ópticos y soluciones ODD y SSD. Entre las  responsabilidades del ejecutivo se destacan aumentar la participación de mercado en el país, fortalecer los clientes de la región, integrar a Perú a PLDS mundial y la capacidad competitiva en el crecimiento tecnológico, revitalizando los productos Lite On y que Plextor  se consolide en el mercado de tecnología con sus productos SSD.

Lima, 9 de agosto de 2012.— Philips & Lite-On Digital Solutions (PLDS), Distribuidor en EE.UU de Unidades de reproducción y grabación de discos ópticos Plextor y Lite-On, anuncia la designación del Ingeniero Wiliam N. Garcia Ñaupari como Gerente de Ventas en Perú.

“Entre mis principales objetivos se destacan: Aumentar la participación de mercado de Lite On en Perú captando socios y clientes estratégicos, fortaleciendo los clientes que ya tenemos en la región. Integrar a Perú a PLDS mundial y la capacidad competitiva en el crecimiento tecnológico, reemplazando y revitalizando nuestros productos Lite On a nivel alto valor.” Afirmó el Ing. Wiliam N. Garcia Ñaupari y agregó: “En nuestras metas a corto, mediano y largo plazo es vital tener una adaptación inmediata con nuestros clientes a sus gustos y costumbres, como también adaptarnos a las nuevas demandas por cambios tecnológicos, detectando la necesidad de nuestros clientes y sus deseos insatisfechos.”

“Sabemos que el crecimiento tecnológico en nuestro país se está dando a pasos agigantados el cual aumenta nuestra expectativa que Lite On y PLextor  se posicionen como referentes  en el mercado de tecnología con nuestros productos SSD y ópticos.” Añadió el flamante Gerente de Ventas en Perú y concluyó: “Tenemos programado también, promover dentro de nuestros clientes a todo nivel la imagen de PLDS, estamos convencidos de fortalecer el posicionamiento de la marca en nuestro mercado y expandir nuestro crecimiento y consolidar la posición de PLDS Lite-On y Plextor en la región como uno de los líderes de ópticos, Blu-ray y SSD.”

William-Garcia-PLDS-itusers“Wiliam Garcia resultó ser el elegido luego de una profunda búsqueda en Perú, ha demostrado  talento, compromiso y profesionalismo para ocupar este puesto en el país. Vemos en él toda la capacidad que necesitamos para cumplir nuestros objetivos con PLDS Lite-On en Perú.”  Sostuvo Carlos Rodríguez, Director de Ventas para Latinoamérica. de PLDS Lite On. y agregó: “Esta designación se enmarca en nuestro plan estratégico de negocios regional, creemos que es un momento coyuntural clave en nuestros países y tenemos propuestas de negocios bajo ODD, SDD y nuevos productos con los que queremos fortalecernos como proveedor líder. Tenemos un plan de acción para los próximos 5 años, para crecer en participación en el mercado y variedad de productos.”

“En Perú vamos a desarrollar un mercado potencial con planeamiento y estrategia de ventas, captando clientes estratégicos desde minoristas, Retail y mayoristas a través de Wiliam, nuestro gerente a nivel local que tiene el contacto y atención con todo el canal.” Explicó Carlos Rodríguez y dijo para finalizar: “Seguimos con nuestro planes de ventas y de canales, buscamos consolidar  nuestra presencia en cada país y hemos logrado ganar market share a nivel mundial. Seguiremos trabajando muy fuerte con toda la tecnología Blu Ray, Slim externos y  SSD.  Los productos ya los tenemos en venta y hemos concentrado la estrategia en mantener la calidad y el rendimiento del producto a largo plazo.  Seguimos preparados para cuando este mercado de una vez crezca de manera exponencial”.

Wiliam N. Garcia Ñaupari es Ingeniero Electrónico especializado en Telecomunicaciones e Ingeniería Comercial de la Universidad Nacional del Callao y actualmente se encuentra cursando un Diplomado en Gestión Estratégica de Ventas – IPAE (Instituto Peruano de Acción Empresarial).  Garcia Ñaupari es Consultor Senior con amplia experiencia técnica y comercial en los últimos 6 años, en las dos empresas más grandes de telefonía móvil en Perú, gestionando proyectos para ingresar aplicativos de software y hardware, conocimiento y segmentación del mercado, capacitación sobre toda tecnología a fuerzas de ventas y manejo del canal.

Entre sus últimos trabajos se destacan OVERALL BUSSINES S.A, A-NOVO PERU SAC – AMERICA MOVIL – CLARO, GEMINIS SATELITE SAC. y FUERZA AEREA DEL PERU – FAP (Servicio de Comunicaciones) – SECOM. El ejecutivo tiene 30 años y entre sus pasiones se destacan su familia, Natación, Futbol, Libros, coleccionar y escuchar música.

Acerca de PLDS

PLDS (Philips & Lite-On Digital Solutions) es una empresa conjunta entre Royal Philips Electronics y Lite-On IT Corporation que es responsable de las ventas y la comercialización de la marca Lite-On en la unidad negocios de discos ópticos (ODD), así como la distribución de otras marcas de unidades ópticas, tales como HP y Plextor. PLDS es una empresa líder en la industria IT , ofrece excelencia y dedica sus mejores esfuerzos en ampliar aún más las ofertas innovadoras de productos de calidad para la industria de computadoras y a fortalecer su destacada posición global en la industria ODD.

Página web en Español ( Latinoamérica ) en http://us.liteonodd.com/la y para Brasil enhttp://us.liteonodd.com/br Facebook: www.facebook.com/liteonamericas Twitter: www.twitter.com/liteonusa

HP presentó GEN8 en su evento “El poder de la Convergencia”

Lima, 22 de marzo de 2012. Con una concurrida asistencia de más de 800 asistentes entre gerentes generales, financieros, de sistemas y CIO’s además de sus principales partners de negocios, Hewlett-Packard Perú realizó su evento anual “HP 2012: El poder de la convergencia” en el cual se presentó de manera oficial en nuestro país, la nueva generación de Servidores: Proliant Generation 8 (Gen8).

La inauguración del evento estuvo a cargo de Aldo Venturelli, Director Gerente de HP Perú, Ecuador y Bolivia, quien anunció los resultados de la compañía en el 2011, así como las perspectivas para este año, tanto a nivel mundial como local.

Ramón Van Zanten, Industry Standard Businss Unite Manager para HP Latinoamérica, fue el responsable de presentar la nueva generación de servidores que es el resultado de $300 millones y dos años del programa Proyecto Voyager de la compañía, iniciativa que busca redefinir las economías de los centro de datos automatizando todos los aspectos del ciclo de vida de un servidor.

Asimismo, Van Zanten manifestó que “dentro de las ventajas que ofrecen los Gen8 a las empresas se pueden destacar la automatización del ciclo de vida integrada, la aceleración dinámica de la carga de trabajo y la optimización de la energía automatizada”.

Durante el día se realizaron diversas charlas lideradas por ejecutivos regionales de HP que visitaron nuestro país para este evento, cubriendo las novedades e innovaciones para sus diferentes divisiones de negocio. Además, en el encuentro se tuvo la participación de reconocidos líderes de opinión como Nano Guerra García, Eduardo Lastra y Juan José Marthans, quienes destacaron la importancia y el rol de la tecnología para el crecimiento de los negocios.

“Los profesionales de las áreas de TI, tienen una visión holística y única de las empresas para las cuales trabajan. Es sumamente importante que estos equipos tomen la iniciativa para proponer nuevas soluciones y un mejor aprovechamiento de las plataformas tecnológicas de las que disponen y cómo pueden sacarles mayor provecho en beneficio de los objetivos de negocio de la compañía. Deben dejar de ser, ante todo, solucionadores de problemas”, comentó Guerra García.

Un panel de tecnología, integrado por el Blogger Arturo Goga, el periodista de tecnología Jesús Véliz y Maite Vizcarra, Directora de innovación de IPAE, se centró en la evolución de los dispositivos más utilizados por el consumidor final y cómo ellos han generado cada vez un mayor beneficio y conectividad. Los tres profesionales coincidieron en que la tecnología debe, ante todo, tener a las personas como eje central y siempre buscar ofrecer un valor agregado. “No tiene sentido contar con las soluciones de tecnología ni los dispositivos más avanzados si las personas y empresas no pueden utilizarlas en su propio beneficio”, señaló Véliz.

Acerca de HP

HP crea nuevas posibilidades para que la tecnología tenga un impacto significativo en las personas, las empresas, los gobiernos y la sociedad. HP, la empresa de tecnología más grande del mundo, reúne un portafolio de productos que abarcan impresión, computadoras personales, software, servicios e infraestructura de TI para resolver los problemas de los clientes. La información adicional sobre HP (NYSE: HPQ) está disponible en http://www.hp.com.