Tag Archives: iPhones

Jim Keller regresa a AMD como Jefe de Arquitectura de Núcleos de Procesadores

Jim-Keller-amd-itusersEl experto en Tecnología Jim Keller regresa a AMD como Jefe de Arquitectura de Núcleos de Procesadores. Con más de 30 años de experiencia ha diseñado varias generaciones de populares procesadores, entre los que se incluyen Apple, Broadcom y AMD.

SUNNYVALE, California, EEUU, 10 de Agosto, 2012.— AMD (NYSE: AMD) anunció que Jim Keller se ha unido a la compañía como Vicepresidente Corporativo y Jefe de Arquitectura de Núcleos de Microprocesadores, reportando directamente a Mark Papermaster, Gerente de Tecnología y Vicepresidente Senior de Tecnología e Ingeniería. En este cargo, Keller liderará los esfuerzos de diseños de núcleos de microprocesadores alineados con la estrategia ambidiestra de AMD enfocada en desarrollar núcleos de procesadores de alto desempeño como también de bajo consumo, los cuales serán la base de los futuros productos de la compañía.

“Jim es uno de los más respetados y cotizados innovadores en la industria y un aporte muy importante para nuestro equipo de ingeniería”, expresó Mark Papermaster, quien además agregó: “Ha contribuido en el desarrollo de innovaciones de procesadores que han tenido como resultado grandes avances de cómputo para millones de personas en todo el mundo y esperamos que su espíritu innovador, conocimiento en diseño de bajo consumo, creatividad e impulso por el éxito, nos ayude a moldear nuestro futuro y potenciar nuestro crecimiento”.

Antes de ingresar a AMD había trabajado como Director de Arquitectura de Plataforma en Apple, donde diseñó varias generaciones de procesadores móviles, incluyendo las familias de chips A4 y A5, que se encuentran en millones de iPads, iPhones, iPods y Apple TV de dicha empresa. Previamente, Keller se desempeñó como Vicepresidente de Diseño en P.A. Semi, una empresa de diseño de semiconductores especializada en procesadores móviles de bajo desempeño que fue adquirida por Apple en 2008. Además, lideró el equipo responsable de crear un poderoso Chip-en-Sistema (SoC, por sus siglas en inglés) para networking y su procesador integrado PowerPC.

Keller también había trabajado previamente en SiByte® y Broadcom como Jefe de Arquitectura para una línea de procesadores de red escalables y basados en MIPS que soportaban interfaces de networking de 1Gbyte, PCI y otras funciones de control. Antes de Broadcom, estuvo varios años en AMD cumpliendo un rol primordial en el equipo de desarrollo responsable por los revolucionarios procesadores AMD Athlon™ 64 y AMD Opteron™ 64, los cuales incluyen la primera arquitectura nativa x86 de 64 bits en el mundo.

Keller cuenta con un Bachiller en Ciencia en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Penn State. Fue el co-autor de la ampliamente adoptada especificación HyperTransport, al igual que del innovador conjunto de instrucciones de procesador x86-64, el cual es usado actualmente en todo el mundo en cientos de miles de sistemas de computadoras de escritorio, notebooks y servidores. Luego de años de trayectoria y grandes logros, el especialista vuelve a AMD para continuar aportando todo su conocimiento en el desarrollo de tecnologías de última generación.

Acerca de AMD  

AMD (NYSE:AMD) es una innovadora empresa de microprocesadores y placas gráficas que ofrece a los usuarios experiencias digitales intensas a través de sus soluciones tecnológicas para cómputo personal y servidores. Los productos de AMD, superiores en capacidad gráfica, son líderes en la industria y están presentes en una gran variedad de artículos como consolas de juegos, PCs y supercomputadoras, impulsando los entornos de cloud computing y virtualización. Para mayor información, visita http://www.amd.com/vision.

Fraunhofer SIT: gestor seguro de contraseñas para iPhones

iMobileSitter funcionando en un iPhoneDARMSTADT, Alemania, 5 de marzo del 2012.-– Las contraseñas o los PINs se utilizan para numerosas cosas en la actualidad, como las tarjetas de crédito, los corros electrónicos privados y conexiones a redes o recursos, que se utilizan para objetivos empresariales. No obstante, cuantas más contraseñas tengamos, más nos cuesta recordarlas. El software iMobileSitter gestiona datos de acceso en los iPhones y los protege utilizando un método especialmente inteligente que exaspera a los piratas informáticos: cada vez que se introduce una contraseña maestra, independientemente de que sea correcta o incorrecta, iMobileSitter muestra los supuestos códigos de acceso. iMobileSitter está disponible ahora en la AppStore por solo 4,99 euros; Fraunhofer SIT presentará el software en CeBIT, en el pabellón 26, stand E50. Más información en www.imobilesitter.com.

El software es muy fácil de utilizar: los códigos de acceso se pueden recuperar introduciendo la contraseña maestra correcta. No obstante, a los piratas informáticos les costará bastante, ya que iMobileSitter acepta todas las contraseñas que se introducen; el área de almacenamiento se abre cada vez que se introduzca una contraseña maestra y después se muestran los códigos de acceso. Cada resultado que se muestra parece realmente que podría ser el correcto. Por ejemplo, si se ha guardado un PIN de cuatro dígitos, se presentará siempre una combinación de los dígitos entre 0000 y 9999, lo que significa que los piratas no podrán saber si su intento ha tenido éxito o no. El hecho de que el ataque no haya tenido éxito no será evidente hasta que el pirata intente utilizar un cajero automático y se retire la tarjeta tras tres intentos fallidos. El verdadero propietario, no obstante, sabe cuándo ha introducido la contraseña correcta.

iMobileSitter utiliza números reales al azar para su cifrado. Para generarlos, el usuario simplemente tiene que agitar el iPhone con un poco de fuerza. Un movimiento rápido y los datos de acceso del usuario del iPhone están seguros -lo que supone una mala noticia para los ladrones de contraseñas.

Con iMobileSitter, Fraunhofer SIT ha reaccionado ante el creciente riesgo de ataques de los piratas informáticos: los sistemas de almacenamiento de contraseñas convencionales se pueden vulnerar rápidamente con frecuencia con herramientas especiales o servicios en la nube. Por ejemplo, los piratas informáticos o los servicios de recuperación de claves digitales pueden utilizar los denominados ataques por diccionario para descubrir las contraseñas y PINs secretos en cuestión de minutos.

iMobileSitter ha sido desarrollado por Fraunhofer SIT. Se puede encontrar más información en www.imobilesitter.com o www.sit.fraunhofer.de.

Core Security obtuvo excelentes resultados en 2011

Core Security LogoLa compañía, proveedor líder de soluciones de seguridad predictiva, obtuvo un crecimiento significativo de ganancias, clientes y partners

Buenos Aires, 2 de marzo de 2012.- Core Security, el proveedor líder en soluciones de evaluación de seguridad de la información, anunció que el año 2011 tuvo crecimiento récord con aumento sostenido de los ingresos, el desarrollo de soluciones innovadoras y la incorporación de nuevos talentos.

 Resumen financiero

Core Security informó que en el año fiscal 2011, finalizado el 31 de diciembre y por décimo año consecutivo, obtuvo récords en ingresos. Asimismo, la compañía cerró el año con más de 1,400 clientes en todo el mundo, lo que representa un aumento del 30% en comparación con 2010.

El año culminó con un cuarto trimestre muy activo, alcanzando el récord de un aumento general del 33%. La compañía continuó desarrollando con gran éxito el programa Core Security Solutions Partner, logrando que aproximadamente el 50% de los nuevos bookings del 2011 de la compañía sean provenientes de partners de todo el mundo.

«Nuestras tasas de crecimiento en todas las áreas están por encima del promedio de la industria, lo que refleja el gran trabajo de nuestros empleados y la confianza de nuestros clientes en nuestras soluciones de seguridad con inteligencia predictiva.  Core Insight ha demostrado ser una tecnología de vanguardia, la cual ya fue adoptada por algunas de las empresas más importantes del mundo. De esta forma podemos colaborar en la eliminación de los posibles riesgos de seguridad que puedan afectar al negocio», sostuvo Mark Hatton, Presidente y CEO de Core Security. “Nuestra solución de pruebas de intrusión Core Impact continúa liderando la industria y ahora también protege los dispositivos móviles con el sistema operativo Android e iPhones. Todo esto nos permite pronosticar un 2012 con un crecimiento fuerte y sostenido”, agregó el ejecutivo.

Innovación tecnológica

En junio del 2011, Core Security anunció el lanzamiento de Core CloudInspect, primera solución de seguridad inteligente para la nube que ofrece a los usuarios de Amazon AWS (Amazon Web Services) seguridad inteligente para identificar proactivamente amenazas dentro de sus entornos en la nube.

En julio, durante el Black Hat 2011, la compañía introdujo una nueva versión de su solución Core Impact que testea a los teléfonos móviles que presentan los sistemas operativos Android™, BlackBerry® e iPhone®. Además, Core Impact recibió elogios de la industria y múltiples premios, entre ellos el de la publicación SC Magazine 5-Star Review.

En octubre, Core Security anunció el lanzamiento de Core WebVerify, software de pruebas de intrusión -basado en la tecnología Core Impact- que proporciona inteligencia práctica y un análisis de las vulnerabilidades críticas para reducir el riesgo a las amenazas externas.

En noviembre, la compañía lanzó una nueva versión de Core Insight. Esta solución de seguridad predictiva permite realizar simulaciones de ataques contínuas, nuevas pruebas y análisis de seguridad. Core Insight ganó el Premio 2011 Homeland Security Award por ser la mejor solución de gestión de vulnerabilidades otorgado por Government Computer News.

Liderazgo en investigación de seguridad

Los investigadores de Core Security están focalizados durante todo el año en descubrir las fallas de seguridad, desarrollar exploits y realizar investigaciones de vanguardia. Durante 2011, la compañía publicó 15 advisores sobre nuevas vulnerabilidades de Adobe, Apple y Microsoft, entre otros. Dichos advisories proporcionan información relevante y ofrece parches para solucionar los problemas potenciales dentro de dichos productos. A su vez, el equipo de investiga y desarrolla cientos de exploits -actualmente cuenta con más de 2.500 en total- para ofrecerles a los clientes los medios para duplicar los ataques en línea con el objetivo de localizar e identificar los problemas en su infraestructura de IT.

Teague Newman, Training Consultant en Core Security, junto los investigadores de seguridad Tiffany Rad y Stauchs John, presentaron un  informe innovador de seguridad en DEFCON 2011, Hacker Halted y Chaos Communication Congress (28c3) focalizados en las analizar las vulnerabilidades SCADA y PLC en los centros penitenciarios. Cuando se presentó por primera vez en 2011 en el Black Hat, el descubrimiento se ganó la atención mundial de los medios y  de la comunidad de investigación de seguridad.

Nuevos partnerships, casos de éxitos de clientes y crecimiento de empleados

Durante 2011, Core Security estableció alianzas de negocios con más de 30 proveedores de tecnología, asociaciones industriales e instituciones académicas. Algunos de estos nuevos partnerships incluyen a Amazon para la seguridad en la nube, a la International Cyber Security Protection Alliance (ICSPA) para los unir esfuerzos en la lucha contra los delitos informáticos, y tanto la Universidad Carnegie Mellon CyLab como el Worcester Polytechnic Institute para la investigación y la innovación.

En el transcurso del año, la compañía experimentó un crecimiento significativo de la demanda en su portfolio de soluciones, incluyendo Core Insight y Core Impact. En 2011, la compañía incrementó su base de clientes en un 30% en comparación con 2010. Los servicios financieros, el e-commerce y las industrias de la salud han incrementado la adopción de las soluciones de seguridad de la compañía. El programa Core Security Solucions Partner creció en paralelo y añadió nuevos socios de negocios en Europa, América Latina y Asia incluyendo Motiv, Paphos y Smart Solutions.

La compañía mantuvo la contratación de profesionales durante 2011 e incrementó su staff un 15% en comparación a 2010, totalizando cerca de 200 empleados concentrados en su mayoría en las sedes en Buenos Aires y Boston.

Acerca de Core Security

Core Security es el proveedor líder de soluciones de seguridad de inteligencia predictiva para empresas y organizaciones gubernamentales. Ayudamos a más de 1,400 clientes en todo el mundo a anticiparse a las amenazas de seguridad presentes en sus entornos de IT. Nuestras soluciones empresariales están respaldadas por más de 15 años de experiencia e investigación.  Para mayor información llamar al (54 11) 5556-CORE (2673) o visitar su página web http://www.coresecurity.com