Tag Archives: SOA

HCL crece en América Latina

hcl-idea-itusersSAN PABLO, 30 de junio del 2013.— HCL Technologies, proveedor mundial de servicios de TI con una facturación de USD 4500 millones, luego de haber cumplido su cuarto año de operaciones en Brasil, continúa ocupando una posición de liderazgo y está lista para un crecimiento y una ampliación continuados en América Latina (LATAM).

HCL ha sabido ganarse una excelente reputación y mantenerla gracias a sus excelentes equipos locales de entrega de servicio en sus centros de entrega global tanto de San Pablo como de Sao Leopoldo. En estos dos centros, HCL puede albergar un total de hasta 450 profesionales de TI dedicados fundamentalmente a las áreas de las que más saben: servicios de aplicaciones empresariales y servicios de administración de infraestructura.

HCL sigue advirtiendo la existencia de una fuerte demanda tanto de estos servicios como de middleware, arquitectura orientada a servicios (por sus siglas en inglés, SOA), ADM, inteligencia empresarial, Oracle y SAP. Tal como sucede en otras regiones, HCL ha continuado desarrollando una cartera bien balanceada de clientes (Fortune 500) nacionales e internacionales en América Latina, así como también una fuerte conexión con gobiernos y técnicos especialistas para brindar soporte local al creciente ecosistema de HCL en América Latina.

En los dos últimos años, las operaciones de HCL en Brasil han experimentado un crecimiento anual del 35 %, lo que ha producido un aumento considerable de la base de clientes durante dicho período. Asimismo, durante los últimos dos años, la empresa ha logrado incrementar su plantilla en aproximadamente un 50 por ciento en Brasil. HCL advierte una demanda creciente por parte de clientes globales con base en América del Norte, así como también en Europa y Asia, lo cual respalda sus operaciones de entrega en América Latina desde los centros de Brasil.

Para HCL, América Latina representa un punto estratégico para llevar a cabo transacciones comerciales y crecer como empresa; no se trata simplemente de un lugar desde donde se proveen servicios” —dijo Shami Khorana, Presidente de HCL para el Continente Americano—. “Tanto las condiciones económicas favorables de la región como la demanda permanente de los servicios de nearshore que prestamos en América Latina son un gran incentivo para nosotros. Esto se traduce en una excelente oportunidad para que HCL continúe ofreciendo soluciones integrales de tercerización de TI a la cartera cada vez más numerosa de corporaciones nacionales e internacionales, con sede central aquí, pero que operan en toda la región”.

A medida que los clientes de HCL continúan expandiéndose en toda la región latinoamericana, la oficina central de la empresa en Brasil les ofrece a las empresas internacionales de TI la excelente posibilidad de satisfacer las necesidades de sus clientes internacionales. Desde su centro de Brasil, HCL sigue brindando servicio tanto a los clientes de la región como a los de México, Argentina, Puerto Rico y Chile.

Shami Khorana, Presidente de HCL para el Continente Americano, se ofrece para realizar un análisis tanto del panorama general de TI en América Latina a corto y mediano plazo como del crecimiento y la estrategia de expansión de HCL.

Oracle Perú organizó Oracle Fusion Middleware Forum

oracle-fusion-midleware-itusersCon Fusion Middleware las empresas obtienen soluciones integrales de negocio que contribuyen activamente en su crecimiento.

Lima, 03 de febrero de 2013.— Hoy en día, el uso de las soluciones de Oracle Fusion Middleware permite mejorar la productividad de los usuarios, reducir costos, transformando la manera en que las empresas innovan, se desarrollan y adoptan tecnología.

Pensando en ello, la compañía realizó el pasado 30 de enero, el Oracle Fusion Middleware Forum, evento dirigido a ejecutivos y profesionales de sistemas de las principales empresas y entidades del sector público peruanas, donde se dio a conocer las diferentes soluciones tecnológicas que ofrece Oracle Fusion Middleware a las empresas a través de conferencias magistrales, casos de éxito y tracks especializados de los nuevos componentes.

Oracle Fusion Middleware garantiza a las empresas: agilidad e inteligencia de negocios; novedosas arquitecturas de hardware y software; aplicaciones centralizadas de seguridad, y conectividad inmediata entre personas, procesos y aplicaciones.

En los diferentes tracks del evento, los asistentes conocieron en detalle las soluciones de Gestión de Procesos de Negocios (BPM) y Arquitectura Orientada a Servicios (SOA), Plataforma de Aplicaciones en Grid, Gestión de Identidades, Portales Empresariales, Gestión de Contenidos y Colaboración, Plataforma de Inteligencia de Negocios y Soporte de Decisiones.

De esta manera, los expertos de Oracle compartieron con los asistentes la forma en que podrán maximizar la disponibilidad de las aplicaciones; componer procesos y la integración de las aplicaciones; centralizar la seguridad, reducir los riesgos, así como mejorar el conocimiento del negocio y optimizar sus análisis.

Citas respaldatorias

“La suite de soluciones de Oracle Fusion Middleware se integra con las tecnologías y aplicaciones de Oracle para acelerar la implementación y reducir los costos de gestión y cambios. De esta manera, las empresas estarán en condiciones de crear, ejecutar y administrar aplicaciones de negocio ágiles e inteligentes que contribuyan en el desarrollo y crecimiento del negocio”, sostuvo Edgar Chirino, Gerente Senior de Ventas Indirectas.

Recursos complementarios

Acerca de Oracle

Oracle diseña hardware y software para trabajar conjuntamente en la nube y en su centro de datos. Para más información acerca de Oracle (NASDAQ:ORCL), visite  www.oracle.com.

SYNAPSIS adquiere integradora brasileña CYBERLINXX

synapsis-logoDicha adquisición la ubica como una empresa multilatina de servicios TI.

Lima, 09 de octubre del 2012.— Apostando por el crecimiento por la Región —en especial de Brasil— y con una inversión superior a U$ 20 millones para los próximos 3 años, Synapsis adquiere el control accionario de la integradora Cyberlynxx, sumando como socios al fondo FIR Capital y ejecutivos locales.

Expertos señalaron que pocas son las empresas latinas de servicios TI que  mantienen  un marcado crecimiento y una fuerte expansión en la región. Según el crecimiento regional anunciado en 2011, con previsión de inversiones en el orden de los US$100 millones, Synapsis, a través de su filial brasileña, finalizó la adquisición de la empresa Cyberlynxx. Con esta adquisición —alineada con el objetivo de consolidarse como una de las empresas lideres en el hemisferio sudamericano —, Synapsis superará los U$ 35 millones de facturación en Brasil y  los U$ 140 millones en Latinoamérica en el año 2012.

Con más de 11 años de trayectoria en la industria de TI y más de 50 clientes activos en Brasil y Estados Unidos, Cyberlynxx es una compañía brasileña integradora de servicios de tecnología de la información, cuyo portafolio comprende una amplia gama de soluciones enfocadas en gestión de negocios  TI, las cuales abarcan BI, SOA, BPM, portales y Seguridad de la Información.

La adquisición fortalecerá la presencia de Synapsis en el mercado brasileño, no solamente por el aumento de la oferta de servicios y cobertura, sino también por doblar su equipo de colaboradores y su capacidad en ese país; totalizando más de 400 colaboradores en Brasil y 1400 en Latinoamérica. «Hace poco más de un año anunciamos un agresivo plan de inversiones en Latinoamérica y la compra de Cyberlynxx en Brasil, y de Diveo en Colombia, son pasos determinantes de esta estrategia; Además, esta adquisición fortalece nuestra posición como compañía líder de IT en Brasil, ampliando la presencia (footprint) en los estados de Rio de Janeiro y Sao Paulo; en consecuencia en el resto del país», agrega Francisco Alvarez-Demalde, socio fundador de Riverwood Capital y Director de Synapsis.

Para Marcelo Astrachan, presidente de Cyberlynxx, el potencial de crecimiento y la especialidad en innovación de la empresa fueron fundamentales para la sinergia con Synapsis. “La experiencia del portafolio Cyberlynxx, sumado a la robustez en los negocios, encaja perfecto con la estrategia de Synapsis de expansión en el mercado brasileño, reforzando su posicionamiento como una empresa multilatina”, dice.

A la estructura actual de Synapsis en Brasil, compuesta por un edificio de reciente apertura con 750 m²  de tres plantas en Niterói, Río de Janeiro, y de un centro de datos con más de 4,200 m² en el estado de Ceará, se sumarán oficinas en Río de Janeiro y São Paulo, además de un centro de desarrollo de aplicaciones, donde se distribuirán los más de 400 empleados de la compañía. Para Carlos Acero, Presidente de Synapsis en Brasil: «esta adquisición fortalece nuestra posición competitiva en el mercado regional y local, ampliando la oferta a los clientes con un innovador portfolio de servicios, lo que nos permitirá seguir desarrollando proyectos críticos para las empresas las cuales ofrecemos servicios de tecnología». Leonardo Covalschi, CEO de Synapsis menciona que «con esta adquisición, mejoramos nuestro posicionamiento estratégico en Brasil y potenciamos la red de Centros de Competencia que tenemos en 7 países de Latinoamérica. Estamos muy satisfechos porque seguimos dando pasos firmes para duplicar la compañía en el año 2015».

Sobre Synapsis:

Con más de 24 anos de actividades en Latinoamérica y ubicada en 7 países de la región, Synapsis se ha consolidado como una de las integradoras de tecnología más relevantes, ganando destaque por su continuo desarrollo y especialización, amplio portafolio de servicios para distintos segmentos (Utilities, Gobierno, Oil& Gas, Minería, Salud, etc) que contempla Outsourcing, Datacenter, Soluciones SAP BPM/AM, Servicios de Automatización y Red, Aplicaciones e Integración de proyectos de IT.