Tag Archives: Social Analytics

Brasil vs México: el más mencionado en las Redes Sociales…

SAP-Social-Media-Analytics-by-NetBase-itusers-1El partido tan comentado, entre Brasil y México del pasado martes 17 de junio, resultó en un empate 0-0, pero si bien no hubo goles anotados en el campo, los usuarios de las redes sociales escogieron sus ganadores.

Lima, Perú, 23 de junio del 2014.— El portero mexicano Guillermo “Memo” Ochoa evitó el ataque de Brasil de ocho tiros al arco y fue mencionado 627,753 veces en las plataformas sociales, según un informe de seguimiento generado usando la solución SAP Social Media Analytics by NetBase. A las 5 pm EDT, una vez culminado el partido, la favorabilidad social hacia el jugador mexicano era de un 62% en las publicaciones de usuarios en español, y 78% entre aquellos que publicaron en inglés, mientras que para los usuarios que publicaron en portugués su favorabilidad era de -24%.

Al mismo tiempo, el hombre estrella de Brasil, Neymar Jr, fue mencionado 89.174 veces en las redes sociales. La favorabilidad social hacia el delantero brasileño al final del partido llegó a un 55% entre las publicaciones en español, el 34% de aquellos que publicaron en inglés, y el 99% de las publicaciones en portugués.

De esta manera, SAP demuestra cómo su plataforma de Social Analytics, puede ayudar a tomar mejores decisiones en base a las tendencias, menciones, opiniones y comentarios en la Redes Sociales.

Fuente: SAP Social Media Analytics por NetBase

SAP-Social-Media-Analytics-by-NetBase-itusers-2Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 258.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa http://latam.news-sap.com/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

 

Big data, un camino de ida para los profesionales del marketing

big-data-teradata-itusersPor: Patricio LLaona, Marketing Manager Caribbean and Latin America de Teradata

Buenos Aires, Argentina, 23 de abril del 2014.— La tendencia de almacenamiento y análisis de grandes volúmenes de datos está disponible y llegó para quedarse, es notable como esta tecnología —administrada correctamente— permite mejorar el rendimiento de las acciones de marketing. Dadas las tendencias del mercado, creemos que en el corto plazo las empresas que no la  adopten y utilicen para elaborar sus estrategias de negocio quedarán relegadas.

Variedad, volumen y velocidad son tres palabras que podrían resumir a la perfección el funcionamiento del análisis de grandes volúmenes de datos. En la variedad radica la posibilidad de expansión hacia nuevos usuarios, cuanto más amplias sean las fuentes de información, mayores posibilidades tendrán los profesionales de marketing de llegar a nuevos públicos. El volumen de los datos es importante porque, al ser tan grande, es necesario orientar las estrategias en la dirección adecuada para obtener la información necesaria y evitar pérdidas de tiempo innecesarias.

Respecto a la velocidad, una de las principales características de esta tecnología es que nos ofrece información en tiempo real, en esta inmediatez reside uno de sus principales beneficios. De nada sirve almacenar grandes cantidades de datos para utilizarlos en el largo plazo, lo que los profesionales de marketing deben desarrollar es la capacidad de trabajo al instante y estar preparados para reformular las estrategias en base al comportamiento de los consumidores.

Según estudios recientes en América Latina, los profesionales de los departamentos de marketing son conscientes de la importancia que el  tratamiento de grandes cantidades de datos tiene para su trabajo, sin embargo son pocos los que lo aprovechan al cien por ciento. En el momento de elaborar la estrategia de fidelización de clientes la utilización de esta tecnología, no solo se vuelve necesaria sino también es algo que permitirá diferenciarse de la competencia.

De esta manera, hacer un uso adecuado de la información empírica sobre el comportamiento de los usuarios, permitirá realizar una primera segmentación en la campaña para, en base a eso,  estructurarla en el sentido adecuado.

 Actualmente los profesionales de marketing tienen en sus manos herramientas que les permitirán conocer -como nunca antes- las conductas de sus clientes.  Las empresas deben empezar a incorporar esta tecnología en los departamentos de marketing porque cuando se noten los resultados tangibles que el análisis de grandes volúmenes de datos aporta al negocio, ya no habrá vuelta atrás.

Big Data, un camino de ida para los profesionales del marketing

big-data-teradata-itusersPor: Patricio LLaona, Marketing Manager Caribbean and Latin America de Teradata

Buenos Aires, 09 de abril del 2014.— El Big Data está disponible y llegó para quedarse, es notable como esta tecnología —administrada correctamente— permite mejorar el rendimiento de las acciones de marketing. Dadas las tendencias del mercado, creemos que en el corto plazo las empresas que no la adopten y utilicen para elaborar sus estrategias de negocio quedarán relegadas.

Variedad, volumen y velocidad son tres palabras que podrían resumir a la perfección el funcionamiento del Big Data. En la variedad radica la posibilidad de expansión hacia nuevos usuarios, cuanto más amplias sean las fuentes de información, mayores posibilidades tendrán los profesionales de marketing de llegar a nuevos públicos. El volumen de los datos es importante porque, al ser tan grande, es necesario orientar las estrategias en la dirección adecuada para obtener la información necesaria y evitar pérdidas de tiempo innecesarias.

Respecto a la velocidad, una de las principales características del Big Data es que nos ofrece información en tiempo real, en esta inmediatez reside uno de sus principales beneficios. De nada sirve almacenar grandes cantidades de datos para utilizarlos en el largo plazo, lo que los profesionales de marketing deben desarrollar es la capacidad de trabajo al instante y estar preparados para reformular las estrategias en base al comportamiento de los consumidores.

Según estudios recientes en América Latina, los profesionales de los departamentos de marketing son conscientes de la importancia que el Big Data tiene para su trabajo, sin embargo son pocos los que lo aprovechan al cien por ciento. En el momento de elaborar la estrategia de fidelización de clientes la utilización de Big Data, no solo se vuelve necesaria sino también es algo que permitirá diferenciarse de la competencia.

De esta manera, hacer un uso adecuado de los datos empíricos sobre el comportamiento de los usuarios, permitirá realizar una primera segmentación en la campaña para, en base a eso, estructurarla en el sentido adecuado.

Actualmente los profesionales de marketing tienen en sus manos herramientas que les permitirán conocer —como nunca antes— las conductas de sus clientes. Las empresas deben empezar a incorporar esta tecnología en los departamentos de marketing porque cuando se noten los resultados tangibles que el Big Data aporta al negocio, ya no habrá vuelta atrás.