Tag Archives: Toshiba
Cómo proteger la información en los discos rígidos externos
Por: Claudio Garnham, Latin America Branded Storage Products Sales Manager de Toshiba en Perú
Lima, Perú, 15 de junio del 2015.— Debido a la creciente demanda de capacidad de almacenamiento para resguardar nuestra información y, a su vez, la necesidad de acceder a ella de forma inmediata, es que muchos utilizamos discos rígidos externos. Obtener una gran velocidad de conexión a Internet aún sigue siendo un desafío a la hora de optar por «mudarnos» completamente a la utilización de la nube, por lo que el disco rígido externo es una de nuestras elecciones para trasladar, resguardar y compartir nuestros archivos laborales y personales.
La capacidad, portabilidad y velocidad de transferencias, sin dudas son puntos a destacar de estos dispositivos. Aunque existe un punto desfavorable cuando estos no son utilizados de forma segura: pérdida o robo de información. Es aquí donde todos nos alertamos, al poder perder toda nuestra información con el daño físico del dispositivo, su extravío o incluso el robo del mismo. Seguramente ya hemos experimentado pérdidas de información en el pasado que nos llevaron a tomar como hábito hacer copias de seguridad (backup) de nuestros archivos, pero si el disco rígido externo cae en manos malintencionadas, nuestra información personal y profesional estará en riesgo.
Es por esto que a continuación compartiremos recomendaciones para disminuir las posibilidades de sufrir pérdida de información o incluso el robo de nuestros archivos:
DAÑO FÍSICO
El daño físico en un disco ocurre mayormente por caídas y/o golpes durante el traslado o utilización del mismo. Si bien la aparición de discos de estado sólido (SSD) ha disminuido el número de daños físicos, estos no son indestructibles.
El traslado del dispositivo debe realizarse en su estuche original, dentro de un bolso o mochila en el compartimiento más pequeño en el que quepa para evitar vibraciones y golpes. Durante la utilización del disco externo, este debe estar apoyado en una superficie estable, sin riesgo de caídas o vibraciones extremas. Evitar zonas de emisiones magnéticas (por ejemplo, transformadores de tensión, parlantes, etc.).
COPIA DE SEGURIDAD / BACKUP
Al tratarse de un dispositivo portátil, este puede sufrir algún daño, extravío o robo, y con él irse toda nuestra información. Realizar copias de seguridad (backup) de nuestro disco es la mejor alternativa para evitar la pérdida de información. Existen software específicos para esta tarea (inclusive el fabricante en algunos casos lo provee).
EXTRAVÍO O ROBO
Siempre es una buena práctica agregar una etiqueta con un mail de contacto sobre el dispositivo dado que de extraviarlo, la persona que lo encuentre puede contactarse con el dueño. Si lamentablemente no es encontrado, no es devuelto, o sufrimos el hurto/robo de nuestro disco rígido externo, entonces lo importante es evitar que se acceda a nuestra información. Para esto, se debe encriptar el dispositivo de forma que el acceso se logre solo a través de una contraseña cifrada.
Si bien hay dispositivos encriptados por hardware, esta característica es más costosa respecto a los discos rígidos externos habituales. Para estos últimos existen software que encriptan la unidad y su información de forma que a ella se acceden solo introduciendo la clave determinada durante la configuración. Entre los programas más conocidos para encriptar información, se pueden encontrar: BitLocker, SafeHouse Free, USB Safeguard Free y StorageCrypt.
Siguiendo estas recomendaciones protegeremos nuestro disco de posibles daños físicos, como así también de pérdidas de información, e incluso colocaremos un fuerte escudo para evitar que usuarios malintencionados puedan acceder a nuestro disco rígido externo y con él a nuestras fotografías, información laboral y posiblemente algunas contraseñas que hemos guardado para no olvidarlas.
Cuidando mejor los dispositivos en donde guardamos la información
Por: Carlos Alvarez – Gerente de Territorio de Toshiba en Perú.
Lima, Perú, 02 de junio del 2015.— Cotidianamente manejamos gran cantidad de información entre documentos, imágenes, y fotos, que compartimos, y guardamos. Aquella información que decidimos conservar por tiempo indeterminado, tendrá que ser bien resguardada. Se puede almacenar en diferentes unidades, ya sea en un disco rígido interno establecido dentro de las computadoras o fuera de ella siendo en los discos rígidos externos, MicroSD o pen drives.
En el mercado encontraremos gran variedad de dispositivos de almacenamiento de diferente tamaño, diseño y color. La falla que puede generarse en cualquiera de los dispositivos que hayamos elegido para guardar la información, traerá problemas para los cuales podemos tomar ciertas precauciones, minimizando el impacto que podemos sufrir, ya sea por la pérdida de información o por ejemplo por el costo de reemplazar el disco rígido interno de una notebook.
Cuidados para la durabilidad de los discos rígidos externos e internos:
- Protegerlo de golpes: Debemos evitar por sobre cualquier recomendación someter el HDD a golpes y, movimientos bruscos. Por lo general los HDD que tenemos en un equipo portátil o de escritorio son mecánicos y se encuentran funcionando a más de 5000 RPM. Se debe cuidar el disco rígido o HDD interno de toda computadora ya que es el responsable de guardar el sistema operativo, programas y datos personales.
- Evitar alta temperatura: El calor excesivo también es peligroso para los componentes electrónicos internos del disco. Actualmente una laptop o la mayoría de los equipos portátiles vienen equipados con una adecuada ventilación. No obstante el fabricante recomienda utilizar el equipo sobre una superficie lisa y plana, evitando colocar el mismo en lugares como una cama o sobre las piernas, obstruyendo las salidas de ventilación y dificultando la refrigeración. En una PC de escritorio podemos observar el funcionamiento del ventilador que refrigera el equipo. Asmismo debemos ser precavidos en que no se obstruya con prendas, papeles u objetos que pudieran caer involuntariamente sobre las ventilaciones del mismo.
- Realización de Back Up: El disco rígido es un componente y como tal puede fallar, de hecho fallan y generalmente lo hacen sin presentar ningún tipo de alerta o aviso al usuario. Es importante realizar regularmente un back up de la información en un segundo disco rígido externo o también se pueden utilizar CD´s, DVD, o un disco externo de estado sólido.
- Mantenimiento: Copiar los archivos es una opción pero también debemos pensar en el mantenimiento preventivo, para ello habrá que realizar una desfragmentación del disco rígido, que no es más que un proceso por el cual la información es guardada reduciendo o eliminando sectores vacíos y archivos temporales. Estos se producen al crear, eliminar o borrar archivos dejando zonas vacías o sin información. Luego del proceso tendremos como resultado la eliminación de las zonas vacías, con un disco rígido más rápido y que trabajará menos para encontrar la información requerida, prolongando por consiguiente la vida útil del mismo. Existen programas gratuitos para realizar mantenimientos en un disco rígido, pero también está a nuestro alcance con nuestra laptop ejecutar la rutina que permite “comprobar errores en el disco”, sumado a la desfragmentación, son las dos medidas de prevención más importantes.
- Prevenir cortes de energía repentinos: Verificar el estado de las baterías ante un posible corte de energía o utilizar una UPS con regulador de corriente nos ayudará a evitar cortes repentinos en el funcionamiento de nuestra PC o laptop. Si recordamos la velocidad de trabajo de un HDD, (más de 5000 RPM) ante un corte de energía abrupto la inercia del lector podría causar severos daños en el mismo, siendo este otro inconveniente para resguardar la vida útil del disco rígido y su información.
- Limpieza: El disco rígido no requiere de una limpieza interna, debemos evitar utilizar cualquier tipo de fluido en el mismo o en el interior de una laptop o PC de escritorio.
- Evitar fuentes de magnetismo: Por último debemos evitar la presencia de fuentes de magnetismo cerca de nuestra PC o laptop. Los electrodomésticos generan campos magnéticos, la presencia de estas fuentes de magnetismo u objetos que contienen imanes en su interior puede resultar perjudicial para nuestra laptop. Cuando manipulamos un disco rígido debemos evitar tocar con nuestras manos directamente el circuito eléctrico o los componentes del mismo, ya que podemos realizar una descarga de energía estática y dañar de forma definitiva estos circuitos. Si bien un HDD externo ya se provee con una caja plástica para su uso y transporte, el reemplazo de un disco dañado requiere de estos cuidados.
Cuidados en memorias flash, conectores USB, tarjetas y pendrive:
A pesar de la diferencia entre un disco rígido y otros dispositivos de almacenamiento, muchos de los cuidados que debemos tener son similares:
- Continua energía cuando el dispositivo este en uso: Reemplazar o recargar las baterías de los dispositivos cuando aparezca la advertencia de baja carga en la batería, de lo contrario se deberá conectar a la red eléctrica el equipo para permitir la carga de la batería. No debemos quedarnos sin energía cuando el dispositivo esta funcionado.
- Extracción de dispositivo: Al extraer el dispositivo de almacenamiento de otro dispositivo en el cual fue insertado, por ejemplo una memoria Flash, debemos hacerlo de la forma correcta, y sin forzar los conectores, el mismo no debe estar funcionando o el equipo huésped accediendo a información en la memoria flash.
- Correcto almacenamiento: Guardarlos correctamente en sus estuches plásticos. Debemos evitar el contacto con humedad o fuentes de magnetismo o descargas electroestáticas. Muchas de ellas producidas por nosotros o por exponerlos en las cercanías de un parlante o equipo electrónico dentro de nuestra oficina o nuestra casa.
- Evitar radiación: Prescinda someter las tarjetas y los dispositivos de memoria Flash a inspecciones por radiación en aeropuertos, en el caso de realizar un viaje se recomienda despachar las memoria con el equipaje.
CANVIO CONNECT: el mejor regalo para la Mamá Actual
Solución de almacenamiento que brindan a las mujeres moderas una mayor conectividad y facilidad para compartir archivos, fotos y documentos.
Lima, Perú, 07 de mayo del 2015.— El próximo 10 de mayo se celebra el día de la madre en Perú, y es la ocasión ideal para dar un regalo especial. Toshiba ofrece la mejor alternativa, que serán de enorme utilidad para la festejada, tanto en su trabajo, como para el tiempo libre. Se trata de una de sus soluciones de almacenamiento, que aporta mayor conectividad, así como facilidad para compartir archivos, fotos y documentos.
El producto recomendado es el Canvio Connect; en sus modalidades Silver y White. El Canvio Connect es un disco duro externo portátil de 1 TB de almacenamiento, de formato delgado y compacto, que está disponible en colores negro, plateado, azul, rojo y blanco.
Lo que diferencia al Canvio Connect de otras ofertas de almacenamiento de la competencia, es su capacidad para acceder a y compartir archivos en cualquier momento y desde cualquier lugar. Por primera vez en la historia, un producto dentro de la línea de discos duros portátiles de Toshiba permite a los usuarios realizar copias de seguridad de videos y fotos directamente desde teléfonos inteligentes, tablets y otros dispositivos móviles equipados con la aplicación PogoPlug® para iOS o Android.
Características:
- Acceso y comparte contenido desde cualquier dispositivo en cualquier lugar a través de Internet y dispositivos móviles
- Almacena tus archivos en un lugar centralizado junto a su PC o Mac
- Solución de copia de seguridad completa para la protección de sus recuerdos digitales
- Realiza una copia de seguridad del contenido de tu móvil
Precio y Disponibilidad
El Canvio Connect está disponible para su compra en Hiraoka y Curacao. Precio recomendado: S/277.99.
Conéctate con Toshiba en Facebook: www.facebook.com/Toshibalatino; en Twitter: www.twitter.com/ToshibaLatino; y en YouTube en: www.youtube.com/toshibalatino.
Acerca de Toshiba America Information Systems, Inc. (TAIS)
Con sede en Irvine, California, TAIS está compuesta por tres unidades de negocio: División de Productos Digitales, División de Sistemas de Imagen y la División de Sistemas de Telecomunicaciones. En conjunto, estas divisiones ofrecen productos, servicios y soluciones digitales incluyendo computadoras portátiles líderes de la industria, televisores HDTV, Blu-ray Disc™ y productos para transmisión de medios; soluciones de almacenamiento físico y en la nube; infraestructura para virtualización de escritorios; productos de imagen para los mercados médicos, de seguridad y fabricación; y sistemas empresariales para telefonía IP con comunicaciones unificadas, colaboración y aplicaciones de movilidad.
TAIS proporciona ventas, mercadeo y servicios para su amplia gama de productos en los Estados Unidos y en Latinoamérica. TAIS es una compañía independiente de propiedad de Toshiba América, Inc., una subsidiaria de Toshiba Corporation.
Para obtener más información sobre TAIS visite: us.toshiba.com.
Acerca de Toshiba
Toshiba Corporation, una compañía Fortune Global 500, canaliza capacidades mundiales en electrónica, productos eléctricos y sistemas avanzados en cinco ámbitos estratégicos de negocio: Energía e Infraestructura, Soluciones Comunitarias, Sistemas y Servicios para la Salud, Dispositivos y Componentes Electrónicos, y Productos y Servicios para Estilo de Vida. Guiada por los principios del Compromiso Básico del Grupo Toshiba, “Committed to People, Committed to the Future”, Toshiba promueve operaciones globales para asegurar el “Crecimiento a Través de la Creatividad y la Innovación», y está contribuyendo a obtener un mundo en el que las personas de todas partes vivan en una sociedad segura y confortable.
Fundada en Tokio en 1875, Toshiba es actualmente el corazón de una red global de más de 590 empresas consolidadas con 200.000 empleados en todo el mundo y ventas anuales de más de 6.5 trillones de yenes (USD$63 mil millones). Visite el sitio web de Toshiba en www.toshiba.co.jp/index.htm.
© 2015 Toshiba America Information Systems, Inc. Todos los nombres de productos, servicios y compañías son marcas comerciales, marcas comerciales registradas o marcas de servicio de sus respectivos propietarios. La información, incluyendo sin limitaciones precios de los productos, especificaciones, disponibilidad, contenido de servicios e información de contacto está sujeta a cambios sin previo aviso. Todos los derechos reservados.