Category Archives: INTEL/CORNER

5 pasos hacia la consumerización TI

CONSUMERIZACION-intel-itusers*Por Lorena Sequera, Experta en Marketing para los Negocios de Intel para América Latina

Lima, Perú, 23 de Octubre del 2015.— Hace una década el Wi-Fi era considerado una tecnología nueva y disruptiva, hoy en día se ha convertido en la norma de computación para uso personal o corporativo por igual, y sigue evolucionando con mayor velocidad y accesibilidad.

La consumerización se encuentra en un camino similar. Muchos la ven como una tendencia en crecimiento pero, en realidad,  se está convirtiendo con rapidez en una práctica habitual en el ambiente empresarial. Ya no es una tendencia, la consumerización es una realidad.

A pesar de que las definiciones varían ampliamente, muchos asocian la consumerización con la tendencia “Traiga su propio dispositivo” o BYOD en inglés. Sin embargo, Intel tiene una definición más amplia de la consumerización que se extiende más allá de los dispositivos, para abarcar toda la experiencia de computación y la tecnología que usamos en nuestra vida diaria como las aplicaciones e incluso los servicios a través de Internet que tienen un efecto evidente en la experiencia tecnológica que esperamos vivenciar también en el trabajo.

Para cerrar la brecha de expectativas, y unificar la experiencia tecnológica personal y profesional las organizaciones de TI deben analizar el enfoque de administración de la consumerización. Al alinear la experiencia tecnológica en el trabajo con la experiencia tecnológica personal, la compañía puede aprovechar el conocimiento del empleado, las herramientas disponibles y promover el aumento de la productividad, al mismo tiempo que TI logra mayor seguridad y control.

De acuerdo con el reporte Secure Enterprise Mobility de Dimension Data de 2013, 73% de las empresas afirman que sus organizaciones no cuentan con políticas bien definidas sobre movilidad y uso de dispositivos móviles personales para sus funciones corporativas. El informe consideró a más de 1,600 organizaciones con más de 250 empleados, con sedes en 22 países de Asia, Europa, Oriente Medio, África y América.

Mientras 79% de las empresas en todo el mundo están adoptando dispositivos móviles como herramientas para los negocios entre sus prioridades, sólo 29% de las mismas se ha preocupado por comprobar que sus principales sistemas y aplicaciones sean funcionales en los dispositivos adoptados. Asimismo, 35% afirma que ha considerado las soluciones móviles como objetivo prioritario en su empresa.

Bajo este contexto, existen 5 pasos que pueden ayudar a empresas de todos los segmentos a definir una estrategia que brinde soporte tanto a los dispositivos propios de los empleados, como a los provistos por la empresa. Es importante tener en cuenta que la seguridad, la velocidad y la capacidad de procesamiento son puntos clave en este proceso.

  • Paso 1: Comprender las fuerzas influenciadoras – Los empleados de hoy en día tienen más conocimiento tecnológico e inmersión en la tecnología que nunca antes. Si creen que las opciones de tecnología proporcionadas en el trabajo no satisfacen sus necesidades  o perciben que los estándares de TI al ser inflexibles afectan su productividad de alguna manera, ellos cuentan con el know-how tecnológico para desarrollar una solución que les permita ser lo más productivos posible. Lo pueden hacer usando sus propios dispositivos, bajando o usando un servicio de almacenamiento de nube personal, o participando en las redes sociales, logrando mayor eficiencia. Esto puede parecer conveniente, pero puede estar en conflicto directo con las políticas de seguridad establecidas de TI, y necesarias para la empresa. Todas estas fuerzas del mundo externo deben considerarse en el nuevo plan de TI. La computación en la nube, utilizada y controlada apropiadamente, puede proveer soluciones apropiadas, con información y servicios accesibles desde cualquier lugar, en cualquier momento y usando cualquier dispositivo.
  • Paso 2: Poner atención a los usuarios y no solo a los dispositivos –. Los dispositivos de consumo plantean desafíos porque ejecutan diferentes sistemas operativos, pueden conectarse a la red corporativa, están constantemente conectados a Internet, acceden a servicios de nube y aplicaciones no necesariamente seguras y por lo general no tienen un marco de administración, además pueden o no haber sido proporcionados —o estar aprobados para su uso— por parte del departamento TI. Para satisfacer efectivamente los desafíos de este panorama dinámico y adoptar la consumerización en una forma más controlada, las organizaciones deben analizar cómo administrar la computación del usuario. En el pilar de este nuevo enfoque se encuentra la necesidad de desarrollar una estrategia centrada en el usuario, diseñada a optimizar la experiencia de computación y mantener al usuario productivo en cualquier dispositivo, ya sea que esté conectado directamente a la red corporativa o no. 
  • Paso 3: Crear un enfoque inclusivo – Si la organización está considerando permitir el uso de  dispositivos personales en el ámbito laboral, o proveer versiones de dispositivos no diseñadas para negocios como parte de las herramientas de trabajo, un enfoque de comunicación inclusiva se encuentra en la base de una estrategia centrada en el usuario. Si implementa un canal de comunicación bidireccional con los empleados, la organización estará en una posición más sólida para administrar los desafíos de consumerización mientras que apoya el uso de las herramientas correctas para las funciones de los empleados e incrementar la productividad en toda la empresa.
  • Paso 4: Definir un modelo de Seguridad y control de los dispositivos – La preocupación relacionada con la seguridad de los dispositivos que pertenecen a los empleados es generalizada. Permitir el uso de dispositivos personales dentro de la empresa plantea desafíos importantes relacionados con la seguridad y la privacidad, especialmente porque TI puede proteger lo que no conoce. La responsabilidad es mayor cuando se toma en cuenta que debería ser posible administrar cada dispositivo y mantener protegidos los datos aun cuando éste se pierda o sea robado, pues adicionalmente al riesgo empresarial, está el riesgo jurídico. La administración de una amplia variedad de dispositivos, con configuraciones, sistemas operativos y plataformas diferentes también tiene implicaciones en el costo de operación de TI.
  • Paso 5: Identificar la herramienta correcta – Parte del enfoque en la computación de usuario final es reconocer que ya no hay una solución única aplicable en todos los casos —empleados de todos los segmentos y funciones disfrutan de las facilidades y aplicaciones de los PCs, notebooks, smartphones y tablets. Lo más importante es que las compañías continúen proporcionando tecnología de punta para equipar a sus empleados con la herramienta correcta que apoye la productividad en el trabajo y mejore su desempeño.
  • En la era digital en que vivimos, contar con conectividad desde cualquier lugar y en cualquier momento es clave para la productividad, por lo tanto, las iniciativas y políticas de TI deben tener como objetivo facilitar el acceso de los empleados a los sistemas e información de la compañía en la forma más sencilla y flexible posible, pero sin dejar de lado la seguridad.

Acerca de Intel

Intel (NASDAQ: INTC) es líder mundial en innovación en cómputo. La compañía diseña y construye las tecnologías esenciales que sirven como base para los dispositivos de cómputo del mundo. Como líder en responsabilidad corporativa y en sostenibilidad, Intel también fabrica los primeros microprocesadores “libres de conflicto” del mundo disponibles comercialmente. Informaciones adicionales sobre Intel están disponibles en http://newsroom.intel.com/community/es_lar y blogs.intel.com, y sobre los esfuerzos libres de conflicto de Intel en conflictfree.intel.com.

Siga Intel en Twitter y en Facebook: http://twitter.com/intel_la y http://www.facebook.com/IntelLatinoAmerica 

Intel, el logo de Intel e Intel Atom son marcas registradas de Intel Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.

*Otros nombres y marcas pueden ser reivindicados como propiedad de otros.

Intel lanza placa Genuino 101

Arduino-WITB-itusersPlaca de desarrollo accesible de Intel lleva el poder de creación hacia las masas. Intel, en conjunto con los fundadores de Genuino*, divulga una placa de desarrollo fácil de usar conectada a un programa educacional correspondiente para modificar la forma como es enseñada la tecnología. Genuino 101 es la primera placa ampliamente disponible con base en el módulo Intel® Curie™, el módulo computacional minúsculo y de bajo consumo de energía anunciado por Intel en el CES 2015. Genuino 101 es una placa de creación de prototipos y desarrollo de nivel inicial y de precio accesible ideal para ambientes de educación y principiantes inventores. Incorporada como parte del software de uso educacional de valiosa tecnología de Arduino, llamado Creative Technologies in the Classroom (Tecnologías Creativas en la Sala de Aula), Arduino 101 fue desarrollada para modificar la forma como es enseñada la tecnología en salas de aula de todo el mundo.

Lima, Perú, 17 de octubre del 2015.— Intel Corporation, en conjunto con los fundadores de Arduino, ha anunciado el futuro lanzamiento de Genuino 101, la primera placa de desarrollo ampliamente disponible con base en el minúsculo módulo de bajo consumo de energía Intel® Curie™. Genuino 101 es una placa de prototipo de desarrollo de precio accesible ideal para creadores en el nivel inicial y ambientes educacionales. La placa también será el producto usado para los competidores del America’s Greatest Makers, que comenzará a exhibirse en la televisión estadounidense en 2016.

Con precio semejante a placas de desarrollo de nivel inicial actualmente disponibles, Genuino 101 incluye los recursos más avanzados y necesarios para crear dispositivos inteligentes y conectados, incluyendo un acelerómetro y un giroscopio, así como conectividad por Bluetooth. Además de su fácil uso y apropiado para ejercicios fundamentales de aprendizaje, la placa también puede utilizarse para crear y realizar prototipos de productos tecnológicos que se conectan y computan, gracias a los recursos poderosos del módulo Intel Curie. La placa está basada en Arduino, que es una plataforma electrónica de código abierto que combina hardware de fácil uso y un software desarrollado para todos los que elaboran proyectos interactivos.

Capacitar a emprendedores en desarrollo y a jóvenes estudiantes siempre fue una prioridad para Intel, y a través de la alianza con Arduino estamos llevando la fuerza de Intel hacia una comunidad mucho más amplia de creadores,” dice Josh Walden, Vicepresidente Senior y Director General del New Technology Group de Intel. “Como la placa de desarrollo Arduino 101 es accesible, incluso para quienes no poseen una formación en tecnología, ella puede ayudar a permitir que un nuevo público empiece a involucrarse en tecnologías sin sentirse intimidado.”

Genuino 101 se incorporará en el software para uso educacional de computación física, Creative Technologies in the Classroom (CTC) desarrollado y comprobado por Arduino y actualmente implantado en más de 125 escuelas en España. El CTC es el primer software de uso educacional formal de computación física del mundo para salas de aula de enseñanza escolar y ofrece a los educadores las herramientas, el soporte y la confianza necesaria para presentar a sus alumnos fundamentos de programación, electrónica y mecánica. Intel trabajará en conjunto con Arduino para llevar el programa CTC a escuelas de todo el mundo en los próximos años. Conforme es introducido en las salas de aula, Arduino 101 formará la próxima generación de profesionales de la industria de tecnología, emprendedores e inventores.

Nosotros trabajamos en conjunto con Intel para el desarrollo de esa placa y estamos expandiendo nuestros softwares de uso educacional para incorporar la conectividad y los recursos avanzados esperados por los desarrolladores principiantes de hoy,” dice Massimo Banzi, cofundador y CEO de Arduino. “A través de nuestro trabajo con Intel, podemos alcanzar una comunidad mundial de creadores de nivel inicial y estudiantes con una amplia introducción a la computación física y ahora con una solución tecnológica más avanzada y poderosa que ayudará a transformar en realidad sus visiones creativas.”

Genuino 101 estará disponible en el inicio de 2016 por un precio de reventa sugerido de US$ 30 (aproximadamente 27 euros). La placa será vendida bajo la marca Arduino 101 en Estados Unidos y bajo la marca Genuino 101 fuera de Estados Unidos y estará disponible a través de distribuidores, incluyendo a Amazon*, Conrad*, Farnell* y SparkFun*.

Acerca de Intel

Intel (NASDAQ: INTC) es un líder mundial en innovación informática. La empresa desarrolla y elabora las tecnologías esenciales que sirven como base para dispositivos de informática de todo el mundo. Como líder en responsabilidad corporativa y sostenibilidad, Intel también fabrica los primeros microprocesadores “libres de conflictos” comercialmente disponibles do mundo. Más informaciones acerca de Intel están disponibles en newsroom.intel.com y blogs.intel.com, y sobre las iniciativas libres de conflictos de Intel en conflictfree.intel.com.

Intel y el logotipo de Intel y Curie son marcas registradas de Intel Corporation en Estados Unidos y en otros países.  

*Otros nombres y marcas pueden ser reivindicados como propiedad de otras empresas.

Intel reporta ingresos de $14,5 billones

Brian-Krzanich-Intel-itusersIntel reporta ingresos de $14,5 billones en el tercer trimestre, ingresos netos de $3,1 billones. Ingresos trimestrales de $14,5 billones, por encima del punto medio de la previsión; margen bruto del 63 por ciento, en consonancia con la previsión. Ingresos trimestrales aproximadamente regulares año tras año, con un crecimiento en los negocios relacionados a Centro de Datos, Internet de las Cosas (IoT) y Memoria No Volátil, compensando los ingresos más bajos de la Computación Cliente. Estos resultados demuestran el entusiasmo de los clientes con la 6ta. generación de procesadores Intel® Core™. En la foto: Brian Krzanich, CEO de Intel.

Lima, Perú, 16 de octubre del 2015.— Intel Corporation reportó ingresos de $ 14,5 billones en el tercer trimestre, beneficios de explotación de $ 4,2 billones, beneficios netos de $ 3,1 billones y ganancias por acción de 64 centavos. La compañía generó aproximadamente $ 5,7 billones en efectivo, provenientes de las operaciones, repartió dividendos por el total de $ 1,1 billones y empleó $ 1 billón para recomprar 36 millones de acciones.

«Hemos ejecutado bien nuestras operaciones en el tercer trimestre, con resultados sólidos en un entorno económico adverso«, dijo Brian Krzanich, CEO de Intel. «El trimestre demostró la innovación de Intel en acción. Los clientes están entusiasmados con nuestra 6ta. generación de procesadores Intel Core e introdujimos nuestra innovadora tecnología 3D XPoint™, la primera categoría de memoria de la industria en más de dos décadas

Acerca de Intel

Intel (NASDAQ: INTC), es un líder mundial en innovación informática. La compañía diseña y fabrica tecnologías fundamentales que sirven como base para los dispositivos informáticos del mundo. Como líder en responsabilidad corporativa y sostenibilidad, Intel también fabrica los primeros microprocesadores “libres de conflicto” del mundo disponibles comercialmente.

Para más información acerca de Intel, visite nuestra newsroom.intel.com y blogs.intel.com, y sobre los esfuerzos “libres de conflicto” de Intel en conflictfree.intel.com.

Intel, el logotipo de Intel, Core, Ultrabook y 3D XPoint son marcas registradas de Intel Corporation en Estados Unidos y en otros países.

*Otros nombres y marcas comerciales pueden ser propiedad de sus respectivos dueños.