Category Archives: IT/EVENTS
APEBIT y la Innovación en el Perú
Importancia de las estrategias de innovación en la interacción con los clientes.
Lima, Perú, 29 de octubre del 2015.— La importancia del manejo óptimo de las interacciones con los clientes, ha permitido generar conciencia y desarrollar nuevos métodos y tecnologías que vienen empleándose de manera exitosa en diversas partes del mundo, no solo por la exigencia en los estándares de calidad, sino por el impacto económico que produce en las organizaciones y el Perú no es ajeno a esta realidad mundial.
Por ello, la Asociación Peruana de BPO & ITO – APEBIT ha elegido este tema tan relevante para su Congreso 2015 “Tendencias en la interacción con Clientes”, el cual contará con la participación de más de 150 directores y gerentes de las principales empresas de los sectores financiero, tecnológico, retail, outsourcing, telecomunicaciones y servicios de nuestro país. A la fecha, han comprometido su presencia, presidentes, directores, CEOs y gerentes de las principales empresas en nuestro país. El evento será el 02 de noviembre próximo en el Hotel Hilton en el distrito limeño de Miraflores.
En la importante cita, se brindarán detalles en relación a las últimas tendencias tecnológicas, así como los diferentes métodos de vanguardia aplicados en pro de una eficiente interacción con los clientes y que vienen siendo implementadas en las principales empresas a nivel mundial.
Alejandro Indacochea, prestigioso economista de nuestro país, ofrecerá una visión panorámica de la situación política y económica nacional y mundial, que permitirá a los asistentes definir sus estrategias empresariales.
En el Congreso APEBIT 2015, participarán importantes conferencistas de la región: Martha Serna, ingeniera electrónica colombiana y prestigiosa consultora a nivel regional con amplia experiencia en alineación de procesos, diseño de soluciones tecnológicas avanzadas de interacción con clientes, comentará acerca de las últimas tendencias tecnológicas en el Perú, la región y el mundo.
Por su parte Marcelo Bechara de Argentina, Director del Centro de Formación Profesional en BPO disertará sobre las “Estrategias de innovación en la interacción con los clientes para lograr una experiencia positiva”. Además, Patricia Alzate, consultora colombiana, experta en implementación de modelos de gestión en Latinoamérica y el Caribe, detallará la “Interacción con clientes a partir de la dominancia cerebral y el PNI”, y finalmente Marita Abraham, prestigiosa speaker y coach internacional informará sobre el “Diseño de Interacciones Efectivas con los clientes a partir de la Neurociencia”.
El congreso APEBIT 2015, forma parte de la estrategia de la Asociación APEBIT para ubicar al Perú, en el mapa regional del BPO (Business Process Outsourcing) e ITO (Information & Technology Outsourcing) impulsando de esta manera la exportación de servicios de alto valor.
SOBRE APEBIT
Es la primera Asociación Peruana de BPO & ITO, gremio sin fines de lucro, que busca emprender acciones para el fortalecimiento y desarrollo competitivo de la industria en el sector de tercerización tanto de servicios como tecnológicos. De esta manera la APEBIT busca lograr una mayor competitividad en la exportación de servicios a nivel mundial y con ello propiciar la generación de empleo formal en el sector.
Más de 35 importantes empresas forman parte de esta Asociación que brinda de manera permanente talleres sin costo en pro de la profesionalización del sector. Asimismo, ha generado en este año negocios entre sus asociados y usuarios de la Asociación generándose un importante Networking, no sólo local sino regional.
Con la finalidad de seguir generando Networking para sus Asociados la APEBIT, ha concretado alianzas con importantes entidades de la región vinculadas en el sector como, la ALOIC (Alianza Interamericana de Interacción con Clientes), ACCDECC (Asociación Colombiana de BPO), ANDI (Asociación de Industriales de Colombia), IMT (Instituto Mexicano de Teleservicios), IAOP (Asociación Internacional de Profesionales de Outsourcing), entre otras importantes que han permitido ampliar su rango de acción a nivel regional.
Oracle Data Visualization Cloud Service
Oracle presenta una innovadora herramienta analítica y visual en la nube con Data Visualization Cloud Service. Esta herramienta poderosa y fácil de usar, ahora es accesible para todos los usuarios del área de negocios
ORACLE OPENWORLD, SAN FRANCISCO, 28 de Octubre del 2015.— Data Visualization Cloud Service, enriquece el análisis de datos y brinda accesibilidad para todos los usuarios del área de negocios. Personas de todos los niveles dentro de una organización pueden analizar datos empresariales, personales o Big Data con tan solo unos pocos clics, filtrando eficazmente datos desordenados para rápidamente identificar y compartir patrones. Todo esto puede hacerse sin la necesidad de acudir a los expertos en TI, lo que resulta en un menor tiempo para generar valor y un aumento significativo en el retorno de la inversión.
«La adopción y el uso de patrones en nuestros más de 400 clientes de Business Intelligence Cloud Service confirman que la visualización de datos que es rápida y fácil de usar es fundamental para sus negocios«, —dijo Hari Sankar, Vicepresidente del grupo Business Analytics de Oracle. Oracle Data Visualization Cloud Service— hace de la visualización de datos un autoservicio completo, alentando a los usuarios a pasar de los datos brutos a información de negocio accionable, en pocos minutos. Este nuevo servicio ofrece un completo análisis visual, identificación rápida de perspectivas y colaboración segura, lo que permite tomar decisiones basadas en hechos en todos los niveles de la organización.»
Oracle Data Visualization Cloud Service elimina la complejidad típicamente asociada con la correlación de datos. El manejo fácil y automático de datos permite a los usuarios combinar informaciones de diferentes fuentes —Oracle y otras aplicaciones SaaS, sistemas locales, fuentes externas y archivos personales— e inmediatamente tener nuevas perspectivas usando análisis visual. La creación y la puesta en común de perspectivas analíticas son compatibles con dispositivos móviles, tablets y ordenadores de escritorio, lo que garantiza flexibilidad completa y acceso ilimitado.
«Skanska implementó Oracle como solución de BI para todos los usuarios en todo el mundo, para proporcionar acceso móvil fácil, herramientas de auto-servicio y lograr una mejor toma de decisiones – además de reducir costos«, dijo Peter Bjork, vicepresidente de estrategias de sistemas de información de Skanska AB. Conny Bjorling, analista de negocios responsable del proyecto de BI en el equipo de Bjork, agregó que «ahora, con la visualización de datos, tenemos algo que es tan atractivo visualmente como fácil de usar. La funcionalidad de narración es un punto de apoyo en la manera de explicar las ideas con eficacia«.
Oracle Data Visualization Cloud Service se distingue también por su compatibilidad e integración con toda la gama de soluciones para análisis de Oracle. El enfoque tecnológico consistente garantiza la continuidad de la experiencia y la portabilidad en todo su portafolio analítico —en la nube y ambientes on-premise—, lo que hace más sencillo para los clientes adoptar el ambiente de su elección en la medida en que evolucionan sus necesidades.
Acerca de Oracle OpenWorld
Oracle OpenWorld 2015 ofrece la experiencia definitiva en la nube. La conferencia de negocios más importante de la industria incluye miles de sesiones instructivas, demos de funcionalidades y exposiciones de cientos de socios comerciales y clientes de todo el mundo, demostrando soluciones completas de nube Oracle, incluyendo un conjunto integrado de aplicaciones, servicios de plataforma e infraestructura así como sistemas convergentes y soluciones de la industria.
Decenas de miles de asistentes presenciales y millones en línea tendrán una visión valiosa de productos y de la industria que va a ayudarles a transformar sus negocios con Oracle. Oracle OpenWorld 2015 se celebra del 25 hasta el 29 de octubre en Moscone Center en San Francisco. Para obtener más información; para inscribirse o para ver las conferencias, sesiones y mucho más de Oracle OpenWorld, visite Oracle OpenWorld 2015. Únase a la discusión de Oracle OpenWorld en Twitter #oow15, Facebook, y en blog Oracle OpenWorld.
Acerca de Oracle
Oracle ofrece un completo y totalmente integrado conjunto de aplicaciones en la nube y servicios de plataforma. Para más información sobre Oracle (NYSE:ORCL), visite www.oracle.com.
Marcas comerciales
Oracle y Java son marcas registradas de Oracle y/o sus filiales. Otros nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
Lo anterior pretende delinear la dirección general de nuestros productos. Está diseñado solamente para propósitos de información y no podrá ser incorporado a cualquier contrato. No es un compromiso para entregar cualquier material, código o funcionalidad y no se debe usar para basar la toma de decisiones de compra. El desarrollo, la liberación y la distribución de cualquier función o funcionalidad descrita para productos de Oracle permanece bajo el criterio de Oracle Corporation.
A10 Networks y Futurecom 2015
A10 Networks presenta su tecnología de próxima generación para Aplicaciones y Seguridad en Futurecom 2015. A10 Networks, que estará presente en el stand E22, ofrecerá la ponencia “Networking de Aplicaciones definido por Software para un Mundo Digital”
São Paulo, 23 de octubre del 2015.— A10 Networks (NYSE: ATEN), líder en plataformas de aplicaciones en red y seguridad, acudirá al próximo Congreso Latinoamericano Futurecom 2015 que, bajo la premisa “Liderando la Transformación Digital”, tendrá lugar entre los próximos 26 y 29 de octubre en el Transamerica Expo Center de Sao Paulo (Brasil).
En este contexto, A10 Networks presentará sus appliances Thunder Application Delivery Controller (ADC), que integra SSL Insight, y Thunder Threat Protection System (TPS) que garantiza la conectividad de las aplicaciones de manera rápida, constante y segura, además de otras tecnologías punteras.
Así, A10 Networks, sponsor de Futurecom, además de demostraciones in situ, participará con una ponencia el día 28 de octubre (Sala Argentina – 15:20h – 15:50h). Bajo el título, «Networking de Aplicaciones definido por Software para un “Mundo Digital”. La ponencia se centrará en cómo las mayores evoluciones de la industria —como la publicidad disruptiva— tienen una cosa en común: «digitalización«. En esta sesión, Kishore Inampudi, Director de Producto de A10 Networks, abordará los retos y las mejores prácticas en la creación de una «Red de Aplicaciones Definida por Software«.
Para Alain Karioty, Vicepresidente de Ventas para América Latina de A10 Networks, Futurecom se presenta como una oportunidad única para debatir sobre estos cambios y para avanzar en el camino de la digitalización, ayudando a los clientes a acelerar y asegurar sus aplicaciones para Data Center y redes.
«Las infraestructuras digitales actúan cada vez más como soporte para empresas, proveedores de servicios, telcos y gobiernos; propiciando una profunda transformación. En este sentido, y aunque el mundo digital ha abierto fronteras y nuevos modelos de negocio, también ha implicado inconmensurables desafíos para los clientes», afirma Alain Karioty. “Efectivamente, la digitalización de las prácticas comerciales, big data, cloud networking y movilidad está impulsando a las organizaciones a la demanda de soluciones de infraestructura de alto rendimiento para Centros de Datos”.
Así, mientras que el tráfico del Centro de Datos está creciendo rápidamente, los requisitos de cifrado SSL aumentan a un ritmo aún más veloz para proteger los datos de los clientes, lo que obliga a las organizaciones a repensar sus estrategias para SSL, como SSL Offload para descifrado de tráfico entrante a servidores o SSL Insight, para inspección de tráfico a usuarios.
Mitigación de ataques DDoS, migración IPv4 – IPv6 y más, en el stand E22 de A10
Futurecom, considerado como uno de los eventos TIC más grandes y cualificados de América Latina, se convierte en un entorno idóneo para reunir a los principales actores de este mercado, ofreciendo a las empresas y a los profesionales participantes un ambiente que estimule el desarrollo de negocios y el networking.
Por este motivo, A10 Networks, que contará con stand propio (E22), realizará diariamente demostraciones prácticas sobre su tecnología, incidiendo y resaltando factores como la seguridad, rendimiento, escalabilidad y disponibilidad incluidas en sus soluciones.
Así, entre otras, los responsables de A10 demostrarán cómo la integración de los appliances A10 Thunder ADC con soluciones Microsoft puede ser muy beneficiosa para las aplicaciones Microsoft; presentarán diversas herramientas disponibles para preservar IPv4 utilizando CGNAT a través de una demo de un proceso de migración de IPv4-IPv6 para proveedores de servicios; y divulgarán las ventajas de una migración desde Cisco ACE y CSS a ACOS de A10 Networks.
Adicionalmente, confirmarán los beneficios que la solución combinada de SSL Insight con partners de Security Alliance (como FireEye) puede ofrecer a las empresas desde el punto de vista de la seguridad; explicarán cómo la integración de Thunder ADC con el fabric Cisco ACI permite que las organizaciones amplíen sus capacidades de seguridad y de entrega de aplicaciones a través de una infraestructura compartida. Además de ello, mostrarán las funcionalidades de las soluciones A10 Thunder TPS frente a amenazas de seguridad con una demostración en vivo de un ataque DDoS.
Acerca de A10 Networks
A10 Networks (NYSE: ATEN) es líder en plataformas de aplicaciones en red, proporcionando una amplia gama de soluciones de alto rendimiento para servicios de red de aplicaciones que ayudan a las organizaciones a garantizar que las aplicaciones de sus centros de proceso de datos y redes tengan la más alta disponibilidad, velocidad y seguridad. Fundada en 2004, A10 Networks tiene su sede en San José, California, y cuenta con clientes y oficinas en todo el mundo. Para obtener más información, visite: www.a10networks.com/es/ y @A10Networks
El logo de A10, A10 Networks, A10 Thunder y ACOS son marcas comerciales o marcas registradas por A10 Networks, Inc. en Estados Unidos y otros países. Todas las otras marcas registradas son propiedad de sus respectivos propietarios.