Category Archives: NETWORKING & MOBILE

Tráfico en la nube se cuadruplicará en 2019

cisco-cloud-itusersAlmacenamiento personal en la nube, servicios de nube pública, cargas de trabajo más densas de la nube privada y de Internet de Todo, son algunos de los factores que impulsan el crecimiento acelerado de la nube a nivel mundial.

SAN JOSE, California, 29 de Octubre del 2015.— El Quinto Índice Global de la Nube de Cisco® (2014-2019), publicado hoy, prevé que el tráfico global de la nube será más del cuádruple a finales de 2019 pasando de 2.1 a 8.6 zettabytes (ZB). El crecimiento del tráfico en la nube superará el crecimiento del tráfico total de data centers, que se triplicará durante el mismo período a nivel global al pasar de 3.4 a 10.4 ZB.

Varios factores están impulsando el crecimiento del tráfico y la transición a la nube de servicios, entre los que se incluye la demanda de nubes personales por el creciente número de dispositivos móviles; el rápido crecimiento de la popularidad de los servicios de nube pública para negocios, y el aumento del grado de prevalencia de la virtualización en las nubes privadas, lo que está aumentando la densidad de estas cargas de trabajo. El crecimiento de las conexiones de máquina a máquina (M2M) es también algo significativo y tiene el potencial de generar más tráfico en la nube en el futuro.

«El Índice Global de la Nube de Cisco destaca el hecho de que la nube se está moviendo mucho más allá de una tendencia regional para convertirse en una solución convencional a nivel mundial. Se espera que el tráfico en la nube crezca más del 30 por ciento en todas las regiones del mundo en los próximos cinco años«, afirmó Doug Webster, vicepresidente de Marketing de Proveedores de Servicio de Cisco.

«Las organizaciones empresariales y gubernamentales están pasando de entornos de nube de prueba a confiar sus cargas de trabajo de misión crítica a las nubes. Al mismo tiempo, los consumidores continúan esperando acceso on-demand -en cualquier momento y lugar- a sus contenidos y servicios. Esto crea una gran oportunidad para los operadores. La nube jugará un papel cada vez más relevante en el ecosistema de las comunicaciones«, explicó Webster.

Además del rápido crecimiento del tráfico de la nube, Cisco predice que Internet de Todo (IoE, por sus siglas en inglés), es decir, la conexión de personas, procesos, datos y cosas, podría tener un impacto aún más significativo en el trafico de data centers y la nube en los próximos años. Una amplia gama de aplicaciones de IoE está generando grandes volúmenes de datos que llegarán a 507,5 ZB por año (42,3 ZB por mes) en 2019. Eso es 49 veces más que el tráfico de data centers proyectado para 2019 (10,4 ZB). Hoy en día, sólo una pequeña porción de este contenido se almacena en los centros de datos, pero eso podría cambiar a medida que la demanda de aplicaciones y el uso de analítica de Big Data evolucione (entendiendo la analítica de Big Data como el análisis de datos recogidos para tomar decisiones tácticas y estratégicas).

Hoy en día, el 73 por ciento de los datos almacenados en los dispositivos cliente reside en PC. En 2019, la mayoría de los datos almacenados (51 por ciento) se trasladará a los dispositivos que no son PC (por ejemplo, teléfonos inteligentes, tablets, módulos M2M, etc.). Con el volumen de datos almacenados en aumento, Cisco predice una mayor demanda y uso de almacenamiento en la nube por parte de consumidores. En 2019, el 55 por ciento de la población de Internet residencial utilizará almacenamiento en la nube personal (frente al 42 por ciento de 2014). A modo de ejemplo, la predicción estima que para el 2017, el tráfico mundial de smartphones (201 EB por año) será superior a la cantidad de datos almacenados (179 EB por año) en estos dispositivos – necesitando así de mayores capacidades de almacenamiento a través de la nube.

Destacados del Índice Global de la Nube / Proyecciones con Unidades de Medición:

Data Center Global y Tráfico de Nube

  • El tráfico de la nube, un subconjunto de tráfico del data center, es generado por servicios de nube accesibles a través de Internet desde los centros de datos escalables y virtualizados en la nube; mientras que el tráfico total del centro de datos se compone de todo el tráfico que se cruza dentro y entre los data centers, así como hacia usuarios finales.
  • Se prevé que el tráfico de nube global de carácter anual se cuadruplicará, alcanzando 8,6 ZB (719 EB por mes) a finales de 2019, frente a los 2,1 ZB anuales (176 EB por mes) de 2014, y se espera dar cuenta de más de cuatro quintas partes (83 por ciento) del total del tráfico del data center en 2019.
  • Se espera que nuevas tecnologías como SDN y NFV agilicen el tráfico del centro de datos, de tal manera que los volúmenes de tráfico que alcancen el nivel más alto (núcleo) en el centro de datos pueden caer por debajo de los 10,4 ZB por año, mientras que los niveles más bajos de los data center de datos podrían llevar más de 40 ZB de tráfico por año.
  • Por regiones, Norteamérica tendrá el mayor volumen de tráfico de nube (3,6 ZB) en 2019; seguida de Asia y el Pacífico (2,3 ZB) y Europa Occidental (1,5 ZB).
  • Por regiones, Norteamérica también tendrá el mayor volumen de tráfico de centro de datos (4,5 ZB) en 2019; seguida de Asia y Pacífico (2,7 ZB) y Europa Occidental (1,8 ZB).

Para ayudar a poner las cosas en perspectiva, 10.4 ZB es equivalente a:

  • 144 billones de horas de streaming de música
    • Equivalente a unos 26 meses de streaming continuo de música para la población mundial* en 2019
  • 26 billones de horas de conferencias de negocios en la web con una webcam
    • Equivalente a cerca de 21 horas de conferencia web diaria de la fuerza laboral mundial en 2019
  • 6.8 billones de películas en alta definición (HD) vistas en línea
    • Equivalente a alrededor de 2,4 películas diarias en streaming en alta definición de la población mundial en 2019
  • 1.2 billones de horas de streaming de vídeo en ultra alta definición (UHD)
    • Equivalente a unos 25 minutos diarios de streaming de video UHD de la población mundial en 2019
    • Equivalente a alrededor de 1,4 horas diarias de streaming de video UHD por hogar en 2019 (2,2 millones de hogares a nivel mundial en 2019)

* La población proyectada del mundo para el 2019 será de 7,6 millones de personas (Fuente: Naciones Unidas)

Almacenamiento en la Nube por parte de Consumidores

  • En 2019, el 55% (más de 2 mil millones de usuarios) de la población de Internet usará almacenamiento en la nube personal por encima del 42% (1,1 millones de usuarios) que lo hacía en el 2014.
  • A nivel mundial, el tráfico de almacenamiento en la nube por usuario será de 1,6 gigabytes al mes en 2019, frente a los 992 megabytes por mes de 2014.
  • En 2014, el 73 por ciento de los datos almacenados en dispositivos de clientes residía en las PC. En 2019, la mayoría de los datos almacenados (51 por ciento) se trasladará a dispositivos que no son PC (por ejemplo, teléfonos inteligentes, tabletas, módulos M2M, etc).
  • A medida que aumenta el volumen de datos almacenados, Cisco predice una mayor demanda de almacenamiento en la nube por parte de los consumidores. Por ejemplo, la previsión estima que para el año 2017, el tráfico mundial de smartphones (201 EB por año) será superior a la cantidad de datos almacenados (179 EB por año) en estos dispositivos – lo que crea la necesidad de mayores capacidades de almacenamiento a través de la nube.

Virtualización de Centros de Datos

  • Las cargas de trabajo de los centros de datos globales será más del doble entre 2014 y 2019; sin embargo, las cargas de trabajo en la nube se triplicarán en el mismo periodo.
  • La densidad de cargas de trabajo (es decir, las cargas de trabajo por servidor físico) para centros de datos en la nube era 5,1 en 2014 y crecerá a 8,4 en 2019. En comparación, para los centros de datos tradicionales, la densidad de carga de trabajo fue de 2,0 en 2014 y crecerá a 3,2 en 2019.

Datos generados por loE (Internet de Todo)

  • A nivel mundial, los datos creados por conexiones IoE alcanzarán 507,5 zettabytes por año (42,3 zettabytes al mes) en 2019, frente a los 134,5 zettabytes por año (11,2 ZB por mes) de 2014.
  • Una ciudad inteligente de 1.000.000 generará 180 millones de gigabytes de datos por día en 2019.

Crecimiento de la Nube Privada vs. la Nube Pública

La nube pública, en la que se prestan servicios a través de una red abierta para el uso público, está creciendo más rápido que la nube privada, esto incluye la infraestructura de nube operada por una sola organización, en función de las cargas de trabajo. Sin embargo, a lo largo de las predicciones de estos cinco años, la nube privada seguirá superando la nube pública en su grado de virtualización. Con las empresas evaluando cada vez más el costo asociado con los recursos dedicados a TI y sus exigencias para más agilidad, la adopción de la nube pública se elevará. El Índice Global de Nube proyecta:

  • Las cargas de trabajo en la nube pública van a crecer a un 44 por ciento de la tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) de 2014 a 2019 y las cargas de trabajo de nube privada crecerán a un ritmo menor (16 por ciento CAGR) entre 2014 y 2019.
  • En 2019, el 56 por ciento de las cargas de trabajo en la nube estará en los centros de datos de nube pública, por encima del 30 por ciento de 2014. (CAGR del 44 por ciento de 2014 a 2019.)
  • En 2019, el 44 por ciento de las cargas de trabajo en la nube estará en centros de datos cloud privados, por debajo del 70 por ciento en 2014. (CAGR del 16 por ciento de 2014 a 2019.)

Cargas de Trabajo de la Nube Global

SaaS será el modelo de servicio más popular y usado para cargas de trabajo de nubes públicas y privadas, respectivamente, en 2019.

  • En 2019, el 59 por ciento del total de las cargas de trabajo en la nube será de Software-as-a-Service (SaaS), frente al 45 por ciento de 2014.
  • En 2019, el 30 por ciento del total de las cargas de trabajo en la nube será de Infraestructure-as-a-Service (IaaS), por debajo del 42 por ciento de 2014.
  • En 2019, el 11 por ciento del total de las cargas de trabajo en la nube será Platform-as-a-Service (PaaS), frente a 13 por ciento de 2014.

Preparación Global para la Nube

Para evaluar la preparación para la nube, Cisco analiza las velocidades promedio, las medias de carga/descarga y latencias de redes fijas y móviles para más de 150 países.

  • Este año, 81 países reunieron los requisitos individuales de preparación de aplicaciones avanzadas para redes móviles; un aumento significativo de los 21 países del año pasado.
  • Este año, 119 países, reunieron los criterios individuales de aplicación avanzados para las redes fijas; un aumento de los 109 países el año pasado.
  • Requisitos básicos para Aplicaciones en la Nube: Velocidad de descarga hasta 750 kbps; velocidad de subida de hasta 250 kbps; Latencia sobre 160 ms.
  • Requisitos de aplicaciones de Nube Intermedias:
  • Velocidad de descarga: 751-2,500 kbps; Velocidad de subida: 251-1,000 kbps; Latencia: 159-100 ms.
  • Requisitos de Aplicaciones Avanzadas de Nube: Velocidad de descarga:> 2.500 kbps; Velocidad de subida: Superior a 1.000 kbps; Latencia: <100 ms.

Resumen del Índice:

  • El Índice Global de la Nube Cisco® (2014-2019) fue desarrollado para estimar el crecimiento y tendencias de tráfico del centro de datos global y la nube. El informe sirve como un recurso complementario a los estudios de tráfico de red existentes del Protocolo de Internet (IP), tales como el Cisco Visual Networking Index, proporcionando nuevos conocimientos y visibilidad de las tendencias emergentes que afectan a los centros de datos y las arquitecturas de nube. El pronóstico se vuelve cada vez más importante mientras la red y los data centers se ligan más intrínsecamente en la oferta de servicios en la nube.
  • El Índice Global de la Nube es generado por el modelado y análisis de diversas fuentes primarias y secundarias (los detalles completos de metodología se proporcionan en el informe). El pronóstico también incluye un suplemento sobre Detalles Regionales de la Preparación para la Nube, que examina las capacidades de redes fijas y móviles de cada región del mundo (más de 150 países) para soportar aplicaciones y servicios de cloud computing empresarial y de consumo.

Infografía Adjunta:

Recursos de Apoyo:

Cisco “La Rd” RSS Feeds:

  • http://newsroom.cisco.com/dlls/rss.html

Acerca de Cisco

Cisco (NASDAQ: CSCO) es el líder mundial en TI que ayuda a las empresas a aprovechar las oportunidades del mañana, demostrando que cosas asombrosas pueden suceder cuando conecta a los que antes estaban desconectados. Para actualizaciones por favor visite http://newsroom.cisco.com

Cisco y el logotipo de Cisco son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Cisco y/o sus filiales en los EE.UU. y otros países. Puede encontrar un listado de las marcas comerciales de Cisco en www.cisco.com/go/trademarks. Las marcas comerciales de terceros mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños. El uso de la palabra socio no implica una relación de sociedad entre Cisco y cualquier otra compañía.

Zebra Technologies reconocida por Gartner

zebra-technologies-itusersZebra Technologies nombrada empresa visionaria en el Cuadrante Mágico de Gartner de 2015 sobre Infraestructura de Acceso a LANs cableadas e inalámbricas. Posicionamiento basado en amplitud de visión y capacidad de ejecución

LINCOLNSHIRE, Ill., 22 de octubre del 2015.— Zebra Technologies Corporation (NASDAQ: ZBRA), líder global en soluciones y servicios que proporcionan visibilidad en tiempo real de los activos, el personal y las transacciones de las organizaciones, anunció recientemente que fue ubicada en el cuadrante de “Visionarias” en el Cuadrante Mágico de Gartner de 2015 sobre Infraestructura de Acceso a Redes de Área Local Cableadas e Inalámbricas (WLAN)[1].

Recientemente, GuestTek™y Trump Hotel Collection™ implementaron las soluciones WLAN de Zebra para proporcionar a los huéspedes un contenido de flujo continuo entre la red y sus dispositivos personales. Además, Zebra implementó su solución de banda ancha T5 Power Broadband para conectar 234 caravanas residenciales en el remoto desierto de Al-Ruwais cerca de Abu Dhabi a pedido de la empresa National Catering Company (NCC) de los Emiratos Árabes Unidos . La plataforma de IoT (Internet de las Cosas) Zatar ayuda a las empresas a crear sus aplicaciones, incorporar dispositivos personales a su red y trabajar fácilmente en colaboración dentro de un ecosistema de IoT.

HECHOS IMPORTANTES

  • El Cuadrante Mágico de Gartner sobre LAN cableadas e inalámbricas se enfoca en las empresas que suministran la primera conectividad a la capa de acceso a la infraestructura, desde el borde de la red empresarial hasta los usuarios finales o dispositivos conectados.
  • Según el reporte, “Un fabricante ubicado en el cuadrante de Visionarios demuestra que ha tenido la capacidad de aumentar las funcionalidades de su oferta para proporcionar un abordaje mercadológico único y diferenciado. Las organizaciones visionarias son aquellas que han innovado dentro de la propia empresa en una o más áreas claves de las tecnologías de capa de acceso (por ejemplo, en el área de convergencia, seguridad, gestión o eficiencia operativa). La capacidad de aplicar una funcionalidad diferenciadora en toda la capa de acceso afectará el posicionamiento de dicha empresa.”
  • Gartner posiciona empresas en su Cuadrante Mágico siguiendo criterios que entran en dos categorías: capacidad de ejecución y amplitud de visión.

DECLARACIÓN DE APOYO

Imran Akbar, vicepresidente de Enterprise Network Communications (Departamento de Comunicaciones de Red Empresarial) de Zebra Technologies

La visibilidad operativa y la conectividad confiable constituyen cada vez más una ventaja competitiva que permite que las organizaciones transformen la inteligencia en acciones. Zebra Technologies está comprometida a proporcionar a las empresas las mejores soluciones WLAN, capaces de traducir lo físico en digital, e dar a los trabajadores móviles herramientas que les permitan realizar su trabajo con más eficiencia. Creemos que llegar a la posición de los ‘Visionarios’ muestra que este compromiso empieza a recibir el reconocimiento de la industria y está cubriendo las necesidades de nuestros clientes.”

RECURSOS DE APOYO

Conflictos de Interés

Gartner no promociona a ninguno de los fabricantes, productos o servicios descritos en sus publicaciones de encuestas, y no aconseja a los usuarios de tecnología a elegir tan sólo a los fabricantes con las más altas calificaciones u otras designaciones. Las publicaciones de encuestas de Gartner contienen las opiniones de la organización de encuestas de Gartner y no se debe interpretar como declaraciones de hechos. Gartner rechaza todas las garantías, expresas o implícitas, en esta encuesta, incluso cualquier garantía de comercialización o idoneidad para un fin específico.

Sobre Zebra Technologies

Zebra (NASDAQ: ZBRA) hace negocios tan inteligentes y conectados como el mundo en el que vivimos. Las soluciones de trazabilidad y visibilidad de Zebra transforman lo físico en digital, creando las bases de datos que las empresas necesitan para simplificar sus operaciones, conociendo mejor sus negocios y mejorando sus fuerzas móviles.

Para más información, visite www.zebra.com/possibilities.

©2015 ZIH Corp y/o sus empresas afiliadas. Todos los derechos reservados. Zebra y la cabeza estilizada de Zebra son marcas de ZIH Corp., registradas en diferentes países en varios lugares del mundo. Todas las otras marcas son propiedad de sus respectivos dueños.

[1] Gartner, Magic Quadrant for the Wired and Wireless LAN Access Infrastructure, Tim Zimmerman, Bill Menezes, Andrew Lerner, 01 de septiembre de 2015.”

Inmarsat firma acuerdo con Lufthansa

inmarsat-lufthansa-itusersInmarsat firma acuerdo con Lufthansa para proveer Wi-Fi a bordo de los vuelos

Miami, USA, 21 de octubre del 2015.— Inmarsat, el proveedor líder de servicios globales de comunicaciones móviles por satélite Inmarsat ha firmado un acuerdo con Lufthansa, la aerolínea más grande de Europa. Se trata de una alianza estratégica (de diez años) entre ambas compañías mediante la cual Inmarsat equipará inicialmente más de 150 aviones de la flota continental de Lufthansa con conectividad de alta velocidad. Lo hará mediante la tecnología satelital de la red Global Xpress (GX).

El acuerdo es el resultado del Memorando de Entendimiento (MoU) anunciado el mes pasado y brinda la posibilidad de extender los servicios a otras compañías del grupo. Los servicios de siguiente generación provistos por Inmarsat brindarán a los pasajeros de Lufthansa en Europa la mejor conectividad a bordo que existe actualmente en la industria aérea” dijo Leo Mondale, presidente de Inmarsat Aviation.

En los próximos meses los equipos de ambas compañías trabajarán en los detalles técnicos sobre la integración de los servicios de conectividad. Los primeros aviones de Lufthansa serán equipados y probados a principios del verano de 2016. Al contar con servicio de Wi-Fi de banda ancha durante sus vuelos, los pasajeros de la flota continental de Lufthansa podrán realizar actividades como navegar en Internet, ver videos, trabajar, hacer compras y descargar archivos, todo esto a través de una conexión confiable con una calidad y velocidad similar a la que obtienen cuando están en tierra.

En un entorno altamente competitivo, donde las aerolíneas buscan destacarse entre la amplia oferta, la conectividad a bordo es un poderoso diferenciador. Los pasajeros conectados suelen viajar más felices y se sienten más valorados por las aerolíneas que ofrecen dicho servicio. De acuerdo con una reciente encuesta realizada entre más de 6.000 pasajeros de aerolíneas en Europa, 80% de ellos usaría Wi-Fi a bordo si el servicio estuviera disponible, y 3 de cada 5 confesó la necesidad de conectarse durante un vuelo.

En este escenario, las compañías aéreas, es positivo que las compañías aéreas hagan planes y trabajen para responder a esta demanda de conectividad de la mano de un socio como Inmarsat.

Precisamente la compañía también dio a conocer recientemente el nombramiento de Mario Franci como vicepresidente de servicios a bordo y de Frederik van Essen como vicepresidente de estrategia y comunicación de aviación.

Más información sobre el anuncio de la alianza entre Inmarsat y Grupo Lufthansa, disponible en: http://www.inmarsat.com/news/inmarsat-and-lufthansa-group-sign-ten-year-contract/

Información y fotos de Inmarsat: https://www.facebook.com/InmarsatGlobal