Tag Archives: 4G/LTE

GlobeNet completa construcción de nueva red submarina en Colombia

globenet-une-itusersUNE será el principal arrendatario de esta ruta expresa a Miami.

BOCA RATON, FL, 06 de diciembre del 2013.— GlobeNet, un proveedor mayorista internacional de capacidad submarina, anunció que ha completado la construcción de la nueva extensión de su red submarina a Colombia.

El principal arrendatario de esta nueva ruta expresa, desde su aterraje en la costa atlántica de Colombia hasta Miami, Florida, es UNE EPM Telecomunicaciones, el mayor proveedor de Internet y la empresa colombiana de telecomunicaciones líder de servicio completo.

«Nos concentramos en la prestación de servicios a la región de América Latina, habiéndonos comprometidos a apoyar el crecimiento y el desarrollo de la infraestructura de TIC en Colombia«, afirma Erick W. Contag, presidente y director de operaciones de GlobeNet. «GlobeNet se complace en celebrar un acuerdo estratégico con UNE, pionero en despliegues de 4G/LTE e IPTV en su país, que se beneficiará de la capacidad internacional incomparable para prestar servicios a su creciente base de clientes«.

La construcción es una extensión directa del sistema de cable submarino existente de GlobeNet que conecta los Estados Unidos, Venezuela, Brasil y Bermudas y atiende la creciente demanda de alta capacidad en Colombia. Esta extensión submarina del sistema de cable de GlobeNet fue adjudicada a Alcatel-Lucent e incluye Alcatel-Lucent Light Manager 1620, que soporta la transmisión de 100 Gbps y está totalmente equipado con tecnología coherente avanzada.

«La región de América Latina es un mercado de rápido crecimiento, que impulsa la necesidad de redes de alto rendimiento«, afirma Philippe Dumont, presidente de Alcatel-Lucent Submarine Networks. «La nueva ruta expresa de GlobeNet está diseñada para gestionar la última tecnología submarina óptica a través de la misma plataforma, permitiendo aumentos de capacidad sin problemas a medida que sea necesario para satisfacer la demanda del mercado«.

La construcción —que fue ejecutada en un tiempo récord gracias a la estrecha colaboración entre GlobeNet y Alcatel-Lucent— también proporciona la ruta de menor latencia desde Colombia y Brasil y complementa el servicio actual de capacidad internacional protegido por anillo de GlobeNet existente a Colombia. La extensión cuenta con una nueva estación de aterraje de cable (CLS), ubicada en Barranquilla, en la costa atlántica de Colombia. La CLS también proporciona acceso abierto a los proveedores terrestres del país.

«La finalización del nuevo sistema de cable submarino posibilita que UNE cumpla con sus agresivas proyecciones de crecimiento de 4G/LTE e Internet de banda ancha con los más altos estándares de calidad entre sus competidores«, comenta Marc Eichmann Perret, presidente de UNE EPM Telecomunicaciones.

La red de GlobeNet cubre ahora más de 23.500 kilómetros uniendo las Américas con la más avanzada tecnología submarina a través de todas sus rutas. Además, GlobeNet fue el ganador de oro del premio Golden Bridge Award 2013 en la categoría de innovaciones de telecomunicaciones, cable, banda ancha y voz.

Para obtener más información sobre las soluciones de telecomunicaciones galardonadas de GlobeNet, visite http://globenet.net/products/vertical-markets/

Para ver el mapa completo de la red de GlobeNet, visite http://globenet.net/network/

Acerca de GlobeNet

GlobeNet proporciona servicios de capacidad internacional entre Norteamérica y Sudamérica a través de un sistema de cable submarino galardonado que conecta Brasil, Bermudas, Colombia, Estados Unidos y Venezuela. Este sofisticado sistema de red de cable submarino, que cubre más de 23.500 kilómetros de distancia, ofrece la menor latencia disponible entre las Américas. La red une las estaciones de aterraje de cable ubicadas en Tuckerton, Nueva Jersey, y Boca Raton, FL (EE. UU.), con las estaciones de aterraje de cable situadas en Fortaleza (CE) y Rio de Janeiro (RJ), Brasil, St. David’s, Bermudas, Barranquilla, Colombia, así como Maiquetía, Venezuela.

Acerca de UNE

UNE EPM Telecomunicaciones es una filial de propiedad absoluta de Empresas Públicas de Medellín que ofrece paquetes de servicios a más de 2,2 millones de hogares en Colombia, España y Estados Unidos. UNE es el proveedor líder de servicios de banda ancha en Colombia, con aproximadamente mil millones de dólares en ingresos, y casi un segundo protagonista de televisión de pago y telefonía fija.

UNE inició sus operaciones comerciales en junio de 2012 con la primera gran red 4G/LTE en América Latina.

GlobeNet optimiza su sistema de cable de fibra óptica submarino

globe-net-fiber-itusersLa filial internacional proveedora de capacidad submarina de Oi, GlobeNet, optimiza su capacidad de sistema de cable de fibra óptica submarino a más de 1,2 Tbps y concluye pruebas de 100G. GlobeNet abordando la demanda de capacidad internacional en todo el continente Americano, más que duplica su capacidad lit a través de sus cuatro cables par de fibra con la más avanzada tecnología de 40Gbps/Wave DWDM (gigabytes por segundo/Multiplexación por división en longitudes de onda densas) y concluye con éxito las pruebas con varios distribuidores de tecnología 100G, demostrando así su potencial de transmitir una capacidad de más de 12 Tb/s (terabytes por segundo), representando más de diez veces el diseño inicialmente planificado del sistema de cable submarino de GlobeNet

BOCA RATON, FL, Octubre 09, 2012.— La filial internacional proveedora de capacidad submarina de Oi, GlobeNet, anuncia en Futurecom 2012 sus planes de finalizar su tercera optimización de capacidad de red en tres años en su red de cable de fibra óptica de más baja latencia, conectando todo el continente americano. Esta optimización, que llevará la capacidad de red de más baja latencia GlobeNet a 1,2Tbps y duplicará su capacidad lit actual, se finalizará en el cuatro trimestre de este año.

El sistema de fibra óptica submarino de GlobeNet permite que las redes conecten el continente americano con enrutamiento de baja latencia y el más alto performance. La arquitectura de red avanzada existente, conjuntamente con esta última optimización de red satisface aún más la demanda de servicios de cable de fibra óptica de más baja latencia, de las portadoras, proveedores de servicios de Internet, redes sociales, CDNs, servicios financieros y usuarios finales a lo largo de América Latina y Estados Unidos.

Además, GlobeNet concluyó con éxito pruebas extensivas con varias plataformas coherentes de tecnología 100G, demostrando su capacidad de transmitir más de 12Tbps a través de su sistema submarino de cuatro cables par de fibra, ofreciendo más de diez veces la capacidad que su diseño original. Cuando la próxima optimización esté finalizada, GlobeNet estará lista para ofrecer aún mayor ancho de banda sin la necesidad de implementación de infraestructura masiva e inmensa inversión de capital, comprobando su red hacia el futuro.

«El fenomenal aumento de capacidad de ancho de banda solidifica aún más la posición de GlobeNet como líder del mercado con una infraestructura de red superior», dijo Erick W. Contag, director de operaciones de GlobeNet. «Hoy nuestra red está preparada para apoyar el crecimiento futuro en América Latina, y en particular en Brasil, donde ya vemos un aumento en la demanda de redes para abordar aplicaciones y servicios de alto performance, tales como 4G/LTE, FFTH, IPTV incluyendo programación de vídeo 3D y HD, y apoyar importantes eventos deportivos que se realizarán en Brasil en los próximos años».

Las soluciones de transporte internacional de GlobeNet sirven a Brasil, Bermuda, Colombia, Estados Unidos y Venezuela, ofreciendo una vasta gama de productos y servicios incluyendo línea privada, longitud de onda, portadora Ethernet y tránsito IP.

Sobre GlobeNet

GlobeNet ofrece servicios de capacidad internacional entre Norteamérica y Sudamérica a través de un sistema de cable submarino con protección de doble anillo, sirviendo a Brasil, Bermuda, Colombia, EUA y Venezuela. La red abarca más de 22,000 kilómetros, este sofisticado sistema de red de cable submarino es totalmente redundante y ofrece la más baja latencia disponible entre las Américas. La red conecta estaciones de amarre de cable en Tuckerton, Nueva Jersey y Boca Ratón, Florida, EUA, con estaciones de amarre de cable en Fortaleza (CE) y Río de Janeiro (RJ), Brasil, St. David’s, Bermuda así como en Maiquetía (Caracas) Venezuela. GlobeNet es una filial de propiedad integral del proveedor de telecomunicaciones de servicio completo de Brasil, Oi.

Sobre Oi

Oi es una compañía pionera en la provisión de servicios en paquete en Brasil. Oi ofrece transmisión de voz local y de larga distancia, telefonía móvil, banda ancha y TV de pago. En junio de 2012, la compañía alcanzó 72,3 millones de unidades generadoras de ingresos (UGI). Este total incluye 45,2 millones en el segmento móvil personal, 18 millones en el segmento residencial y 8,4 millones en el segmento de negocios/corporativo. Por cuarto año consecutivo, Oi es parte del Índice de Sostenibilidad Corporativo, ISE, portafolio de BM&F BOVESPA, reflejando el compromiso de la compañía con la responsabilidad social y la sustentabilidad corporativa. Por segundo año consecutivo, Oi también es parte del Índice de Eficacia de Carbón, IC02, de BM&F Bovespa.