Tag Archives: autenticación de doble factor sin testigo

SecurEnvoy recibe prestigioso galardón al comercio internacional

Fráncfort/Londres, 24 de abril de 2014.— La empresa dedicada a la TI SecurEnvoy ha sido proclamada como una de las ganadoras del Queen’s Award for Enterprise 2014. Se trata del premio empresarial más importante y de mayor prestigio de toda la mancomunidad británica de naciones así como del resto del mundo, y su entrega tuvo lugar el 21 de abril, fecha del cumpleaños de la reina Isabel II. SecurEnvoy recibió el premio, en la categoría de «Comercio internacional«, por su invento de la autenticación de doble factor sin testigo. El éxito de SecurEnvoy está avalado por la red mundial de ventas de la empresa londinense, que abarca hoy en día los cinco continentes. La propia reina Isabel entregó el premio a los fundadores de la empresa, Steve Watts y Andy Kemshall.

Steve-Watts_Sales-and-Marketing-Director_SecurEnvoy-itusers

Steve Watts, Sales and Marketing Director, SecurEnvoy.

SecurEnvoy fue fundada oficialmente en 2003 por Steve Watts y Andy Kemshall. Con oficinas en Londres, Fráncfort y San Diego, la creadora del sistema de autenticación de doble factor ha conseguido establecer una red mundial de distribuidores internacionales. Sus productos SecurAccess, SecurCloud, SecurICE, SecurMail y SecurPassword se exportan actualmente a Norteamérica, Sudamérica, Europa, África, Asia y Oceanía. SecurEnvoy lleva a cabo la venta de sus soluciones a través de canales de distribución, lo que proporciona a los clientes la ventaja de poder trabajar directamente con los asociados locales. Como resultado, la infraestructura técnica y de ventas crece continuamente para poder admitir un número de idiomas y culturas del mundo entero cada vez mayor.

Premio al comercio internacional

Es por esta actividad de venta internacional que SecurEnvoy recibió el Queen’s Award for Enterprise 2014 en la categoría «Comercio internacional«. Las nominaciones dentro de cada categoría son resultado de la decisión de un jurado independiente, que a continuación presenta sus recomendaciones al comité asesor del Primer Ministro. Este comité traslada seguidamente sus propuestas finales a la Reina, quien aprueba personalmente a los ganadores. Además del premio, los galardonados como SecurEnvoy recibieron también una invitación para asistir a una recepción especial que tendrá lugar en el Palacio de Buckingham en julio. Los productos de SecurEnvoy podrán llevar el emblema del Queen’s Award con efecto inmediato durante los próximos cinco años, como símbolo de calidad y éxito.

«Nos sentimos enormemente honrados de recibir el Queen’s Award for Enterprise 2014 de la reina,» comenta Steve Watts, cofundador y Director de Ventas y Marketing de SecurEnvoy. «Durante años, nos hemos centrado en la expansión y globalización de nuestra red de ventas. Es fantástico que el éxito resultante de nuestros productos se haya visto reconocido y se haya hecho incluso merecedor de un premio de un organismo tan prestigioso. Después de haber ganado ya el Queen’s Award for Innovation en 2011 y haber tenido la posibilidad de conocer a la reina en tal ocasión, tenemos la gran satisfacción de poder ver a la reina Isabel en la ceremonia de entrega de premios nuevamente este año

Encontrarán más información acerca de las soluciones de autenticación de doble factor sin testigo de SecurEnvoy en https://www.securenvoy.com/company/our-vision.shtm.

Acerca de SecurEnvoy:

SecurEnvoy es la creadora de soluciones sin token patentadas para la autenticación de doble factor. Millones de usuarios en todo el mundo se benefician ya del proceso más rápido de autenticación móvil que no requiere de token. El proceso utiliza dispositivos comunes como teléfonos móviles y smartphones, tabletas y ordenadores portátiles para facilitar la contraseña necesaria para la autenticación. Incluso sin recepción de telefonía móvil o conexión a internet, el usuario puede recuperar el código por medio de una llamada de voz o utilizar la identificación con la tecnología One Swipe, basada en el escaneado de un código QR. The product range of the company based in Reading (UK) and Nuremberg (GER) includes the SecurAccess solution. The administration tools – which can be operated without any prior technical knowledge – can be easily integrated into existing IT infrastructures and allow administrators to add up to 100,000 users per hour. SC Magazine concedió a la solución la calificación de «Best Buy» («Mejor Compra»), y la empresa fue considerada como una «leading visionary» («visionaria líder») en el informe Magic Quadrant de Gartner. SecurEnvoy cuenta con una base de clientes en todos los segmentos verticales, incluyendo la banca, finanzas, seguros, gobierno, fabricación, marketing, comercio minorista, telecomunicaciones, instituciones benéficas, legal y construcción. El experto en autentificación colabora con socios como AEP, Astaro, Cisco, Checkpoint, Citrix, Fortinet, Juniper, Microsoft, F5, Sophos, etc. Véase www.securenvoy.com para más información.

 

SecurEnvoy cierra la puerta falsa para impedir el espionaje de datos

securenvoy-cloud-service-itusersLondres, Inglaterra, 16 de abril de 2014.— Quienes acceden a través de una puerta falsa a menudo tienen algo que ocultar, y esto es también aplicable a la TI. Por ejemplo, los espías de datos pueden utilizar los agujeros en la seguridad de las soluciones de autenticación basadas en testigos físicos para robar información sobre las empresas. La firma SecurEnvoy explicará cómo se pueden proteger las empresas de las miradas curiosas en el stand H10 de Infosecurity Europe (del 29 de abril al 1 de mayo en Londres). En una presentación titulada “Revolutionising 2FA to enhance the user experience» («Revolución en la autenticación de doble factor para mejorar la experiencia del usuario«), Andrew Kemshall y Phil Underwood examinarán las soluciones de autenticación de doble factor existentes en el mercado. Analizarán asimismo aspectos de seguridad relacionados con los registros de claves de cifrado, algoritmos específicos utilizados en la creación de contraseñas para la identificación de los usuarios.

La presentación estará a cargo de Andy Kemshall, cofundador de SecurEnvoy, y Phil Underwood, Director Global de Preventa y Postventa, y se ofrecerá durante los tres días de duración de la feria, entre las 11.20 a.m. y las 11.45 a.m. en el Teatro Técnico patrocinado por SecurEnvoy. En primer lugar, se ofrecerá una descripción general de los tipos de soluciones de autenticación de doble factor disponibles en el mercado en la actualidad, así como de sus opciones de acceso al sistema. Se dedicará atención especial a la experiencia del usuario (UX, por sus siglas en inglés) y la facilidad de uso.

Al considerar el tema de la seguridad, la exposición se centrará particularmente en los registros de claves de cifrado. Se trata de algoritmos específicos que se emplean para crear contraseñas. Algunos proveedores guardan copias de estos registros. El problema a este respecto es que, dependiendo de la legislación, es posible que los departamentos y autoridades gubernamentales puedan solicitar ver estas copias sin que se requiera la autorización de la empresa en cuestión. Las autoridades pueden entonces reproducir las claves de cifrado y hacer un seguimiento de los procedimientos de acceso al sistema de la empresa, sin ser detectadas.

La división de los registros de claves de cifrado aumenta la seguridad

Para impedir que esto ocurra, SecurEnvoy divide en dos partes los registros de claves de cifrado. En su presentación, Kemshall y Underwood explicarán el procedimiento exacto y confirmarán que SecurEnvoy no guarda registros de las claves de cifrado: todos estos registros son generados por el cliente a nivel local. La solución patentada de autenticación de doble factor sin testigo desarrollada por SecurEnvoy utiliza dispositivos móviles en lugar de testigos especiales.

Esto permite ofrecer opciones flexibles en cuanto a la provisión de la contraseña requerida para la identificación del usuario Los usuarios pueden recibir estas contraseñas a través de un SMS, un e-mail o una llamada a un teléfono fijo, o generarlas en una aplicación testigo de software. La versión 7.2 de Server recientemente lanzada al mercado incluye además como novedad la opción «One Swipe«. El usuario no necesita para utilizarla tener conexión a Internet, recepción de telefonía móvil ni conexión a una línea fija de teléfono.

Para llevar a cabo la autenticación, el usuario genera un código QR de un solo uso en una aplicación testigo de software para smartphones, y a continuación lo fotografía (escanea) con la cámara web de su portátil o similar. Esto le permite probar su identidad de forma inequívoca.

Encontrarán información adicional sobre los testigos de software en http://www.securenvoy.com/two-factor-authentication/soft-tokens-explained.shtm.

Acerca de SecurEnvoy:

SecurEnvoy es la creadora de soluciones sin token patentadas para la autenticación de doble factor. Millones de usuarios en todo el mundo se benefician ya del proceso más rápido de autenticación móvil que no requiere de token. El proceso utiliza dispositivos comunes como teléfonos móviles y smartphones, tablets y ordenadores portátiles para facilitar la contraseña necesaria para la autenticación.

Incluso sin recepción de telefonía móvil o conexión a Internet, el usuario puede recuperar el código por medio de una llamada de voz o utilizar la identificación con la tecnología One Swipe, basada en el escaneado de un código QR.

SC Magazine concedió a la solución la calificación de «Best Buy» («Mejor Compra»), y la empresa fue considerada como una «leading visionary» («visionaria líder«) en el informe Magic Quadrant de Gartner. SecurEnvoy cuenta con una base de clientes en todos los segmentos verticales, incluyendo la banca, finanzas, seguros, gobierno, fabricación, marketing, comercio minorista, telecomunicaciones, instituciones benéficas, legal y construcción. El experto en autentificación colabora con socios como AEP, Astaro, Cisco, Checkpoint, Citrix, Fortinet, Juniper, Microsoft, F5, Sophos, etc Véase www.securenvoy.com para más información.