Tag Archives: Autodesk
Tecnología NVIDIA GRID vGPU está disponible en todo el mundo
El lanzamiento de la tecnología de la GPU virtual en Citrix XenDesktop y XenServer permite que las organizaciones de TI entreguen aplicaciones con uso intensivo de gráficos, móviles y seguras
Lima, Perú, 23 de Diciembre del 2013.— En adelante, las empresas de todo el mundo pueden ofrecerles a sus diseñadores e ingenieros aplicaciones con uso intensivo de gráficos, rentables y seguras, gracias a la nueva tecnología NVIDIA® GRID™ vGPU™ (GPU virtual). Y se podrá contar con la disponibilidad general de Citrix XenDesktop 7.1 y Citrix XenServer 6.2 en los más variados dispositivos computacionales, de notebooks a portátiles, a fin de acceder a las aplicaciones de diseño a cualquier hora y en cualquier lugar.
Las empresas cada vez confían más en las tecnologías de virtualización de escritorios para brindarles a los empleados acceso a los recursos de computación en cualquier momento. Sin embargo, hasta NVIDIA GRID, estas tecnologías estaban limitadas a aplicaciones ligeras basadas en texto con gráficos muy modestos. Las limitaciones de rendimiento y compatibilidad hacían que no fuera práctico virtualizar aplicaciones como la administración de la información para construcción (BIM), la administración del ciclo de vida de productos (PLM) y la edición de vídeo y foto. Ahora se podrá compartir con rapidez el acceso en una GPU, con reasignaciones fáciles.
“Desde que lanzamos la vista previa de nuestra tecnología en XenDesktop y XenServer, les hemos demostrado a numerosos clientes en todo el mundo que las aplicaciones y los escritorios con mayor exigencia de gráficos se pueden virtualizar de forma rentable y con alta escalabilidad usando NVIDIA GRID vGPU”, afirma Calvin Hsu, Vicepresidente de marketing de producto, de Aplicaciones y escritorios empresariales en Citrix. “Con la disponibilidad general de XenDesktop 7.1 y XenServer 6.2, las empresas pueden descargar una prueba de 60 días y experimentar por sí mismas el aumento en el rendimiento.”
La tecnología NVIDIA GRID vGPU ya está disponible desde el 16 de diciembre NVIDIA GRID vGPU es la única oferta del sector que permite compartir la GPU sin sacrificar la compatibilidad de las aplicaciones o la experiencia del usuario. Para los sectores de arquitectura, ingeniería y construcción, así como el aeroespacial, la fabricación y el diseño, la tecnología permite la flexibilidad de reasignar los recursos a los usuarios según los cambios constantes en las necesidades del proyecto. En el caso de las instituciones de educación superior, NVIDIA GRID vGPU posibilita entornos escalables de laboratorio que les brindan a los estudiantes mejores entornos para el aprendizaje. La tecnología NVIDIA GRID vGPU cuenta con la certificación de los principales proveedores de software independiente y permite que múltiples máquinas virtuales compartan una GPU y ejecuten el controlador NVIDIA completo. Esto significa un 100% de compatibilidad en las aplicaciones.
“Los diseñadores, los ingenieros y los profesionales creativos son líderes de pensamiento que impulsan la innovación en las empresas pero, históricamente, han estado limitados con relación a lo que pueden hacer debido a que necesitaban computadoras relativamente grandes para hacer su trabajo”, afirmó Jeff Brown, Vicepresidente de los negocios de Diseño y Visualización profesionales en NVIDIA. “Con NVIDIA GRID vGPU, estos innovadores ahora pueden trabajar dondequiera que encuentren perspectivas: in situ con los clientes, en casa o en la oficina.”
Amplio respaldo de proveedores de software independiente y del sector para NVIDIA GRID vGPU “La infraestructura de escritorio virtual y la asignación dinámica de la potencia de la GPU a las máquinas virtuales mediante vGPU se volvió una necesidad de nuestro creciente departamento de TI. Nuestros ingenieros requieren potencia gráfica que varía todos los días de un proyecto a otro, y el simple hecho de comprar y mantener más estaciones de trabajo y tarjetas gráficas se ha vuelto costoso e inmanejable. GRID optimizó nuestro soporte de TI, brindándoles a nuestros usuarios un aumento instantáneo en la potencia de la GPU. Es tan simple como asignar GPU adicionales en XenServer, y la actualización de la GPU estará ahí en el momento en que se vuelve a encender la máquina virtual”, explica Serdar Kaya, Ingeniero de sistemas de TI en TAI.
La tecnología NVIDIA GRID vGPU está disponible desde el 16 de diciembre “Roger Williams University realizó una investigación sobre una solución de VDI viable que pudiera respaldar nuestros gráficos y descubrió NVIDIA GRID vGPU. Con NVIDIA GRID, los estudiantes pueden usar cualquiera de nuestras aplicaciones requeridas, en cualquier lugar. Esto le brinda a cada alumno la flexibilidad de trabajar fuera de una biblioteca o laboratorio de computación, sin importar el tema en el que estén trabajando con relación a su curso”, relata James Galib, Director de TI en Roger Williams University.
“Adobe Creative Cloud brinda las mejores herramientas y servicios creativos con el rendimiento más alto disponible en casi cualquier dispositivo o plataforma del mundo. Y con la revolucionaria NVIDIA GRID vGPU que virtualiza los recursos gráficos, los profesionales creativos ahora pueden tener más formas de acceder a versiones de Photoshop ultraeficientes y de alto rendimiento”, afirma Pam Clark, responsable de productos Photoshop en Adobe.
«Autodesk se esfuerza por ofrecerles a los clientes acceso a las herramientas necesarias, cuando y donde lo necesitan. NVIDIA GRID vGPU representa una manera más de dar acceso a las aplicaciones de diseño a cualquier hora y en cualquier dispositivo, sin sacrificios«, afirma Jay Tedeschi, evangelista sénior de la industria de tecnología de Autodesk.
Acerca de NVIDIA
Desde 1993, NVIDIA (NASDAQ: NVDA) ha sido pionero en el arte y las ciencias de la computación visual. Las tecnologías de la empresa están transformando el mundo de visualización en un mundo de descubrimientos interactivos: desde los jugadores hasta los científicos, y desde los clientes empresariales hasta los consumidores generales. Obtenga más información en http://nvidianews.nvidia.com y en http://blogs.nvidia.com.
ASCENT, expandirá su capacidad mundial de venta
ASCENT anuncia nueva distribución mundial en la conferencia One Team Conference de Autodesk
MISSISSAUGA, Ontario y LAS VEGAS, 10 de marzo del 2013.— Rand Worldwide (OTCBB: RWWI), un líder mundial en la provisión de soluciones tecnológicas para organizaciones con requisitos de diseño de ingeniería y tecnología de la información, anunció que su área de software educativo, el Centro de Conocimiento Técnico ASCENT, expandirá su capacidad mundial de venta y logística para cubrir mercados claves en América Latina.
A partir de ahora, individuos, organizaciones, instituciones educativas y proveedores de capacitación de América Latina pueden comprar cualquiera de las 57 guías oficiales de capacitación Autodesk de ASCENT y su pedido se procesará en el ámbito local. Desde ahora, los clientes de México recibirán materiales de capacitación desarrollados por ASCENT que se imprimen y distribuyen en ese país, mientras que el nuevo centro de logística de Colombia imprimirá y enviará pedidos a los mercados cercanos. Agregar estos dos nuevos centros de logística ofrece a los clientes una mayor flexibilidad al momento de comprar materiales de capacitación de Autodesk. En abril abrirá otro centro local de logística en Brasil, que se encargará de todas las ventas en ese país.
Cuando esté disponible la nueva serie de materiales de capacitación de ASCENT, los pedidos de los clientes se imprimirán en los ámbitos locales de Australia, Brasil, Canadá, Colombia, India, México, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos. Para tener acceso inmediato a cualquiera de las guías de capacitación de ASCENT y para tener la posibilidad de hacer, compartir y sincronizar notas y asuntos destacados con otros usuarios, los clientes también pueden utilizar o descargar versiones electrónicas de las guías de capacitación. Se puede acceder en línea a los eBooks de ASCENT a través de cualquier computadora conectada a Internet. Se los puede descargar a cualquier computadora que tenga sistema operativo Windows o MAC, o a cualquier teléfono inteligente o tableta compatible con iOS 4.0 o superior, o Android 2.2 o superior. Para comprar cualquier guía oficial de capacitación Autodesk visite el eStore de ASCENT.
“Durante los últimos 12 años, la alta reputación de nuestros materiales de capacitación se extendió enormemente por el mundo”, comentó Paul Burden, director de desarrollo del producto de ASCENT. “En la actualidad, imprimimos materiales de capacitación localmente en todo el mundo, y ofrecemos eBooks (libros electrónicos) para los clientes que prefieren las ventajas de una versión electrónica. De hecho, sólo en el año 2012 vendimos más de 35000 Student Guides (guías para estudiantes), Instructor Tools (herramientas para instructores) y eBooks para ayudar a las personas a utilizar el software de Autodesk con mayor eficacia”.
ASCENT también será patrocinador y disertante en la conferencia One Team Conference de Autodesk. “Estamos entusiasmados por cumplir un papel especial en una conferencia que está diseñada para ayudar a los centros de capacitación de Autodesk a proporcionar más valor a sus clientes”, agregó Burden.
Acerca de ASCENT
El Centro de Conocimiento Tecnológico de ASCENT desarrolla software educativo de capacitación profesional y documentación técnica para aplicaciones de ingeniería. Para obtener más información, visite www.ASCENTed.com. Siga a ASCENT en Twitter: http://twitter.com/ASCENT_CTK
Acerca de Rand Worldwide
Rand Worldwide es uno de los principales proveedores mundiales de servicios profesionales y tecnología para la comunidad de ingenieros, destinados a las organizaciones en las industrias de la construcción, infraestructura y manufactura. www.rand.com
Softline Group inicia operaciones en Chile y Costa Rica
Argentina es la sede central de las operaciones de Softline Group en Latinoamérica.
Lima, 17 de febrero del 2013.— Softline Group, integrador de TI de origen ruso con 20 años de experiencia en el mercado mundial, fortalece su proceso de expansión en Latinoamérica con la apertura de dos nuevas subsidiarias. Estas corresponden a los merados de Costa Rica y Chile; y se suman a la exitosa operación que la compañía ha consolidado en Argentina, Colombia, Perú y Venezuela. La compañía se especializa en el otorgamiento de licencias de software y provee un amplio portafolio de servicios IT en las áreas de consultoría, capacitación, integración de soluciones, computación en la nube, soporte técnico y outsourcing.
Definida como organización innovadora y dinámica, Softline Group es socio de negocios de 3000 fabricantes de software entre los que se destacan: IBM, Microsoft, Oracle, Autodesk, Adobe, Kaspersky Lab. Symantec, Citrix, VMware, Corel, Check Point y Kaspersky Lab, entre otros. De acuerdo con Igor Petlyakov, vicepresidente de Softline Group para Latinoamérica, “el inicio de operaciones en estos dos países hace parte del plan de expansión de la compañía en la región. La experiencia que hemos tenido en Argentina, Colombia, Perú y Venezuela, donde iniciamos en 2008, ha sido muy positiva. A diferencia de Estados Unidos y Europa, Latinoamérica es un área estable, con un sólido crecimiento en el mercado de TI. De ahí que nuestro propósito sea seguir invirtiendo aquí”.
Nos enfocamos en las Pymes de la región. Trabajamos bajo un modelo de servicio que se basa en estar más cerca de nuestros clientes para que la cooperación sea más simple y fácil. Nuestro principal valor diferencial es el acompañamiento constante brindando asesoría en la actualización, y migración de aplicaciones; lo mismo que en la prestación de servicios de: capacitación, soporte técnico y consultoría”, explica Petlyakov.
Softline tiene presencia mundial a través de sus sucursales en 67 ciudades de 25 países; cuenta con más de 1900 empleados, de los cuales el 65% opera en consultoría y servicios. En 2011 la compañía cerró su año fiscal con una facturación de más de US$600 millones de dólares.
“En los próximos tres años, Softline Group espera tener un crecimiento de 40%, aumentando un 25% la cuota de servicios y un 10% la de software Cloud + SaaS. La compañía espera crecer en la región un 25%”, afirmó Igor Petlyakov.
Acerca de Softline Group
Softline, fundada en 1993, es una empresa Rusa líder a nivel mundial que brinda Soluciones de Software acordes a las necesidades de todo tipo de empresas y presta una gama completa de Servicios de TI.
Softline brinda soluciones “end-to-end” a sus clientes, a través de sus equipos de, Asesoramiento Técnico; Comercial y Servicios de Consultoría y Soporte, pilares sobre los cuales garantiza la elección, la mejor forma de adquisición, y la puesta en funcionamiento y mantenimiento de la tecnología más adecuada a las necesidades puntales de cada cliente, usando las mejores prácticas como SAM (Software Asset Management), ISO 19770-1, etc. Tanto on Premise (en las oficinas propias del cliente) como en la Nube (Cloud Computing).
El volumen total de negocios de la compañía para el año 2011 ascendió a 600 millones de dólares; mientras que el número de empleados de la compañía supera los 1900. Comenzado el año 2012, Softline cuenta con presencia en 24 países y 65 ciudades de todo el mundo a través de oficinas representantes. La actividad principal de la compañía se encuentra en proporcionar soluciones de TI y una gama completa de servicios para la creación, optimización, soporte y desarrollo de la infraestructura TI. (http://www.softlinegroup.com.pe/).