Tag Archives: Intel Pentium
Más de 20 años con el Procesador Intel® Pentium®
Lima, Perú, 29 de mayo del 2015.— Aún vigente y actualizado, el procesador Intel® Pentium® fue el primer componente electrónico que utilizaba como marca un nombre, en lugar de un número, y que logró posicionarse en la mente de los consumidores como referencia en desempeño de cómputo.
Hitos en la Historia del Intel® Pentium®:
- Era el año 1993 y la Internet global ya contaba con 14 millones de usuarios. En el mismo año, Intel presentaba su primer procesador con la marca comercial “Pentium”.
- Pentium se deriva de la palabra griega “Penta”, que significa cinco, lo cual se relacionaba con la quinta generación de la microarquitectura de Intel, la P5.
- Intel no lo pudo nombrar “586” debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente por números. Fue conocido por su nombre código P5.
- El primer procesador Intel® Pentium® ofrecía velocidad de 60 megahertz, poseía 3.1 millones de transistores y se ocupaba principalmente para aplicaciones de productividad básica. Se integraba en aparatosos sistemas de escritorio de color beige que pesaban más de 9 kilos, sin contar el monitor.
- La versión del procesador Intel® Pentium® que incluían el conjunto de instrucciones “MMX” y que fue presentado en 1996, no sólo brindaban al usuario un mejor manejo de aplicaciones multimedia, como por ejemplo, para la ejecución de películas en DVD sino que se ofrecían velocidades de hasta 233 MHz, incluyendo una versión de 200 MHz y la más básica proporcionaba 166 MHz de reloj.
- El procesador Intel® Pentium® Pro fue presentado en el mercado en 1995. Este procesador fue usado en supercomputadoras como la ASCI Red, parte de un programa del gobierno de los Estados Unidos para administrar su arsenal nuclear y que fue la primera en alcanzar el nivel de desempeño de Teraflops.
- El procesador Intel® Pentium® Pro se diseñó con una arquitectura de 32 bits que se usó en servidores, programas y aplicaciones para estaciones de trabajo que estuvieran en red. Éstos impulsaron rápidamente su integración en las computadoras que con el lanzamiento continuo de Microsoft* NetMeeting*, una herramienta de colaboración web que se libera con Windows* 95, permitiendo a la gente a usar su computadora para trabajar desde lugares remotos. Pronto se unió por WebEx* (1996), PlaceWare* (1996), y otros para proporcionar audio, diapositivas, compartir pantalla y capacidades de colaboración de intercambio de archivos.
- En 1997 la mayoría de las principales cadenas hoteleras desarrollaron sus sitios web para permitir reservaciones en línea. Intel, ese mismo año, lanzó el procesador Pentium® II,
- El procesador Intel® Pentium II utilizaba un peculiar formato de empaque, de tipo cartucho, similar al tamaño de un teléfono celular de la actualidad. Ese empaque era significativamente distinto y más grande al tradicional empaque tipo “socket”.
- En 1998 Google* abre su espacio de trabajo en un garaje en Menlo Park California en septiembre y es reconocido como uno de los «100 Sitios Top web» por la revista PC Magazine* en diciembre de 1998. En el mismo año, es lanzado el procesador Intel® Pentium® II Xeon™, el cual se diseñó para cumplir con los requisitos de desempeño en computadoras de alto rango, servidores más potentes y estaciones de trabajo. Ofreciendo innovaciones técnicas y servidores que utilizaban aplicaciones comerciales exigentes, como servicios de Internet, almacenamiento de datos corporativos, creaciones digitales y otros.
- Para 1999, millones de personas comenzaron a vivir el amor en los tiempos del chat gracias al Microsoft* MSN Messenger. Al mismo tiempo, el procesador Intel® Pentium® III ofrecía un conjunto de nuevas instrucciones que refuerza dramáticamente el desempeño con imágenes avanzadas, 3D añadiendo una mejor calidad de audio, video y en aplicaciones de reconocimiento de voz. Diseñado para reforzar el área en Internet, ya que permite a los usuarios navegar a través de páginas pesadas, tiendas virtuales y transmitir archivos en video de alta calidad.
- Para el 2000, El 70% por ciento de los hogares estadounidenses ya contaban con al menos una PC. Intel se posiciona con Pentium 4, un microprocesador de séptima generación y es el primero que presenta un diseño completamente nuevo desde el procesador Intel® Pentium Pro. Intel estrenó en este la arquitectura NetBurst, la cual daba mejoras considerables en funcionamiento y lograba altas velocidades que llegaron hasta 3.8 GHZ, con sólo un núcleo.
- Hacia 2003, Intel presentó el procesador Pentium® M, un cambio radical en la historia de la marca, ya que ese procesador estaba diseñado para optimizar el uso de la energía y ofrecer una mayor duración de la batería para el creciente mercado de las computadoras portátiles. El procesador Intel® Pentium® M fue diseñado en Israel y algunos de los nombres código hacían referencia a sitios arqueológicos como Banias o Dothan.
- En el 2015, cuando hay más de 3 mil millones de personas conectadas a la Internet en todo el mundo, el procesador Intel® Pentium® es actualmente fabricado con el proceso de manufactura de 14 nanómetros —el más avanzado del mundo—, ofrece hasta 4 núcleos con más de 400 millones de transistores, velocidades de hasta 3.5G GHz, y está disponible en gran variedad de dispositivos, incluyendo 2 en 1 (notebook + tabletas), notebooks y en equipos de escritorio “Todo en Uno”.
Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) es líder mundial en innovación en cómputo. La compañía diseña y construye las tecnologías esenciales que sirven como base para los dispositivos de cómputo del mundo. Como líder en responsabilidad corporativa y en sostenibilidad, Intel también fabrica los primeros microprocesadores “libres de conflicto” del mundo disponibles comercialmente. Informaciones adicionales sobre Intel están disponibles en http://newsroom.intel.com/community/es_lar y blogs.intel.com, y sobre los esfuerzos libres de conflicto de Intel en conflictfree.intel.com.
Siga Intel en Twitter y en Facebook: http://twitter.com/intel_la y http://www.facebook.com/IntelLatinoAmerica
Intel, el logo de Intel e Intel Atom son marcas registradas de Intel Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.
*Otros nombres y marcas pueden ser reivindicados como propiedad de otros.
EasyTune App de GIGABYTE hace Overclocking muy fácil
EasyTune App de GIGABYTE hace Overclocking muy fácil con los nuevos procesadores Intel® Pentium® CPUs Edición de aniversario. Consigue un aumento de rendimiento instantáneo con el clic de un botón
Taipei, Taiwán, 21 de julio 2014.— GIGABYTE TECHNOLOGY Co. Ltd., fabricante líder de placas base y tarjetas gráficas ha anunciado una nueva versión de su asistente overclocking EasyTune ha sido lanzado justo a tiempo para el nuevo procesador Intel® Pentium® edición de aniversario, un CPU desbloqueado diseñado para llevar el overclocking a la corriente principal. La nueva aplicación EasyTune permite a los usuarios obtener el máximo nivel de rendimiento overclockeado su CPU y placa base GIGABYTE serie Z87/Z97, y con un solo clic overclocking automático, incluso los usuarios principiantes pueden experimentar mayor rendimiento informático adecuado desde el principio.
Con una frecuencia de 3,2 GHz, el procesador Intel Pentium AE puede ser overclockeado fácilmente usando la aplicación EasyTune renovado de manera que los usuarios pueden experimentar un rendimiento más rápido del sistema sin tener que comprar una CPU más caro. La función Quick Boost inteligente dentro EasyTune viene pre-configurado con perfiles establecidos overclockeado que han sido probados por los ingenieros experimentados de GIGABYTE, para asegurar que no importa cuál sea la configuración del hardware, los usuarios pueden disfrutar de 24/7 el rendimiento del sistema estable.
Para habilitar diferentes niveles de overclock, los usuarios sólo tienen que hacer clic en «Light«, «Medio» o «Extreme», con la frecuencia de la CPU se espera que se destacó en la esquina superior derecha de la pestaña de configuración.
Para los usuarios más experimentados, EasyTune también ofrece opciones de overclocking avanzadas para la CPU y la memoria, de modo que los usuarios pueden ajustar su rendimiento del sistema a niveles aún más altos en un entorno Windows, sin tener que entrar en la BIOS.
Para ver lo fácil que es usar la aplicación EasyTune, por favor consulte el video que ofrece una GIGABYTE Z97-HD3 placa base con el nuevo procesador edición Intel® Pentium® Aniversario.
Un procesador con un gran potencial
El procesador Intel Pentium G3258 es realmente una gran inversión para los usuarios que buscan construir un sistema con un presupuesto bajo, pero que quieren un gran rendimiento. Una vez overclockeado, frecuencias iguales o incluso superiores a los últimos procesadores Intel® Core ™ i7-4790K o CPUs i5-4690K se pueden lograr.
Como demostración en los cuadros siguientes, el Pentium® G3258 puede acelerar el reloj a muy altas frecuencias con diferentes métodos de enfriamiento. Por la refrigeración por agua, el G3258 es ya capaz de igualar las prestaciones de los skus i5-4690K y i7-4790K, en las mismas condiciones.
Cuando se enfría usando LN2, la edición de aniversario de la CPU overclocking incluso mejor que el i5-4690K, y un precio de US $ 72, el overclockable Pentium G3258 está cerca de ser 5 veces más barato que el i7-4790K, la mayoría, sin duda, la mejor oferta de precio/rendimiento en el mercado.
Para actualizar su aplicación EasyTune a la última versión, por favor, utilice la opción «Live Update» en el Centro de Aplicación. También puede descargar la última versión de EasyTune para las placas base GIGABYTE 8 y 9 de la serie bajo el sitio web de descarga Utilidad GIGABYTE, aquí:
http://www.gigabyte.com/support-downloads/Utility.aspx?cg=2
Para más detalles sobre las placas base Ultra Durable ™ de GIGABYTE de la serie 9, visite el siguiente enlace: