Tag Archives: SAS

SAS y la Analítica Financiera

analysis-sas-big-data-itusersAnalítica reduciría en millones pérdidas por riesgo creditico en sistema financiero

Lima, Perú, 19 de octubre del 2015.— El riesgo crediticio en el país es una realidad que las entidades financieras en el Perú están trabajando a fin de disminuir el grado de morosidad que esto pueda generar. A agosto del 2015 la morosidad en el sistema bancario en el país llegó a 2.7%, mientras que el sector financiero fue de 6.45%.

Por otro lado, con la economía en expansión, los bancos buscan también aumentar sus colocaciones en el mercado y muchas veces en segmentos que todavía no son bancarizados y que podrían representar mayores riesgos crediticios, siendo este el desafío más grande: como aumentar las colocaciones controlando el riesgo que se asume como institución financiera.

La implementación de una herramienta analítica para el control de riesgo en las entidades financieras se hace cada vez más necesario para tomar mejores decisiones a la hora de otorgar los créditos. Por ello, el Big Data es un aliado en la gestión y optimización de los riesgos implícitos, detectando de manera muy temprana cuando un crédito entrará en mora.

La reducción del esfuerzo operativo para desarrollar y publicar modelos de crédito en producción hace posible abreviar el ciclo analítico para menos de 3 meses, y así obtener una reducción de pérdidas de crédito de hasta 5%, lo que para un banco puede representar millones de dólares”, señaló Renato Fiorini, gerente de Soluciones de Riesgo para América Latina de SAS, empresa líder en software y servicios de Business Analytics.

Fiorini indicó que las soluciones de riesgo que manejan son implementadas en ambientes corporativos y se diferencian de otras en el mercado en términos de su capacidad analítica, flexibilidad, completitud de funcionalidades, velocidad de procesamiento, lo que permite atender tanto bancos de gran envergadura como también los más pequeños.

No obstante, señaló que el reto para las entidades financieras es alinear sus procesos internos a una plataforma más predictiva y automatizada, a fin de mejorar los indicadores de crédito y economizar en tiempo y esfuerzo; aun manteniendo el control de calidad. En otras palabras, la ganancia depende de una revisión de los procesos internos para apalancar sobre la automatización y la inteligencia.

Por su parte, Douglas Montalvao gerente de soluciones SAS Perú, refirió que si el objetivo de una institución financiera es aumentar sus colocaciones pero mantener el riesgo controlado de la cartera, no hay otro camino que usar todos los datos disponibles junto a un análisis avanzado, en el diseño y ejecución de sus estrategias crediticias.

Acerca de SAS

SAS Institute fue creada en 1976 en la Universidad Carolina del Norte y actualmente es una de las principales empresas privadas de software a nivel mundial. Tiene presencia en 139 países, más de 13 mil empleados y en 2013 obtuvo ingresos por $3.02 billones. En 2012 SAS fue elegida como la Mejor Empresa para Trabajar del Mundo, según la lista de la revista Fortune.

SAS se encuentra dirigida por el Dr. Jim Goodnight, su mentor y actual Chief Executive Officer (CEO) de la compañía, quien ha sido distinguido como “Gran Líder de Negocios de América” por la revista Harvard Business Review.

En Chile, SAS posee una posición de liderazgo en el mercado de Big Data Analytics e inteligencia de negocios, especialmente en servicios financieros, retail, telecomunicaciones, seguros, salud y educación, entre otros. Gracias a las soluciones SAS, diversas empresas del rubro han incorporado la gestión de datos como un activo corporativo fundamental al momento de tomar decisiones estratégicas.

SAS Perú actualmente ofrece una completa suite de soluciones orientadas al análisis avanzado de datos, entre los que destaca Customer Intelligence, Risk Management, Fraud Management, Information Management, High Performance Analytics, entre otros.

Conferencia Teradata PARTNERS 2015

teradata-partners-2015-itusersLa Conferencia de Teradata PARTNERS será la vitrina de presentación de Internet of Things, Big Data Analytics y Next-Gen Marketing. 18 de Octubre: El liderazgo de pensamiento en Ciencias de la información  y las aplicaciones de análisis y mercadeo iluminan el futuro de los negocios basados en  el manejo  de la información.

LIMA, Perú, 19 de Octubre del 2015.— Teradata Corp (NYSE: TDC), la empresa de análisis de grandes bases de datos y aplicaciones de mercadeo anunció los aspectos más destacados de la próxima Conferencia y Expo PARTNERS 2015 de Teradata que se está llevando a cabo desde el 18 al 22 de Octubre en el Centro de Convenciones de Anaheim. Más de 200 sesiones guiarán a los clientes globales de Teradata a través de las industrias, quienes compartirán prácticas que marcan las tendencias en el análisis de grandes bases datos, aplicaciones de marketing, ciencias de la información e Internet de las Cosas. Los asistentes conocerán y establecerán contacto con líderes de opinión y profesionales cuyo liderazgo está perfilando el futuro de los negocios basados en el manejo de la información.

«La convergencia global de expertos en IT, ejecutivos de empresas, científicos de datos, analistas, fanáticos y seguidores en la ciudad en la que el visionario Walt Disney construyó su parque temático original, amplía la dimensión ‘mágica’ por la cual es conocida la Conferencia«, comentó Lennie Colborne, Presidente del Comité Directivo de PARTNERS 2015 y Gerente de Integración de Datos Empresariales para McCain Foods Limited. «Los asistentes deben prepararse para ser inspirados por los varios conferencistas   innovadores en la Conferencia líder en su categoría a nivel mundial, una comunidad de diversas industrias de visionarios en el manejo de datos«.

Colborne abrirá el evento con comentarios notables durante la sesión general del lunes. La Conferencia, la cual está organizada por clientes y para clientes, celebra su 30° aniversario.

En la Conferencia de este año, Teradata está presentando nuevas capacidades que aceleran el conocimiento valioso del negocio con datos ocultos en la información que ofrecen los sensores y el Internet de las Cosas.

Seis sesiones durante el evento se enfocarán en sensores y el  Internet de las cosas, un espacio en el cual los investigadores de IDC proyectan que los gastos alcanzarán los 1,7 trillones para el año 2020.¹

El tema de la Conferencia Breaking Big, significa un movimiento de desprendimiento —un receso— de la mentalidad convencional a medida que el impacto creciente y el poder transformador de grandes datos nos traslada hacia nuevas oportunidades. Para demostrar las nuevas realidades, las sesiones de clientes serán dirigidas por innovadores de datos en todo el mundo, incluyendo Sirius XM Radio, American Eagle Outfitters, Rakuten, Saudí Telecom, Westpac Banking, Resona Bank, BCBS Tennessee, y algunos otros líderes en ventas de Retail, telecomunicaciones, finanzas, salud, farmacéutica, servicios públicos y manufactura.

Hoy lunes en la mañana, Mike Koehler, Director Ejecutivo de Teradata Corporation, dará la bienvenida a los delegados, seguido por la  presentación de ponencias clave a cargo de Hermann Wimmer y Bob Fair, Co-Presidentes de Teradata.

El orador destacado en la ponencia  del lunes es Robert Herjavec, quien compartirá su experiencia con otros empresarios como un «Tiburón» líder del hit ganador del premio Emmy de la Cadena ABC, “Tanque de Tiburones”.  Herjavec ha construido y vendido varias empresas de tecnología. Su organización, el Grupo Herjavec, es una de las compañías de tecnología de más rápido crecimiento en Estados Unidos. En su discurso de apertura el Robert Herjavec explorará la evolución de las tendencias tecnológicas y las  crecientes amenazas de seguridad cibernética que enfrentamos personal y profesionalmente. El revelará algunos secretos del interior del “Tanque de Tiburones” e inspirará a quien esté dispuesto a mantenerse al día en un mundo en rápido movimiento.

El orador principal del miércoles es Mike Rowe, un presentador de televisión, escritor, narrador, productor y actor.  Ha escrito ampliamente acerca de la relación del país con el trabajo; y en su espectáculo, «Alguien tiene que hacerlo«, el señor Rowe presenta ante los televidentes a los trabajadores que marchan al ritmo de un tambor diferente y realizan trabajos únicos.

Teradata está ofreciendo un paquete de Conferencias Virtuales, el cual amplía el  alcance del  evento hacia una audiencia global más extensa utilizando tecnología digital y de tercera dimensión para interacción social. También este año, Teradata será el anfitrión de un DataKind DataDive de 24 horas. Los organizadores están invitando a analistas, estadísticos, científicos de datos, programadores y diseñadores con conciencia social para que se integren a las actividades del viernes 16 y el sábado 17 de octubre. Cabe destacar que la Conferencia de PARTNERS constituye también un destino para la Competencia de Análisis de Negocios y el Desafío de Datos que se está llevando a cabo el 18 y 19 de octubre. Los concursantes compartirán los resultados de su investigación en la sala de exposiciones.

Se espera que el evento atraiga hasta 6.000 participantes de empresas de todas las industrias y 65 países en todo el mundo. Una amplia gama de exhibiciones de Teradata y sus socios incluirá las de diamante y platino de los patrocinadores del evento:  SAS, Microstrategy, Cloudera, Hortonworks, Qlik, Protegrity, Wherescape, IBM, NetApp y Tibco-Analytics.

El entretenimiento en el evento de PARTNERS de este año cuenta con la animación de la banda de rock multi-platino Collective Soul.

Analistas de tecnología de punta, ejecutivos, consultores y educadores universitarios conducirán las sesiones. En las encuestas, el 95 por ciento de los asistentes han manifestado que asistir al evento de PARTNERS de Teradata «es un tiempo bien invertido«.

  1. IDC, Proyección de Internet of Things a Nivel Mundial, 2015-2020 (IDC # 256397) Junio 2 de 2015.

Acerca de Teradata

Teradata (NYSE: TDC) ayuda a las empresas a obtener más valor de la información que cualquier otra compañía. El portafolio líder de soluciones de análisis de big data, aplicaciones de marketing integrado y el equipo de expertos de Teradata permite a las organizaciones ganar una ventaja competitiva sostenible a partir de los datos. Visite teradata.com

SAS: ¿Qué tipo de científico de datos es usted?

sas-big-data-analytics-itusersLima, Perú, 14 de octubre del 2015.— El Big Data Analytics es el motor de la economía de la información… pero para entregar el máximo valor de los datos, las organizaciones no sólo necesitan tener las herramientas adecuadas, también necesitan tener a los mejores profesionales. En ese sentido, SAS realizó recientemente una encuesta para explorar cuál es la esencia de un científico de datos y más concretamente conocer qué habilidades son necesarias y qué tipo de personalidad debe tener un profesional para desempeñar este rol fundamental en el presente y el futuro.

Según el resumen del reporte, la encuesta se basó en un grupo inicial de 596 encuestados que se identificaron como científicos de datos. Asimismo, se destacan 10 tipos clave de personalidad y algunos de los mayores desafíos que enfrentan estos profesionales en su ejercicio diario. Sin embargo, SAS ha querido extender la invitación para que más científicos de datos participen en la encuesta. Esto proporcionará una plataforma aún más grande para el análisis, el debate y la exploración de algunos asuntos importantes que afectan la velocidad en la que la ciencia de datos crece para satisfacer las necesidades de las organizaciones, ciudadanos y consumidores.

Dentro de los hallazgos de la encuesta, se encontró que el grupo más grande (41%) de encuestados tiene características “tradicionales” (analítica, técnica, lógica), no obstante, una significativa proporción de científicos de datos mostraron otro tipo de características dentro de las que se encuentran habilidades de comunicación y creatividad.

Otro dato interesante es que, el 55% de los científicos de datos tiene menos de tres años de experiencia en la disciplina, y más de un tercio están adaptándose para cumplir funciones que no están aún bien definidas de acuerdo a sus habilidades o perfiles de trabajo.

En la mayoría de los tipos de personalidad hay una división 70/30 entre hombres y mujeres. Dentro de los Geeks, el perfil con enfoque técnico, y fuertes habilidades de lógica y capacidades de análisis, aparecen en mayor porcentaje mujeres con el 37% en comparación con el 63% para los hombres.

Por otro lado, los científicos de datos están mostrando altos niveles de estrés relacionado con su trabajo. El 55% de los encuestados muestran un nivel de estrés, con 1 de cada 4 hombres y solo un poco menos de la tercera parte de científicas de datos mujeres viven muy estresadas.

Sin duda estos hallazgos suponen un gran reto para las organizaciones, ya que deben identificar y definir mejor lo que necesitan de sus científicos de datos. Sólo entonces podrán construir y desarrollar equipos de múltiples facetas con las habilidades complementarias necesarias para extraer el valor completo del Big Data.

¿Qué opina frente a este estudio? Conozca el reporte completo de la encuesta aquí y participe en la encuesta ahora mismo. Recibirá su perfil de manera confidencial y sea parte de la evolución de la disciplina de Ciencia de Datos.