Tag Archives: Teradata Corporation
Conferencia Teradata PARTNERS 2015
La Conferencia de Teradata PARTNERS será la vitrina de presentación de Internet of Things, Big Data Analytics y Next-Gen Marketing. 18 de Octubre: El liderazgo de pensamiento en Ciencias de la información y las aplicaciones de análisis y mercadeo iluminan el futuro de los negocios basados en el manejo de la información.
LIMA, Perú, 19 de Octubre del 2015.— Teradata Corp (NYSE: TDC), la empresa de análisis de grandes bases de datos y aplicaciones de mercadeo anunció los aspectos más destacados de la próxima Conferencia y Expo PARTNERS 2015 de Teradata que se está llevando a cabo desde el 18 al 22 de Octubre en el Centro de Convenciones de Anaheim. Más de 200 sesiones guiarán a los clientes globales de Teradata a través de las industrias, quienes compartirán prácticas que marcan las tendencias en el análisis de grandes bases datos, aplicaciones de marketing, ciencias de la información e Internet de las Cosas. Los asistentes conocerán y establecerán contacto con líderes de opinión y profesionales cuyo liderazgo está perfilando el futuro de los negocios basados en el manejo de la información.
«La convergencia global de expertos en IT, ejecutivos de empresas, científicos de datos, analistas, fanáticos y seguidores en la ciudad en la que el visionario Walt Disney construyó su parque temático original, amplía la dimensión ‘mágica’ por la cual es conocida la Conferencia«, comentó Lennie Colborne, Presidente del Comité Directivo de PARTNERS 2015 y Gerente de Integración de Datos Empresariales para McCain Foods Limited. «Los asistentes deben prepararse para ser inspirados por los varios conferencistas innovadores en la Conferencia líder en su categoría a nivel mundial, una comunidad de diversas industrias de visionarios en el manejo de datos«.
Colborne abrirá el evento con comentarios notables durante la sesión general del lunes. La Conferencia, la cual está organizada por clientes y para clientes, celebra su 30° aniversario.
En la Conferencia de este año, Teradata está presentando nuevas capacidades que aceleran el conocimiento valioso del negocio con datos ocultos en la información que ofrecen los sensores y el Internet de las Cosas.
Seis sesiones durante el evento se enfocarán en sensores y el Internet de las cosas, un espacio en el cual los investigadores de IDC proyectan que los gastos alcanzarán los 1,7 trillones para el año 2020.¹
El tema de la Conferencia Breaking Big, significa un movimiento de desprendimiento —un receso— de la mentalidad convencional a medida que el impacto creciente y el poder transformador de grandes datos nos traslada hacia nuevas oportunidades. Para demostrar las nuevas realidades, las sesiones de clientes serán dirigidas por innovadores de datos en todo el mundo, incluyendo Sirius XM Radio, American Eagle Outfitters, Rakuten, Saudí Telecom, Westpac Banking, Resona Bank, BCBS Tennessee, y algunos otros líderes en ventas de Retail, telecomunicaciones, finanzas, salud, farmacéutica, servicios públicos y manufactura.
Hoy lunes en la mañana, Mike Koehler, Director Ejecutivo de Teradata Corporation, dará la bienvenida a los delegados, seguido por la presentación de ponencias clave a cargo de Hermann Wimmer y Bob Fair, Co-Presidentes de Teradata.
El orador destacado en la ponencia del lunes es Robert Herjavec, quien compartirá su experiencia con otros empresarios como un «Tiburón» líder del hit ganador del premio Emmy de la Cadena ABC, “Tanque de Tiburones”. Herjavec ha construido y vendido varias empresas de tecnología. Su organización, el Grupo Herjavec, es una de las compañías de tecnología de más rápido crecimiento en Estados Unidos. En su discurso de apertura el Robert Herjavec explorará la evolución de las tendencias tecnológicas y las crecientes amenazas de seguridad cibernética que enfrentamos personal y profesionalmente. El revelará algunos secretos del interior del “Tanque de Tiburones” e inspirará a quien esté dispuesto a mantenerse al día en un mundo en rápido movimiento.
El orador principal del miércoles es Mike Rowe, un presentador de televisión, escritor, narrador, productor y actor. Ha escrito ampliamente acerca de la relación del país con el trabajo; y en su espectáculo, «Alguien tiene que hacerlo«, el señor Rowe presenta ante los televidentes a los trabajadores que marchan al ritmo de un tambor diferente y realizan trabajos únicos.
Teradata está ofreciendo un paquete de Conferencias Virtuales, el cual amplía el alcance del evento hacia una audiencia global más extensa utilizando tecnología digital y de tercera dimensión para interacción social. También este año, Teradata será el anfitrión de un DataKind DataDive de 24 horas. Los organizadores están invitando a analistas, estadísticos, científicos de datos, programadores y diseñadores con conciencia social para que se integren a las actividades del viernes 16 y el sábado 17 de octubre. Cabe destacar que la Conferencia de PARTNERS constituye también un destino para la Competencia de Análisis de Negocios y el Desafío de Datos que se está llevando a cabo el 18 y 19 de octubre. Los concursantes compartirán los resultados de su investigación en la sala de exposiciones.
Se espera que el evento atraiga hasta 6.000 participantes de empresas de todas las industrias y 65 países en todo el mundo. Una amplia gama de exhibiciones de Teradata y sus socios incluirá las de diamante y platino de los patrocinadores del evento: SAS, Microstrategy, Cloudera, Hortonworks, Qlik, Protegrity, Wherescape, IBM, NetApp y Tibco-Analytics.
El entretenimiento en el evento de PARTNERS de este año cuenta con la animación de la banda de rock multi-platino Collective Soul.
Analistas de tecnología de punta, ejecutivos, consultores y educadores universitarios conducirán las sesiones. En las encuestas, el 95 por ciento de los asistentes han manifestado que asistir al evento de PARTNERS de Teradata «es un tiempo bien invertido«.
- IDC, Proyección de Internet of Things a Nivel Mundial, 2015-2020 (IDC # 256397) Junio 2 de 2015.
Acerca de Teradata
Teradata (NYSE: TDC) ayuda a las empresas a obtener más valor de la información que cualquier otra compañía. El portafolio líder de soluciones de análisis de big data, aplicaciones de marketing integrado y el equipo de expertos de Teradata permite a las organizaciones ganar una ventaja competitiva sostenible a partir de los datos. Visite teradata.com
Estudio global revela dificultades de compañías de ser data-driven
Nuevo estudio global revela que los vacíos culturales obstaculizan los esfuerzos de las compañías de ser data-driven. La visión optimista de los CEOs sobre las iniciativas de datos y las barreras para el acceso a estos dificultan su éxito.
Lima, Perú, 19 de febrero del 2015.— Un estudio mundial patrocinado por Teradata Corporation (NYSE: TDC), la gran empresa de análisis de big data y aplicaciones de marketing, reveló esta semana una aparente diferencia entre cómo los CEOs ven el estado actual y los beneficios de las iniciativas de datos y cómo los gerentes lo ven. Esta y otras disparidades impiden el éxito y ponen en peligro la ventaja competitiva que las empresas esperan obtener.
«La encuesta es clara, las organizaciones tienen éxito cuando la visión y el liderazgo impulsado por los datos son compartidos, y cuando a los beneficios de las iniciativas de datos se les realiza un seguimiento constante, y lo más importante, se encuentran vinculados a los objetivos y los resultados de negocio de las empresas«, dijo Chris Twogood, vicepresidente de Productos y Servicios de Marketing de Teradata.
Escuche cómo NCR utiliza los datos para cuantificar las mejores herramientas y técnicas para maximizar sus márgenes (video).
Resultados Claves
La encuesta realizada por The Economist Intelligence Unit mostró que las empresas basadas en datos tienen más probabilidades de superar a sus competidores en lo que respecta a la rentabilidad. Sin embargo, sólo una de cada cuatro empresas da recompensas financieras a aquellos empleados que se adaptan fácilmente al uso de datos.
CEOs tienen una visión extremadamente optimista sobre las iniciativas de datos
Los ejecutivos, y especialmente los gerentes de menor nivel, ven el estado y los beneficios de las iniciativas de datos de manera muy diferente a cómo los perciben los CEOs. Mientras que el 47% de los CEOs creen que todos los empleados tienen acceso a los datos que necesitan, sólo el 27% de todos los entrevistados coinciden en que lo hacen.
Del mismo modo, el 43% de los CEOs piensan que los datos relevantes son capturados y puestos a disposición en tiempo real, en comparación con el 29% de todos los encuestados. Por otro lado, los CEOs son también más propensos a pensar que los empleados extraen ideas relevantes a partir de los datos —el 38% de ellos sostienen esta creencia, en comparación con el 24% que representa a todos los encuestados que concordaban con ellos, donde sólo el 19% son vicepresidentes senior, vicepresidentes y directores.
Todavía se lucha por convertir los datos en conocimiento
Muchas empresas han invertido significativamente en la recolección de grandes cantidades de datos, sin embargo, todavía siguen teniendo inconvenientes para extraer conocimientos de los mismos y crear organizaciones verdaderamente basadas en datos. Cuando se trata de captar y difundir los datos empresariales importantes, el 57% de los encuestados creen que su empresa hace un mal trabajo. La cuestión es mucho más pronunciada entre las compañías de tecnología de bajo rendimiento, menos innovadoras y dependientes. Hay desacuerdo en el acceso a los datos y la capacidad para convertirlos en información procesable necesaria. Estos son los mayores obstáculos para la adopción y utilización de datos.
Existe una desigualdad en el acceso a los datos dentro de las empresas data-driven con mejor desempeño
Los datos no están igualmente disponibles, incluso dentro de las empresas más orientadas a datos y con rendimiento superior. Dos tercios de los encuestados están de acuerdo en que algunos departamentos tienen mucho mejor acceso a los datos que otros. Esta situación pasa a ser grave entre las empresas con $ 500 millones en ingresos anuales o más. Mientras que los directores generales son menos conscientes del problema (sólo la mitad está de acuerdo en que es el caso), los gerentes de menor nivel son muy elocuentes al respecto. Por otro lado, 8 de cada 10 vicepresidentes senior, vicepresidentes y directores están de acuerdo en que hay una desigualdad en la disponibilidad de datos. Al mismo tiempo, el 42% de los encuestados encuentran complejo el acceso a los datos, lo que agrava aún más el problema de su disponibilidad.
Existe una gran cantidad de datos internos y escasez de clientes externos y datos de mercado
Los encuestados informaron de una gran cantidad de datos útiles internos de transacciones diarias. Pero los datos externos, como demografía de los clientes, patrones de comportamiento y datos de mercado, se encuentran menos disponibles.
Escuche ahora cómo Siemens está utilizando fuentes de datos múltiples (video).
«Las oportunidades para la analítica de datos se están expandiendo cada día más«, dijo Bill Franks, Teradata Chief Analytics Officer. «La transformación en profundidad de datos requiere cambios culturales y debido a que las empresas están luchando en esta área, se pierden oportunidades”.
La exitosa organización basada en datos
La encuesta arrojó algunas pistas de por qué las empresas de alto rendimiento son más exitosas. Entre las compañías con mejor desempeño —aquellos cuyos encuestados respondieron que su empresa mejoró «significativamente» o «algo» su rentabilidad— el 63% dice que las iniciativas de datos son lanzadas y dirigidas por su líder corporativo y el 41% tiene un grupo dedicado al análisis de datos centralizado responsable de la introducción e implementación de iniciativas de datos. De los que dicen que sus compañías se encuentran por “debajo” de sus niveles de rentabilidad, esos números corresponden al 38% y 28%, respectivamente.
También hay una correlación entre la tendencia de una empresa a confiar en los datos cuando se toman decisiones y su rentabilidad y capacidad de innovación. Las empresas basadas en datos son más propensas a generar mayores beneficios que sus competidores que reportan una baja dependencia en ellos.
También, son dos veces más proclives a informar que tienen una cultura signada por la creatividad e innovación. El acceso a los datos y a las herramientas cuantitativas, que convierten los números en conocimiento, son dos a tres veces más comunes en las empresas data-driven. Y, son mucho más propensos a cosechar los beneficios de las iniciativas de datos —desde el aumento en el intercambio de información a una mayor colaboración para mejorar la calidad y rapidez de ejecución.
Escuche ahora cómo McCain Foods impulsa su negocio basado en datos y comparte la información en toda la organización en una búsqueda para duplicar el tamaño de la empresa (video).
Las empresas que superan a sus competidores también son mucho mejores en la extracción de los beneficios de los datos. 7 de cada 10 de ellas están de acuerdo en que la información y el conocimiento se comparten de forma rápida y libremente en su empresa, en comparación con un tercio que consideran que tiene un bajo rendimiento.
Un poco más de la mitad de los categorizados como de “rendimiento superior” han visto una mejor colaboración entre las distintas unidades de negocio y creen que la calidad y rapidez de ejecución han mejorado, en comparación con 3 de cada 10 de empresas de “bajo rendimiento” que creen que la calidad y rapidez de ejecución han mejorado y sólo uno de cada cuatro que dicen que la calidad y la velocidad de ejecución han mejorado.
Vea cómo las organizaciones basadas en datos funcionan de manera diferente por asegurar que los empleados comprendan la importancia de aplicar los datos a su trabajo y lo utilizan con eficacia para impulsar el rendimiento financiero.
¿Quién realizó la encuesta?
La encuesta se llevó a cabo en el otoño de 2014. Alcanzó 362 encuestados: el 47% de América del Norte, el 26% de Asia y el Pacífico, y el 27% de Europa. Los encuestados correspondían a una variedad de roles corporativos funcionales: el 29% estaban en la dirección general, mientras que el 16% estaban en el sector de finanzas, el 16% en el de marketing y ventas, y 14% en estrategia y desarrollo de negocios, entre otros.
El 15% de los encuestados eran altos ejecutivos o presidentes, 29% estaban en otras funciones de nivel C, el 25% eran directores, consejeros ejecutivos o jefes de unidades de negocio, y el 31% era vicepresidente, vicepresidentes senior o directores.
Conozca Teradata
Teradata (NYSE: TDC) ayuda a las empresas a obtener más valor de la información que cualquier otra compañía. El portafolio líder de soluciones de análisis de big data, aplicaciones de marketing integrado y el equipo de expertos de Teradata permite a las organizaciones ganar una ventaja competitiva sostenible a partir de los datos. Visite teradata.com
Teradata apuesta a Ecuador en el 2015
En el 2014, la compañía cerró dos nuevos contratos y aumentó su número de clientes de la mano de su nuevo partner Noux C.A.
Quito, Ecuador, 09 de Febrero del 2015.— Teradata Corporation (NYSE: TDC), líder mundial en el análisis de datos, centrado en el almacenamiento integrado de datos, análisis de big data y las aplicaciones empresariales, desembarcó en Ecuador a partir su asociación con Noux C.A.
Noux es una empresa ecuatoriana especializada en el apoyo al proceso de análisis, toma de decisiones y el control de los asuntos estratégicos que afectan a la competitividad, la rentabilidad y la eficiencia de las entidades del sector público y privado.
En 2014, Teradata firmó contrato con Noux C.A., a través del cual Noux se convirtió en distribuidor oficial y representante de Teradata en Ecuador. Esta alianza estratégica ha permitido, en corto tiempo, además de posicionar la marca Teradata un crecimiento de grandes dimensiones de su base instalada.
Por su parte, el Presidente Ejecutivo de Noux, Hernán Burbano de Lara comenta «…por medio de esta alianza tenemos la oportunidad de ofrecer a nuestros clientes la mejor tecnología que convierte los datos empresariales en un activo estratégico. Esta tecnología que hasta hace poco solo beneficiaba a las más grandes corporaciones internacionales, ahora juega un rol trascendental de innovación en selectas empresas nacionales.”
El Country Manager de Teradata Colombia, Fabio Sáenz resalta: «Hemos encontrado en Noux el socio ideal para atender el mercado Ecuatoriano. TDC selecciona sus clientes y sus socios de negocios de una manera muy estricta, de tal manera que se garantice que siempre la tecnología implementada esté acorde a los más altos estándares internacionales.”
Valentin Virasoro, el gerente de Alianzas y Canales de Teradata Corporation para Latinoamérica y el Caribe, destacó «…Noux se convierte así en un nuevo socio de negocios de Teradata, con lo que lograremos extender aún más nuestra cobertura en Latinoamérica, donde Teradata apunta a fortalecer su presencia aprovechando al máximo la experiencia de sus socios de negocios, referentes locales que se han forjado en cada uno de sus mercados un nombre propio sinónimo de profesionalismo y experiencia.”
Con su llegada a Ecuador, de la mano de Noux C.A., Teradata consigue posicionar sus productos en nuevos mercados y llegar de forma más personal a su audiencia ecuatoriana. Noux, por otra parte, comenzó un nuevo desafío y oportunidad al representar al líder en Datawarehousing.
Acerca de Teradata
Teradata (NYSE: TDC) ayuda a las empresas a obtener más valor de la información que cualquier otra compañía. El portafolio líder de soluciones de análisis de big data, aplicaciones de marketing integrado y el equipo de expertos de Teradata permite a las organizaciones ganar una ventaja competitiva sostenible a partir de los datos. Visite teradata.com.
Acerca de Noux
Es una compañía Ecuatoriana con más de 12 años de experiencia apoyando los procesos de análisis, toma de decisiones y control de temas estratégicos que afectan a la competitividad, rentabilidad y eficiencia empresarial e institucional de sus clientes. Con más de 100 proyectos Noux ha provisto sus servicios consultivos en 13 países. Visite www.Nouxbi.com