Tag Archives: Vodafone
Entel inició operaciones en Perú
Entel inició sus operaciones en el Perú y presentó su propuesta de valor. Con una propuesta integral de servicios, tecnología, una red robusta, la mejor experiencia 4G y una promesa de servicio al cliente retadora, Entel busca dinamizar la competencia en el mercado de telecomunicaciones en beneficio de todos los usuarios. En la foto: altos ejecutivos de Entel, Lourdes Carlos, Nino Boggio y Francesca Goytizolo.
Lima, Perú, 14 de octubre de 2014.— Con una inversión proyectada total en torno a los US $ 1.200 millones en 5 años, centrada en despliegue de red, tecnología y crecimiento en puntos de contacto con sus clientes, Entel presentó su propuesta de valor al mercado peruano, enfocándose en los segmentos de personas y empresas.
“Nuestra vocación profunda por buscar siempre la calidad en el servicio y nuestro propósito de construir relaciones de largo plazo, nos motiva a traer una propuesta de valor centrada en el cliente y en sus necesidades. Tenemos un compromiso de largo plazo con el Perú, queremos aportar para que todos podamos vivir mejor conectados”, dijo Sebastián Domínguez, gerente general de Entel.
“Creemos fehacientemente en la competencia y queremos promover y apoyar aquellas iniciativas que la profundicen y fortalezcan; a través de un trabajo colaborativo y transparente con los organismos reguladores peruanos”, agregó.
Entel es líder de telecomunicaciones en Latinoamérica con más de 50 años de experiencia, y cuenta con el soporte y las mejores prácticas de su aliado estratégico Vodafone, el 2do operador móvil más grande del mundo. Además, ha recibido diversos reconocimientos, entre los que destacan la mejor experiencia de cliente a nivel Iberoramericano en la industria de telecomunicaciones, así como otros por su constante innovación tecnológica por ser pionero en la introducción de tecnologías móviles en el continente, tales como GSM, EDGE y 3G.
El grupo lanzó su oferta de servicios para el Perú en el año 2002, a través de su filial Americatel y posteriormente, con Servicios Call Center del Perú. En agosto de 2013 adquirió las operaciones de Nextel, para transformarla en un nuevo negocio con una nueva visión y enfoque. Logrando desde entonces a la fecha:
- Renovar el 100% de su red, considerada actualmente la más moderna del país, con la mejor experiencia 4G LTE.
- Duplicar su infraestructura de telecomunicaciones para mejorar cada día la calidad y cobertura de los servicios móviles.
- Duplicar sus puntos de contacto con el cliente.
- Ampliar su portafolio de equipos y convertirse en el único operador que ofrece iDEN 2G, 3G y 4G.
Finalmente, considerando clave el factor humano en este proyecto, Sebastián Domínguez añadió: “contamos con un equipo humano comprometido con nuestros clientes, apasionado por esta nueva etapa y preparado para competir y entregar una propuesta de valor, tecnológica y de servicio, interesante y atractiva para el mercado. Ellos son los protagonistas de este cambio y nuestros clientes, nuestra razón de ser”.
La GSMA predice 250 millones de conexiones M2M en 2014
Un nuevo estudio señala un fuerte crecimiento en el sector M2M al tiempo que madura ‘Connected Living’
LONDRES, 18 de febrero de 2014.— Las conexiones globales máquina a máquina (M2M)1 llegarán a un cuarto de mil millones este año, según un nuevo informe2 de la GSMA, en el que se remarca que el mercado M2M se transformó en un importante área de crecimiento para los operadores móviles.
El nuevo informe de GSMA Intelligence, ‘From concept to delivery: the M2M market today’ (Del concepto a la prestación del servicio: el mercado M2M hoy), rastrea el desarrollo de este mercado desde 2010 y confirma que ‘Connected Living‘ adquirió la madurez como operadora para comenzar a escalar implementaciones de soluciones M2M en una variedad de sectores verticales.
En el estudio se indica que las conexiones globales M2M alcanzaron los 195 millones en 2013, con un crecimiento aproximado del 40 % anual (38 % de tasa de crecimiento anual compuesta) entre 2010 y 2013. Se espera que las conexiones M2M alcancen los 250 millones este año. El mercado M2M representó el 2,8 % de todas las conexiones móviles globales a fines de 2013, el doble del 1,4 % registrado en 2010.
«Hoy vivimos en un mundo en el que todo dispositivo, máquina o aparato pueden conectarse a Internet de manera inalámbrica, lo que ofrece una riqueza de información en tiempo real que puede transformar el modo de vida y de trabajo de las personas. Para los operadores móviles, conectar las ‘máquinas’ a sus redes es actualmente un área focalizada importante«, expresó Hyunmi Yang, directora de Estrategia de la GSMA. «Pero no se trata solo de agregar nuevos tipos de conexiones: hay una oportunidad para que los operadores móviles agreguen valor mucho más allá de la conectividad al desarrollar capacidades de M2M que reduzcan la fragmentación y estimulen los nuevos servicios. Por ejemplo, la definición de soluciones verticales cruzadas en APIs de red, la gestión de dispositivos, la seguridad y los macrodatos son áreas en las que los operadores pueden ayudar a impulsar el mercado M2M«.
Según el estudio, cerca de 428 operadores móviles ofrecen actualmente servicios de M2M en 187 países; esto equivale al 40 % de los operadores móviles del mundo.
Los operadores relevados en el informe actualmente están haciendo implementaciones comerciales reales de M2M, indicando que el mercado pasó de una fase temprana a una de mercado masivo. Muchos operadores también comentaron que están adaptando sus estructuras organizativas y sus modelos comerciales para atender una variedad de industrias verticales con soluciones M2M.
El informe destacó que la industria automotriz fue uno de los mercados M2M de más rápido crecimiento. De hecho, los consumidores pueden aprovechar la conectividad dentro del automóvil y los servicios tales como el seguro de uso flexible de pago según el manejo y la gestión de tráfico en tiempo real.
«Es claro que el mercado M2M pasó de un período de desarrollo hacia una fase de implementación comercial«, afirmó Jürgen Hase, vicepresidente del Centro de Competencia M2M, Deutsche Telekom. «El mercado M2M es de importancia crucial para nuestro negocio, con un enorme potencial de crecimiento en una variedad de segmentos industriales. Ya podemos ver el impacto que tiene en nuestras vidas cotidianas».
«El mercado M2M importa porque reordena los flujos de trabajo a fin de que no tengan fricción. Cada vez más, en SingTel nos concentramos en soluciones que crean más valor para nuestros clientes más allá de la conectividad. Estamos mirando diferentes maneras de profundizar nuestra oferta«, afirmó Zia Zaman, vicepresidente de Empresas Emergentes y Estrategia, SingTel Group Enterprise. «Al principio, nuestras iniciativas se centraron en asegurar que estuviéramos ofreciendo una conectividad excelente. Ahora que ya hemos logrado eso, nos estamos focalizando en avanzar en la cadena de valor«.
«Nuestros clientes se están volviendo más sofisticados en el uso de su tecnología M2M y son más conscientes de las oportunidades que genera. Creemos que al alinearnos con su enfoque sobre el mercado estamos creando alianzas nuevas y más fuertes para ampliar la adopción y el uso de M2M en todo el mundo«, manifestó Jari Salminen, titular de desarrollo comercial M2M de Vodafone.
Haga clic aquí para descargar el informe ‘From concept to delivery: the M2M market today’ (Del concepto a la prestación del servicio: el mercado M2M hoy).
Notas a los editores
- ¿Qué es la conexión máquina a máquina? Mientras los operadores y los reguladores se refieren cada vez más a las conexiones M2M, sus definiciones pueden variar considerablemente. Los datos de conexiones M2M de GSMA Intelligence utilizados en el nuevo estudio se refieren exclusivamente a una conexión SIM que permite la transmisión de datos móviles entre máquinas. No cuenta SIMs utilizadas en dispositivos informáticos personales como teléfonos inteligentes, dongles, tablets, lectores electrónicos, routers y hotspots.
- En la primera parte del informe se analiza el estado actual del mercado M2M sobre la base de la nueva investigación de GSMA Intelligence. Marca el comienzo de una serie de producciones cualitativas y cuantitativas lideradas por GSMA Intelligence a medida que la GSMA aumenta su capacidad de medir con precisión la oportunidad global de mercado M2M. La segunda sección del informe se basa en una investigación independiente realizada directamente con operadores para entender las tendencias de mercado con el objetivo de presentar la imagen más precisa del mercado M2M en la actualidad. Las entrevistas se realizaron con personas directamente responsables por M2M en una docena de operadores móviles globales líderes.
Acerca de la GSMA
La GSMA representa los intereses de los operadores móviles en todo el mundo. Extendida por más 220 países, la GSMA une a casi 800 de los operadores de telefonía móvil del mundo con más de 250 empresas del más amplio ecosistema de la telefonía móvil, incluidos fabricantes de equipos y dispositivos, compañías de software, proveedores de equipos y empresas de Internet, así como organizaciones de sectores como los servicios financieros, el cuidado de la salud, los medios, el transporte y los servicios públicos. La GSMA también produce eventos líderes en el sector como el Congreso Mundial de Móviles y la Exposición de Móviles de Asia.
Para obtener más información, visite el sitio web empresarial de la GSMA: www.gsma.com. Siga a la GSMA en Twitter: @GSMA
FUENTE GSMA