Tag Archives: e-books

Algunas de las GRANDES NOVEDADES que traerá CES 2014

Las-Vegas-Nevada-itusersPor: José Zegarra Malatesta

Lima, Perú, 02 de enero del 2014.— El CES 2014, está muy próximo a abrir sus puertas, y cientos de miles de usuarios (de manera presencial y a través de webinars, transmisiones en vivo, podcasts. etc.) y periodistas especializados de todo el mundo, acudirán prestos a la mayor feria por excelencia del mundo de la electrónica de consumo.

Los más grandes líderes de la industria IT, presentarán sus más recientes avances tecnológicos, con productos y servicios que trazarán el devenir de los negocios y las preferencias de los consumidores para este novísimo 2014.

logo-CES-2014-itusersLas Grandes Tendencias que se abordarán en el CES 2014

El CES 2014 trazará la”hoja de ruta” de las principales tendencia tecnológicas que direccionarán el mercado de consumo IT para el presente año:

  1. Los Automóviles Autónomos: muchos líderes de la industria automotriz, presentarán partes y piezas, conceptos y prototipos —sino productos para ser lanzados apenas estén listos— de los primeros automóviles que se conducirán inteligentemente, prometiéndonos un mundo con menos accidentes automovilísticos.
  2. 3D Printing Zone: el CES 2014 contará con una zona especial, para el desarrollo de una tendencia que se ha visto crecer con fuerza en el 2013 y que sin duda será una de las grandes atracciones de esta feria: la impresión en 3D.
  3. Motion TechZone: Patrocinado por el MEMS Industry Group, el desarrollo de las soluciones para la Movilidad continuará imparable y en el CES 2014 veremos infinidad de propuestas que prometen para los usuarios un mundo más móvil e inalámbrico. Nuevos Sensores, MEMs, Gesture Recognition (Reconocimiento de Gestos), Realidad Aumentada, Eye-Tracking Technology (tecnología de seguimiento de los ojos humanos), entre muchos avances tecnológicos acapararán titulares con sus importantes anuncios.
  4. Los “Titanes de la Industria” estarán presentes con sendas conferencias magistrales: Brian Krzanich, de Intel; Kazou Hirai, de Sony; Rupert Stadler, de Audi AG; Marissa Mayer, de Yahoo!; Gary Shapiro, de la CEA y John Chambers, de Cisco; son las luminarias IT que presentarán sus propuestas y visión tecnológicas para este 2014. Junto con ellos también se darán cita John Donovan, de AT&T; Andrew England, de MillerCoors; Hans Vestberg, de Ericsson; Carolyn Everson de Facebook; el Dr. Paul E. Jacobs, de Qualcomm; James D. Farley, Jr., de la Ford Motor Co.; Dick Costolo, de Twitter; Maurice Levy, de Publicis Groupe y Scott Dorsey, de la Marketing Cloud.
  5. Los e-Books: contarán con un área de exhibición especial: el Gary’s Book Club, patrocinado por Barnes & Noble en el Experience CEA Stage. Destacados títulos de prominentes autores de la Industria IT estarán disponibles para su venta y descarga para los dispositivos móviles.
  6. Cisco’s Internet of Everything: el gigante del Networking presentará su visión de la Internet de Todo (IoE, por sus siglas en Inglés) que reunirá a personas, procesos, datos, y los objetos “inteligentes” que brindar conexiones de red más relevantes y valiosas que nunca antes.
  7. Wearable Technology: Emerge la Fashionware que se convertirá para los más “techies” en un nuevo estilo de vida. Desde “casacas inteligentes” que se ajustan automáticamente a la temperatura exterior, a las carteras y morrale provistas de dispositivos sensores de salud de carga solares, dispositivos de vigilancia, etc. Muchas industrias tal como las conocíamos, nunca volverán a ser como antes. Todas estas novedades se exhibirán en el nuevo TechZone WristRevolution con los últimos desarrollos y descubrimientos de las “tecnologías de bolsillo”. Comenzando con relojes personalizables provistos de Apps descargables para que el reloj de pulsera brinde información GPS y además de reproducir nuestra música favorita, será nuestro monitor personal de la salud, emitirá alarmas personalizables y emitirá mensajes SMS cuando sea necesario.

José Zegarra Malatesta

Apreciados lectores y queridos amigos , ya los iremos informando de estas y muchas más novedades del CES 2014. ¡Hasta la próxima!

NARR8 anuncia el lanzamiento de StoryBuilder

narr8-itusersMadrid, 22 de junio 2013.— NARR8, la editora digital de novelas interactivas, cómics animados y series de no ficción, anuncia el lanzamiento de StoryBuilder, una herramienta de edición multimedia que permite a los usuarios publicar sus propios relatos interactivos con efectos visuales, música y animaciones sencillas.

La “herramienta de contenido generado por usuarios” (UGC), StoryBuilder, presenta posibilidades infinitas. Esta nueva opción permite a los aficionados y artistas independientes elegir el contenido proporcionado por NARR8 o crear su propio contenido original mediante la adición de imágenes, animaciones, sonidos y efectos especiales para crear historias únicas y compartirlas en NARR8, que ya cuenta con más de 800.000 usuarios.

“Siempre ha sido muy importante para NARR8 poder ayudar a los artistas y creadores con talento, como también lo es para nuestros lectores. Con la plataforma StoryBuilder, permitimos a nuestros fans más creativos escribir y compartir sus historias con nuestros más de 800 mil usuarios de todo el mundo. Estamos encantados de continuar con la evolución del producto de NARR8 y mirar hacia el futuro con lo que está gran herramienta traerá”, dijo el fundador de NARR8, Alexander Vashchenko.

La nueva herramienta de NARR8 permitirá a la compañía avanzar en la construcción de su plataforma de publicación, ofreciendo a terceros la oportunidad de publicar sus propios contenidos para móviles. El uso de StoryBuilder es fácil e intuitivo. La interfaz ofrece diferentes tipos de posibilidades, como audio, fondos, imágenes y herramientas sencillas para crear animaciones. Con esta opción, escritores, artistas y músicos pueden crear su propia biblioteca de historias interactivas en diversos géneros. Los tutoriales también están disponibles para ayudar a los nuevos usuarios a avanzar con rapidez.

Todos los contenidos son gratuitos pero, cuando un usuario consiga mil descargas de un episodio de sus historias, podrá vender el contenido a través de NARRs, la moneda virtual lanzada el pasado mes de febrero. Esto va a permitir a los usuarios leer todas las series de NARR8 con los NARRs conseguidos por su utilización. En un futuro próximo, NARR8 va a implementar un modelo de reparto de ganancias para que los autores de las series más populares ganen dinero real.

La noticia llega en un momento álgido para las ventas de libros electrónicos. Según datos de la agencia española del ISBN, desde 2011 continua la importante aceleración del mercado español del libro electrónico gracias a factores como la creciente oferta o la proliferación de plataformas y librerías que cubren la distribución y venta de e-books. El crecimiento lento, pero continuado, de los índices de lectura digital en nuestro país (el porcentaje de lectores digitales ha ido creciendo desde un 48,6% a principios de 2010 hasta un 52,7% a finales de 2011, últimos datos disponibles) apoya esta tendencia.

Los e-books representaron en 2011 un 17,9% (20119 títulos), lo que supone un incremento de más del 55% respecto a los 12948 registrados en 2010. Por otra parte, los estudios a nivel mundial muestran que los libros electrónicos están creciendo en popularidad, mientras que la lectura de libros impresos disminuye frente al crecimiento de lectores de libros electrónicos, como el Kindle de Amazon, que aumentó un 33% el año pasado.

NARR8 está ya disponible en Amazon Appstore y, entre las novedades que se han lanzado recientemente, destacan la primera serie “estilo de vida”, FIVE, y la primera serie para el público infantil, Qumi-Qumi. Además, NARR8 lanzará, hacia finales de este verano, media docena de nuevas series en géneros como el terror, relato biográfico y divulgación científica.

Ejercita tus músculos literarios con editor.narr8.me.

Coedición: alternativa para los escritores

laeditorial-es-itusersCoedición, una buena alternativa de publicación al margen de las grandes editoriales

Madrid, 20 de abril de 2013.— Cada vez son más los escritores que en estos tiempos de crisis, y teniendo en cuenta las pocas posibilidades de que las grandes editoriales se interesen por autores desconocidos, apuestan por sí mismos y se deciden por la auto publicación. Algunos autores, incluso, van más allá en sus aspiraciones y recurren a la coedición, una fórmula en la que el editor y el autor comparten los gastos que conllevan la edición y el lanzamiento de una obra, teniendo con ello el respaldo de un sello editorial a la hora de publicar su libro.

Este es el caso de Juan Trenado, joven escritor y traductor de 37 años que ha visto publicada su primera obra de relatos breves de ciencia ficción y terror a través de La editorial profesional en línea laEditorial.es, una editorial on line ubicada en Extremadura y que forma parte del grupo editorial físico Imcrea.

La ópera prima de Trenado, «Profunda oscuridad y otros relatos de ficción», es un compendio de relatos que poseen un estilo clásico, con rasgos y matices que recuerdan a grandes maestros de la ciencia ficción como Philip K. Dick, H. G. Wells o Ambrose Bierce. Este autor, como muchos otros, tras años dedicado a la escritura creativa, decidió que sus relatos merecían ver la luz aunque sus textos no tuvieran el respaldo de una gran campaña de marketing y no fueran a convertirse, a priori,  en un best seller de la talla de otros autores de renombre en el panorama literario nacional e internacional.

No es el único autor que opta hoy en día por esta solución. En la primera quincena de abril, laEditorial.es ha presentado, además de Profunda oscuridad y otros relatos de ficción de Juan Trenado,  el poemario Hojas sueltas de mi otoño, de Félix Gala Pastor, y la novela de María Rosa González Carrera Surcando los cielos. Este sello tiene previsto nueve títulos más, lo que demuestra que muchos escritores recurren actualmente a esta opción para darse a conocer y presentar sus obras dentro del mundo literario.

Juan Trenado colabora en estos momentos también en el proyecto artístico Relatografías con el fotógrafo Pedro Valdezate, una iniciativa en la que semanalmente muestran una fotografía artística acompañada de un microrrelato. Según Trenado, “se trata de  una oportunidad de dar salida a los textos que uno va escribiendo a lo largo de los años y que, de otro modo, difícilmente podrían ver la luz”. En su opinión, “para cualquier escritor, sea cual sea su edad, es un lujo poder cumplir su sueño y ver plasmados sus textos en papel, al tiempo que ofreces a los demás la oportunidad de conocerte”.

El libro Profunda oscuridad y otros relatos de ficción pueden adquirirse en ambos formatos, papel o libro electrónico, en la librería en línea de laEditorial.es a un precio de 3 y 6 euros respectivamente. En definitiva,  buena literatura de autor a bajo precio.