Tag Archives: Softline International del Perú

Empresas buscan mayor respaldo a sus bases de datos

ibm-tivoli-softline-itusersLima, Perú, 25 de Mayo de 2012.– Muchas empresas en la actualidad comienzan a interesarse y adquirir mayores conocimientos acerca del cuidado de sus bases de datos, así como de sus sistemas de recuperación y soluciones a los problemas cotidianos. Se está viviendo una era en donde la información va creciendo, por lo tanto, la capacidad de los datos se hace infinita.

Softline International del Perú, empresa transnacional de TI, líder reconocido en el aprovisionamiento de licencias de software y prestación de servicios relacionados con TI, realizó un desayuno tecnológico con clientes, en el cual se expusieron la mejores prácticas de respaldo de contenido de bases de datos, para que las empresas aseguren la continuidad del negocio y reduzcan los riesgos asociados a la pérdida de datos.

Junto con IBM y su herramienta Tivoli Storage Manager, Softline Perú continúa trabajando en repartir a sus clientes el conocimiento de las soluciones y productos específicos que cuentan con la experiencia necesaria para las distintas fases que pueden surgir en el negocio. En la cita, Francisco Robledo, gerente de cuentas corporativas de Softline Perú y expositor del encuentro,  comentó que es vital que las empresas desarrollen un adecuado plan de recuperación de su información relevante ante cualquier contingencia (independientemente del tamaño y sector del giro del negocio de la empresa).

“Se tiene un estimado de que el 92% de las PyMEs sigue usando el backup y la recuperación tradicional y  sólo una de cada cinco nombra la protección de datos como una de sus principales prioridades en los planes de gastos de Tecnología de la Información (TI), esta es una realidad preocupante en cuanto a la seguridad e integridad de la data, ya que puede romper la continuidad efectiva del negocio. En cuanto a las grandes empresas, aún existe desconocimiento a las tareas comunes y pérdidas de datos al no saber cómo controlar el crecimiento de la información”, finalizó Robledo. “Aún no existe una seguridad, ni pautas a seguir para poder concentrar nuestros esfuerzos en la información o datos de la empresa, se debe asegurar una protección de datos automatizada y centralizada, con un software escalable y flexible”, continuó el especialista.

Según el gerente, el crecimiento de los datos es inevitable, por lo que habría que crear y adoptar mecanismo para cuidar las áreas de trabajo que nos mantenga alertas a los desafíos en TI. Es decir, la gestión de recuperación, de políticas de seguridad y administración nos va a llevar a reducir costos en el almacenamiento de datos y simplificar nuestras tareas de administración y gestión de seguridad de la información.

ACERCA DE SOFTLINE GROUP

Softline es una empresa transnacional europea de TI, originaria de Rusia, fundada en 1993 y actualmente líder reconocida en el aprovisionamiento de soluciones de software y prestación de servicios relacionados con TI, incluyendo capacitación, consultoría, soporte técnico y tercerización.

En la actualidad se sitúa en una posición de liderazgo en mercado global, con más de 1.700 empleados y cerca de 3.000 fabricantes de software representados como Microsoft, Oracle, IBM, Symantec, Citrix,  Kaspersky y otros. Hoy, con el ingreso a Perú, la empresa tiene presencia mundial a través de sus sucursales en 68 ciudades de 24 países. En Latinoamérica tiene oficinas instaladas en Argentina, Venezuela, Colombia y ahora en Perú.

Softline ofrece a sus clientes toda una gama de soluciones, consultoría y servicios TI, para apoyar a sus organizaciones a acceder a las mejores prácticas en gestión de procesos, soporte, certificaciones, computación en la nube y modelos de outsourcing de primer nivel (www.softlinegroup.com.pe).

Empresas optan por modelos holísticos

Francisco-Robledo-SoftlineEl dinamismo del mercado hoy exige visibilidad, control y automatización al negocio para seguir operando con liderazgo y niveles de competitividad. A la fecha menos del 50% de los decisores de  las empresas (CEOs) sostienen encontrarse equipados tecnológicamente para afrontar los cambios de la globalización.

Lima, Perú, 10 de Abril de 2012.-  El gerente de cuentas corporativas de Softline International del Perú, Francisco Robledo, sostiene que en la actualidad es  necesario contar con  diferentes vistas,  perspectivas y  conexiones de la  arquitectura global para poder tener un concepto unificado de lo que será el edificio que unifique a todos los actores interesados.

En este sentido, hoy se observa en el mercado la instauración de un enfoque denominado como Arquitectura Empresarial, que  define las relaciones entre los principales activos de una empresa, incluyendo procesos, personas, productos, servicios, aplicaciones y tecnología.

“Hoy las organizaciones buscar contar con un plano de 360º del negocio; es decir, disponer de un diseño conceptual de alto nivel de la empresa, que cubra todos los aspectos del negocio y permita realizar análisis, identificar oportunidades de mejora, además de los sistemas informáticos y los servicios que a esta suministra información. También que ayude a optimizar los niveles de gestión de tal forma que asegure el más alto grado de satisfacción al cliente y defina su edificación futura”, subraya.

Agrega, Robledo Saavedra, que hoy es el momento que los responsables de las áreas de Tecnologías de la Información (TI) trabajen en equipo con otras unidades de negocio para mejorar la capacidad operativa de la compañía enfocada al cumplimiento de las metas corporativas, satisfaciendo las expectativas de cada actor de negocio

“1 de cada 3 ejecutivos toman decisiones críticas de negocio sin tener toda la información necesaria, esto da a notar una falta de conocimiento y preparación para enfrentar los nuevos retos de comunicación que se presentan en la empresa. Es ahí donde podemos notar que los problemas comienzan y en donde se deriva la calidad de tiempo a solucionar”, anota.

Además –dice el directivo de Softline International del Perú- que 1 de cada 2 empleados no tienen acceso a la información que se necesita y 3 de líderes de negocio afirman que si tuvieran mayor información predictiva podrían manejar la empresa mucho mejor. También se conoce que el 80 % de los costos de desarrollo se usan para corregir errores, lo que demuestra una vez más la falta de preparación y visión con la cual se enfrentan los retos empresariales.

“Estamos construyendo una arquitectura frágil y a ciegas. Esta realidad no solo se puede reflejar en la calidad del trabajo sino también en la percepción del cliente. Si por cada fase de la labor el dinero invertido se va incrementando para corregir o salvar la situación de una crisis, terminamos perdiendo una gran cantidad capital, además de la confianza del cliente y la posición de nuestra marca”, sostiene Robledo Saavedra.

Es importante destacar que los cambios en las organizaciones de todos los tamaños y sectores han impulsado al concepto de Arquitectura Empresarial. Por ello se  necesita identificar las necesidades de recursos de TI, establecer alternativas de reutilización de las inversiones en tecnología, identificar activos no utilizados y/o depreciados, controlar las inversiones y dirigirlas a las fases de importancia y no a los errores para poder tener mayor precisión del funcionamiento correcto de todas las áreas.

ACERCA DE SOFTLINE GROUP

Softline es una empresa transnacional europea de TI, originaria de Rusia, fundada en 1993 y actualmente líder reconocida en el aprovisionamiento de soluciones de software y prestación de servicios relacionados con TI, incluyendo capacitación, consultoría, soporte técnico y tercerización.

En la actualidad se sitúa en una posición de liderazgo en mercado global, con más de 1.700 empleados y cerca de 3.000 fabricantes de software representados como Microsoft, Oracle, IBM, Symantec, Citrix, McAfee, Kaspersky y otros.  Hoy, con el ingreso a Perú, la empresa tiene presencia mundial a través de sus sucursales en 68 ciudades de 24 países. En Latinoamérica tiene oficinas instaladas en Argentina, Venezuela, Colombia y ahora en Perú.

Softline ofrece a sus clientes toda una gama de soluciones, consultoría y servicios TI, para apoyar a sus organizaciones a acceder a las mejores prácticas en gestión de procesos, soporte, certificaciones, computación en la nube y modelos de outsourcing de primer nivel (www.softlinegroup.com.pe).

Softline Perú estuvo en el IBM Software Solutions Forum 2012

Stans Softline IBM Solutions Forum 2012Lima, Perú, 27 de Marzo de 2012.–  Softline International del Perú, empresa transnacional de TI de origen ruso que actualmente es líder reconocido en el aprovisionamiento de licencias de software y prestación de servicios relacionados con TI, participó en el evento IBM Software Solutions Forum 2012, donde se dio a conocer las nuevas oportunidades y soluciones en software que existen en el mercado peruano para las industrias más inteligentes y preparadas para un cambio.

En el marco del evento, Orlando Perea Govea, Director Ejecutivo de Softline International Perú, reconoció la importancia de que se conozca y promueva en las organizaciones un conjunto de múltiples soluciones que permite a las empresas seguir creciendo y superando los desafíos de la actualidad.

“Estamos presenciando un cambio del software inteligente que está transformando la forma de hacer negocios, de involucrase con los proyectos y de visualizar la labor del negocio,  ayudando a las empresas a adaptarse y responder a los cambios y desafíos que el entorno dinámico exige. Se debe empezar a analizar el modo en que nos presentamos frente a los clientes y asumimos la dirección y visión de la empresa, teniendo en cuenta los cambios que presenciamos diariamente en la manera en que las personas se relacionan”, recalcó Perea Govea.

Por su parte, Francisco Robledo Saavedra, gerente de Cuentas de Softline Perú, quien abordó la ponencia “Desafíos y Beneficios de la Práctica de Arquitectura Empresarial: Gestión de Servicios de Negocio”, hizo hincapié que el 80% de los CEOs (gerente generales o directores ejecutivos) piensan que su empresa será mucho más compleja; mientras que solo la mitad de estos sienten estar equipados para manejarla”, subrayó.

El gerente comentó, además, que hoy el 80% de los costos de desarrollo de las áreas de Tecnologías de la Información (TI) se gasta en corregir defectos. En este sentido, el directivo exhortó a los decisores a usar aplicaciones de avanzada tecnología que les permita ver lo que está pasando a través de su red empresarial, saber quién controla la operación y si es viable automatizar los procesos para asegura los datos, elementos claves de un negocio.

“Ahora la tendencia conduce a las empresas buscan generar visibilidad, control y automatización de procesos tecnológicos basados en el concepto de Centro Consolidado de Servicios de TI, solución que apoya a las áreas de TI a alistarse a iniciativas organizacionales como BPM, SOA o ITIL, entre otras”, dijo el gerente.

Es importante destacar que en el Software Solutions Forum 2012 se trataron temas como soluciones para manejo de riesgo y fraude en la industria financiera; segmentación de clientes y ofertas, manejo de campañas de marketing y e-commerce, automatización de reglas de negocios para la facturación de honorarios, cuentas médicas y autorizaciones.

ACERCA DE SOFTLINE GROUP

Softline es una empresa transnacional europea de TI, originaria de Rusia, fundada en 1993 y actualmente líder reconocida en el aprovisionamiento de soluciones de software y prestación de servicios relacionados con TI, incluyendo capacitación, consultoría, soporte técnico y tercerización.

En la actualidad se sitúa en una posición de liderazgo en mercado global, con más de 1.700 empleados y cerca de 3,000 fabricantes de software representados como Microsoft, Oracle, IBM, Symantec, Citrix, McAfee, Kaspersky y otros.  Hoy, con el ingreso a Perú, la empresa tiene presencia mundial a través de sus sucursales en 68 ciudades de 24 países. En Latinoamérica tiene oficinas instaladas en Argentina, Venezuela, Colombia y ahora en Perú.

Softline ofrece a sus clientes toda una gama de soluciones, consultoría y servicios TI, para apoyar a sus organizaciones a acceder a las mejores prácticas en gestión de procesos, soporte, certificaciones, computación en la nube y modelos de outsourcing de primer nivel (www.softlinegroup.com.pe).