Tag Archives: Banda Ancha Móvil

GSMA comenta decisión del ente regulador de las telecomunicaciones en México

gsma-world-itusersBUENOS AIRES, Argentina, 23 de septiembre de 2012.— Declaración de Sebastián  Cabello, Director de la GSMA para América Latina:

«La Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) de México votó a favor de la adopción del plan de banda Asia Pacific Telecommunity (APT) para la banda de 700MHz dedicada a los servicios móviles.  La GSMA da la bienvenida a este anuncio del ente regulador mexicano sobre esta importante decisión que ayudará a avanzar en la asignación del espectro de Dividendo Digital a los operadores móviles y a materializar los beneficios sociales y económicos asociados con la banda ancha móvil.

«A la luz de la decisión de ayer, la GSMA alienta a los países de América Latina a trabajar en forma conjunta para implementar un plan armonizado de banda en 700MHz para servicios móviles. La armonización del espectro resulta esencial para generar eficiencias en los costos, tanto en la tecnología de red como en los dispositivos, permitiendo el despliegue hacia áreas remotas con el fin último de hacer que los servicios de banda ancha móvil sean más accesibles y asequibles para todos los consumidores».

Enlace de Interés

La declaración de COFETEL se puede encontrar aquí: http://www.cft.gob.mx:8080/portal/wp-content/uploads/2012/09/Comunicado-38-Cofetel-recomienda-adoptar-el-modelo-Asia-Pacífico-para-la-segmentación-de-la-banda-700-Mhz-sep-19-2012.pdf

Acerca de la GSMA

La GSMA representa los intereses del sector de los operadores móviles en todo el mundo.  Abarcando más de 220 países, la GSMA reúne a cerca de 800 de los operadores móviles del ámbito mundial con más de 230 compañías del ecosistema móvil, incluyendo fabricantes de teléfonos, compañías de software, proveedores de equipos, compañías de Internet, así como a organizaciones en sectores tales como servicios financieros, atención a la salud, medios de comunicación, transporte y servicios públicos. La GSMA también organiza eventos líderes en el sector, tales como el Congreso Mobile World y la Expo  Mobile Asia.

Para obtener más información, ingrese al sitio Web corporativo de la GSMA; www.gsma.com, o a Mobile World Live, el portal online para el sector de las comunicaciones móviles, en www.mobileworldlive.com.

Smartphones reemplazan al papel en las las TELCOs y Servicios Públicos

nplay-open-dream-itusersCon ayuda de la tecnología, los operarios y técnicos de las Compañías pueden desde cualquier lugar y en cualquier momento recibir y gestionar tareas operativas de sus empresas.

Lima, 09 de agosto del 2012.— Los teléfonos móviles están cambiando la forma como los consumidores latinoamericanos interactúan con el mundo. Con la disminución de los costos de los teléfonos inteligentes y la gran variedad de aplicaciones disponibles, no solo para entretenimiento sino para el trabajo, se estima que la penetración de estos dispositivos alcance un 33% en el 2014, siendo la penetración en el año 2009 del 9%.

En América Latina, un 24 por ciento de los argentinos tiene un Smartphone, un 20 por ciento de los mexicanos y un 14 por ciento de los brasileños.

La penetración del servicio móvil en América Latina es del 121.5%, esto aunado al aumento de proveedores de banda ancha móvil y a la gran cantidad de aplicaciones móviles, hace prever un gran crecimiento en la venta de Smartphones.

El 79% de las empresas latinoamericanas están evaluando la creación de aplicaciones móviles corporativas para accesos 7 x 24 desde equipos como Smartphones y tabletas; un 67% ya corre aplicaciones alineadas al negocio.

Pensando en potencializar estas herramientas, Open International Systems Corp, compañía líder en soluciones de industria para los sectores de Telecomunicaciones y Servicios Públicos Domiciliarios, desarrolló una nueva funcionalidad centrada en la movilidad, que entrega a Open Smartflex —su solución —en dispositivos móviles, lista para operar y permitir que los colaboradores puedan recibir y gestionar procesos en línea.

Según Paula Tejada, Product Manager de OPEN, con esta funcionalidad, las unidades de trabajo de las empresas de servicios públicos y telecomunicaciones pueden —desde cualquier dispositivo móvil y en cualquier momento— realizar diferentes tareas que van desde solicitar información de las órdenes de trabajo, gestionar la transición de estados de cada orden, hasta crear actividades de apoyo, activar los dispositivos, hacer el envío de sus coordenadas georeferenciadas y reportar diferentes eventualidades.

Este es el caso de Cablevisión, la mayor empresa operadora de video cable de Argentina y una de las más grandes de América Latina, la cual maneja con Open Smartflex,  un volumen de órdenes diarias de 15,000 a 20,000 órdenes de trabajo distribuidas en 2500 móviles, totalizando un volumen aproximado mensual aproximadamente de 300,000 órdenes.

“Cuando un cliente pide un nuevo producto ya sea una activación online o bien que sea necesario enviar un técnico al domicilio, todo ese proceso lo realizamos a través de Open Smartflex, la coordinación de 5000 técnicos en la calle, la coordinación de la habilitación de los cable módems y de los equipos decodificadores se hace todo a través de Open y la integración con los  sistemas legados”, agregó Simón Tadeo, Gerente de Experiencia de Clientes e Innovación de Cablevisión.

Conoce más sobre como Open Smartflex genera órdenes de trabajo a través de dispositivos móviles enhttp://www.openinternational.com/es/news-RIM.html

Los beneficios del uso de la aplicación sobre dispositivos móviles, se ven reflejados en un mejor servicio al cliente, ya que al contar con información en línea, se aceleran los tiempos de respuesta a los usuarios, además,  se potencializa el talento humano, aumentando su productividad  al promover el apoyo entre las unidades de trabajo e incentivando la interacción entre el personal de operaciones en el terreno,  se incrementan las ventas efectivas en campo, con un mayor número de clientes y una disminución del ciclo de venta y por último, se reducen gastos de uso de papel y comunicación  con los colaboradores al brindarles la posibilidad de analizar la información en tiempo real para acelerar el proceso de toma de decisiones.

Acerca de Open International  Systems Corp.  www.openinternational.com

OPEN, es la compañía líder en desarrollo de soluciones de industria para el sector de Utilities y Telecomunicaciones.  Con  más de 24 años de experiencia atiende directamente a empresas líderes en 16 países de Latinoamérica en las industrias de Voz y Banda Ancha – Fija y Móvil, CATV, IPTV y DTH, Energía, Gas, Acueducto y Alcantarillado, Aseo y Seguridad.

Su solución, Open Smartflex™, basada en un enfoque BOSS (Business and Operations Support Systems) hace la diferencia.  Al ser altamente  ágil y flexible funciona a través de módulos basados en reglas que responden a las necesidades críticas y cada vez más convergentes de facturación, atención al cliente y operaciones de los mercados,  facilita  la actualización de los sistemas, y lo más importante, le brinda a cada compañía un alto nivel de autonomía para que gestionen su operación.

Hoy,  más de 70 empresas operadoras de los  sectores de Telecomunicaciones y Servicios Públicos Domiciliarios,  cuentan con Open Smartflex™, la solución integrada y única de OPEN para soportar sus procesos de misión crítica como atención al cliente, facturación, tarificación, administración de redes, mantenimiento y aprovisionamiento de servicios, entre otros.

Ya está abierta la acreditación de prensa para Mobile Asia Expo 2012 de la GSMA

mobile world 2012 LONDRES, 20 de abril de 2012.— La GSMA anunció que ya está abierto el proceso de acreditación para los medios de prensa que planeen asistir a Mobile Asia Expo de la GSMA del 20 al 22 de junio de 2012. Líderes de la industria como China Mobile, China Unicom, Huawei, Nokia, NTT DOCOMO, Smart y ZTE son algunas de las compañías que participarán en Mobile Asia Expo, que se llevará a cabo en el Shanghai New International Expo Centre.

Para solicitar acreditación para Mobile Asia Expo, los medios deben visitar www.mobileasiaexpo.com/press, revisar los criterios de acreditación y luego enviar por correo electrónico la documentación de respaldo y los enlaces correspondientes a pressregistration@mobileasiaexpo.com. Al aprobarse su solicitud de acreditación, los medios podrán inscribirse en línea para obtener acceso gratuito a Mobile Asia Expo.

Mobile Asia Expo incluirá un programa de conferencias de liderazgo de ideas con los oradores más influyentes de China y Asia, incluso:

  • Xi Guohua, presidente de China Mobile
  • Ryan Ding, CEO del Grupo de Negocios de Operadoras de Huawei
  • Olivier Puech, presidente de Nokia para la región Asia-Pacífico
  • Napoleón Nazareno, presidente y CEO de Smart Communications
  • Shi Lirong, presidente de ZTE
  • Además del estimulante programa temático, Mobile Asia Expo celebrará sesiones enfocadas que ofrecerán perspectivas esenciales acerca de las tendencias actuales y futuras que impactan sobre el siempre cambiante sector de la tecnología móvil. Los temas que se abordarán en el programa de conferencias incluyen Aplicaciones, Dispositivos, Movilidad Integrada, Publicidad Móvil, Banda Ancha Móvil, Salud Móvil, Internet Móvil, Dinero Móvil, Estrategias de Operadores Móviles, Evolución de Redes, Comunicación de Campo Cercano (NFC, por sus siglas en inglés), y Ventas Minoristas en Medios Móviles y Sociales, entre otros.

En Mobile Asia Expo, compañías líderes de todo el ecosistema móvil harán hincapié en productos, servicios y soluciones innovadoras. Los expositores cuya participación ya está confirmada incluyen a China Mobile, China Unicom, Datang Telecom Group, MasterCard, NEC, NTT DOCOMO, Panguso Corporation, Sprint, Visa, Yahoo! y ZTE, entre otros. China Mobile es el Patrocinador de Platino del Evento para Mobile Asia Expo, y entre los patrocinadores asociados al evento se incluyen China National Postal and Telecommunications Appliances Corp. (PTAC), Shanghai Communications Industry Association (SCIA) y la Telecommunication Terminal Testing Technology Association.

Acerca de la GSMA
La GSMA representa los intereses de los operadores móviles en todo el mundo. Abarca más de 220 países, une a casi 800 de los operadores móviles del mundo, así como a más de 200 compañías en el marco más amplio del ecosistema móvil, entre ellas, fabricantes de teléfonos, empresas de software, proveedores de equipos, compañías de Internet, y organizaciones de medios y entretenimiento. La GSMA produce también eventos líderes de la industria, como el Mobile World Congress y Mobile Asia Expo.

Para más información, visite el sitio web corporativo de la GSMA en www.gsma.com o Mobile World Live, el portal en línea para la industria de las comunicaciones móviles, en www.mobileworldlive.com.