Tag Archives: México
GSMA comenta decisión del ente regulador de las telecomunicaciones en México
BUENOS AIRES, Argentina, 23 de septiembre de 2012.— Declaración de Sebastián Cabello, Director de la GSMA para América Latina:
«La Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) de México votó a favor de la adopción del plan de banda Asia Pacific Telecommunity (APT) para la banda de 700MHz dedicada a los servicios móviles. La GSMA da la bienvenida a este anuncio del ente regulador mexicano sobre esta importante decisión que ayudará a avanzar en la asignación del espectro de Dividendo Digital a los operadores móviles y a materializar los beneficios sociales y económicos asociados con la banda ancha móvil.
«A la luz de la decisión de ayer, la GSMA alienta a los países de América Latina a trabajar en forma conjunta para implementar un plan armonizado de banda en 700MHz para servicios móviles. La armonización del espectro resulta esencial para generar eficiencias en los costos, tanto en la tecnología de red como en los dispositivos, permitiendo el despliegue hacia áreas remotas con el fin último de hacer que los servicios de banda ancha móvil sean más accesibles y asequibles para todos los consumidores».
Enlace de Interés
La declaración de COFETEL se puede encontrar aquí: http://www.cft.gob.mx:8080/portal/wp-content/uploads/2012/09/Comunicado-38-Cofetel-recomienda-adoptar-el-modelo-Asia-Pacífico-para-la-segmentación-de-la-banda-700-Mhz-sep-19-2012.pdf
Acerca de la GSMA
La GSMA representa los intereses del sector de los operadores móviles en todo el mundo. Abarcando más de 220 países, la GSMA reúne a cerca de 800 de los operadores móviles del ámbito mundial con más de 230 compañías del ecosistema móvil, incluyendo fabricantes de teléfonos, compañías de software, proveedores de equipos, compañías de Internet, así como a organizaciones en sectores tales como servicios financieros, atención a la salud, medios de comunicación, transporte y servicios públicos. La GSMA también organiza eventos líderes en el sector, tales como el Congreso Mobile World y la Expo Mobile Asia.
Para obtener más información, ingrese al sitio Web corporativo de la GSMA; www.gsma.com, o a Mobile World Live, el portal online para el sector de las comunicaciones móviles, en www.mobileworldlive.com.
América Latina: blanco de los ataques cibercriminales durante el 2012
El troyano Trojan.WinLNK.Runner.bl constituye la mayor amenaza para América Latina en estos primeros meses del año.
Lima, 30 de junio del 2012.— Hoy en día, la industria de TI cambia constantemente. Los criminales cibernéticos no están ajenos a ellos y es por ello que adaptan sus ataques de acuerdo a las nuevas tendencias. Los ataques cibercriminales continúan en aumento y debemos estar cada vez mas atentos a fin de evitar ser víctimas de estos actos delictivos.
La amenaza número 1 en América Latina en los primeros 6 meses del 2012 ha sido el troyano Trojan.WinLNK.Runner.bl que realmente aprovecha la misma vulnerabilidad que había sido descubierta como día 0 en los primeros ataques de la ciber arma llamada Stuxnet. “Los criminales cibernéticos reciclaron una de las técnicas de propagación de Stuxnet y ahora la están utilizando ampliamente para infectar una gran cantidad de víctimas en América Latina”, señaló Dmitry Bestuzhev, director del equipo de análisis e investigación para América Latina, Kaspersky Lab.
Trojan.WinLNK.Runner.bl se propaga vía medios USB, lo que indica que los criminales cibernéticos que atacan a América Latina utilizan este medio como el principal vector para infectar a la mayor cantidad de personas.
De acuerdo al mapa de arriba, podemos darnos cuenta que México y Rusia son los países más afectados por dicha amenaza. Es probable que dicha tendencia esté relacionada con los orígenes e intereses de los criminales que están detrás de este troyano.
Otra de las amenazas más difundidas en América Latina guarda relación con los códigos maliciosos que atacan la banca en línea, robando así las credenciales de las cuentas y de las tarjetas de crédito. Un ejemplo de ello es el gusano Worm.Win32.VB.dbj. Este gusano fue desarrollado en Visual Basic y probablemente su origen viene de México.
El mapa de infecciones reafirma que entre los blancos principales de este gusano están las víctimas de América Latina o mejor dicho, sus datos financieros. Los usuarios de Brasil, Venezuela y México son los más atacados por esta amenaza.
Víctimas dentro de la región
Lógicamente, al hablar de este tipo de ataques, nos preguntamos en qué países de América Latina se encuentra la mayor cantidad de víctimas.
Es interesante notar que en comparación con el 2011, Perú ha subido del 5to. al 4to. lugar. Dicha situación mantiene relación con el buen crecimiento económico del país. Con una economía más estable, la gente y las empresas suelen hacer más negocios en Internet y esto por supuesto atrae a los criminales cibernéticos. “Siempre donde hay dinero, habrá ataques de malware ya que la principal motivación de los criminales cibernéticos es el dinero” aseguró Dmitry Bestuzhev.
Cabe destacar que los criminales cibernéticos que atacan a los usuarios de América Latina siguen teniendo como su meta principal el dinero de las víctimas. Es por ello, que han llegado a reciclar las técnicas utilizadas en otras amenazas cibernéticas no relacionadas con el fraude, ni con América Latina.
Finalmente, Dmitry Bestuzhev recomendó que es sumamente importante que los países de América Latina trabajen tanto en las legislaciones modernas de lucha contra el crimen cibernético, como también en cooperaciones transparentes entre los países de la región para facilitar las evidencias y las investigaciones.
Para mayor información puede visitar el siguiente link: http://www.viruslist.com/sp/analysis?pubid=207271181
Acerca de Kaspersky Lab
Kaspersky Lab es el vendedor privado de soluciones para endpoints más grande del mundo. La compañía está clasificada entre los cuatro vendedores más grandes de soluciones de seguridad para usuarios finales a nivel mundial*. A lo largo de sus 15 años de historia, Kaspersky Lab se ha mantenido como innovador en la seguridad TI y ofrece soluciones digitales de seguridad eficientes para consumidores, PyMEs y corporativos. La compañía actualmente opera en casi 200 países y territorios, suministrando protección a más de 300 millones de usuarios alrededor del mundo. Para más información, visite: http://latam.kaspersky.com.
*La compañía obtuvo el cuarto lugar en la clasificación global de rentas de seguridad de endpoints por vendedor de IDC, 2010. La clasificación fue publicada en el reporte Worldwide IT Security Products 2011-2015 Forecast and Vendor Shares- diciembre 2011 de IDC. El reporte clasificó a vendedores de software de acuerdo a los ingresos de las ventas de soluciones para la seguridad de endpoints en el 2010.
Más de 11,000 Diseñadores y Desarrolladores participarán en “Reto BlackBerry”
El concurso para desarrollar aplicaciones móviles para BlackBerry PlayBook ha tenido una cifra de inscripciones sin precedentes
Lima, 25 de junio del 2012.— Luego de su lanzamiento a principios de mayo, “Reto BlackBerry” —el concurso para desarrollar aplicaciones para la BlackBerry® PlayBook™ tablet— logró una cifra de inscripciones sin precedentes. Más de 11,000 diseñadores y desarrolladores provenientes de Colombia, México, Perú y Venezuela se inscribieron a través de la página www.RetoBlackBerry.com
“Reto BlackBerry” es una competencia creada por Research In Motion® y patrocinada por MTV™ y Gameloft en donde los participantes desarrollarán nuevas aplicaciones móviles para la BlackBerry PlayBook tablet durante tres meses, tiempo en el cual aprenderán a diseñar y a crear la aplicación con la ayuda de expertos en desarrollo móvil a través de talleres específicos y de soporte en línea. Habrá premios por país como se anuncia en el sitio www.RetoBlackBerry.com.
Los más de 11,000 inscritos a “Reto BlackBerry” confirman el enorme entusiasmo de los desarrolladores en la región hacia la plataforma BlackBerry y son el resultado de una intensa estrategia de difusión con el apoyo regional de MTV y Gameloft; la asistencia de Sensabyte en la coordinación regional y el soporte local de Sferea Studios (México), HI Media Digital (Colombia), Ini4 Group (Perú) y Mobile Media Networks (Venezuela).
Durante el concurso, BlackBerry estará siguiendo y registrando el trabajo de los participantes y la evolución de sus conocimientos creando un documental sobre el proceso de desarrollo de aplicaciones. Los videos sobre el progreso del concurso y las actividades de los participantes se publicarán periódicamente en www.RetoBlackBerry.com.